Secciones

Director de Mad Max deja en suspenso una nueva entrega

CINE. George Miller quiere filmar ahora una película "muy pequeña, sin acción y rodada en el día actual".
E-mail Compartir

La segunda entrega del nuevo "Mad Max" que protagonizaron Tom Hardy y Charlize Theron tendrá que esperar. Su director, George Miller, quiere filmar ahora una película "muy pequeña, sin acción y rodada en el día actual".

Miller asistió ayer a la gala inaugural del 63 Festival de Cine de San Sebastián para recoger el Gran Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (Fipresci) a la mejor película del año por "Mad Max: Fury Road".

La apertura del certamen coincidió con la salida al mercado del DVD y el Blu-Ray de esta cinta, que fue "tan dura de hacer" y que llevó a su realizador a desear que su siguiente proyecto sea "una película pequeña, sin diseño elaborado ni nada", según afirmó en una entrevista con EFE.

Tras la presentación de "Mad Max: Fury Road" en Cannes, se llegó incluso a hablar del título que seguiría a este, "The Wasteland". A ello, Miller responde: "Creo que Tom Hardy lo ha mencionado, es algo que ha salido, pero ahora mismo no tengo nada más que contar al respecto".

Tardó "tanto tiempo" en hacer este cuarto Mad Max, con el que modernizó la trilogía protagonizada por Mel Gibson después de 30 años, que llegó a escribir otros dos guiones.

"Me encantaría verlos hecho películas algún día. En el futuro sí lo haré, pero no será la siguiente. Habiendo terminado esta, tengo menos curiosidad sobre Mad Max y sí más por otras historias", dijo.

Miller señaló que, aunque siempre tiene "expectativas" con los proyectos que va a poner en marcha, no se puede "predecir" lo que ocurre después de estrenadas, pero subrayó que lo que le resultó realmente "muy sorprendente" es recibir el premio Fipresci.

"Nunca lo habría imaginado. Es muy gratificante cuando los críticos aprueban nuestro trabajo. Me hace sentirme muy humilde", destacó.

El realizador australiano, autor también de títulos como "Babe", "Lorenzo's oil" y "Happy Feet", por el que recibió un Oscar al mejor filme de animación, consideró que "ha cambiado mucho la forma de hacer cine" en las tres últimas décadas.

se estrenó la primera entrega de "Mad Max", esa vez protagonizada por Mel Gibson.

1979