Secciones

Movimiento telúrico obligó a evacuar todo el borde costero de San Antonio

TEMOR. Profunda preocupación y escenas de caos se vieron en la ciudad después del intenso sismo que sacudió la zona central y norte del país ayer en la tarde.
E-mail Compartir

Temor y escenas de profunda angustia protagonizaron los sanantoninos que ayer a eso de las 20 horas debieron evacuar la zona del borde costero de la ciudad a raíz del violento movimiento telúrico que afectó la zona central del país.

De acuerdo a las informaciones de Onemi el sismo alcanzó una magnitud de 8,4 grados Richter a las 19.54 y tuvo su epicentro 34 km al suroeste de Canela Baja en la IV Región, lo que le dio características de terremoto.

Posteriormente Geología de la Universidad de Chile en cambio, lo cifró en 7,7 Richter.

A raíz de la intensidad del sismo las autoridades dieron el llamado de evacuar el borde costero de San Antonio, especialmente la zona de Tejas Verdes, cuyos habitantes se dirigieron a la zona de San Expedito, área considerada de seguridad.

También se reportaron escenas de pánico, donde personas corrieron de un lugar a otro para retornar a sus hogares; lo mismo sucedió en Barros Luco con Centenario donde automovilistas circularon a alta velocidad, incluso no respetando la luz de los semáforos.

En los momentos posteriores al sismo se sucedieron las réplicas de 6,2 y 6,4 Richter, lógicas en este tipo de movimiento.

En el terminal portuario también los trabajadores fueron despachados a sus hogares, ya que la Armada ordenó la evacuación del puerto y el zarpe de las 6 naves que operaban en los terminales. Así lo confirmó la Empresa Portuaria San Antonio a través de su cuenta Twitter.

"Se cayeron las cosas de las góndolas. El supermercado estaba repleto de gente y lo bueno es que las personas no salieron con los carros porque eso habría generado atochamiento para salir; en general, todos evacuaron muy bien porque los guardias coordinaron todo rápido. Igual hubo personas que pasaron por arriba de otras que se cayeron, también hubo pánico cuando se percibió como un corte de luz que no fue tal", contó Catalina León, quien estaba en el supermercado Lider cuando ocurrió el sismo.

En tanto una trabajadora de la empresa Puerto Central confirmó que apenas se dio la orden por parte del SHOA, los operarios del terminal fueron despachados a sus hogares para cumplir con la evacuación preventiva.

"Tuvimos que correr y había un taco tremendo, a mí me trajo un camionero, pero salí bien", contó la mujer.

Hubo evacuación desde el casino, al igual que el mall Arauco San Antonio.

El alcalde de San Antonio, Omar Vera, reiteró el llamado a evacuar el borde costero ante la presencia de un eventual tsunami. Recalcó labor de alerta que desarrolló el sistema de protección civil.

A eso de las 20.46 declaró en Chilena FM que se había evacuado las zonas de mayor riesgo. "Las vías de comunicación están expeditas, no hubo derrumbes, ni de los puentes Llolleo y Lo Gallardo".

El edil recomendó la evacuación a los puntos sobre los 30 metros a la vez de informar que los centros de salud de la comuna funcionaron sin problemas y sin cortes del suministro eléctrico.

Eso sí, los reportes indicaron congestión en las rutas desde San Antonio hacia Llolleo en el sector del bypass; lo mismo sucedió a la llegada al puente Lo Gallardo en camino hacia Santo Domingo.

Carabineros tomaron el control del tránsito para evitar la ocurrencias de accidentes.

Desde Gendarmería se informó -al cierre de esta edición- que el traslado de los cerca de 500 internos a una zona fuera del penal estaba en evaluación. A eso de las 21.20 de anoche mantenían a las personas en una zona segura al interior del penal.

Hasta las afueras del lugar llegaron familiares de los reos notoriamente preocupados por la situación y exigían que fueran sus seres queridos trasladados a un recinto más seguro.

Se informó también que de ser así iban a ser llevados al gimnasio Montemar José Rojas Zamora.

Una de las zonas más complicadas fue el sector de 21 de Mayo, específicamente la zona del mirador, donde se concentraron las personas que salieron desde el supermercado Tottus de Barrancas y trabajadores portuarios además de vecinos de las poblaciones Barros Luco y Orella, quienes se mostraron preocupados por la situación.