Secciones

Locatarios gastronómicos aseguran que visitas disminuyeron tras tsunami

CONCÓN. Un bajo flujo de turistas se registró durante el primer feriado de las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

A pesar de que las labores de limpieza no se han detenido en el borde costero de Concón, los efectos del tsunami producido en la comuna continúan.

Esto porque a tres días del terremoto de 8.4 grados Richter registrado a 45 kilómetros de Illapel, en la Región de Coquimbo, las pérdidas económicas no solo se han concentrado entre quienes sufrieron con el devastador paso de las olas, sino que también entre los comerciantes que no sufrieron con la fuerza del mar.

Los dueños y administradores de restoranes típicos de la comuna balneario se quejaron del poco flujo de visitantes tras el terremoto en la zona centronorte, pese al fin de semana largo producto de las Fiestas Patrias. Incluso ayer se evidenciaba la poca congestión vehicular -lo que es inusual- en la avenida Borgoño.

"Ya tenemos pérdidas por no poder abrir ayer (jueves). Hoy (ayer), siendo las dos de la tarde, no hemos tenido ningún cliente. Y es que a esta hora siempre hay más flujo, y mirando solo el tránsito vehicular, es ridículo para ser un 18 de septiembre. El flujo de personas de hoy (viernes) es similar al de un día de semana, pero no de un festivo", comentó Salomón Varas, administrador del local El pez gordo.

Según argumentan los locatarios gastronómicos, se han visto afectados producto de la sensación de temor que existe en la región y en los visitantes, tras los daños producidos en cuatro restoranes y 14 escuelas de surf de la comuna.

"Los cuatro locales que sufrieron con el tsunami no es todo Concón. Sentimos mucho lo que perdieron nuestros vecinos, pero también está la otra parte de la historia, que está abierta. Ya tenemos el vamos sanitario y estamos esperando las visitas para el fin de semana", precisó la administradora del restorán El rincón de Charlie, Karen Olivares.

Misma línea que mantuvo el encargado del emblemático restorán La Perla del Pacífico, Henry Ogas, al señalar que "se ha dicho que Concón está prácticamente devastado y eso no es así".

"Estamos preocupados -agrega- porque todos los locatarios de Concón realizamos una inversión grande pensando en la gran afluencia de público que vendría en Fiestas Patrias. Pero ya durante el 17 y 18 de septiembre hubo muy poca afluencia de público en todos los locales, producto de las labores de limpieza que se realizaron durante el día".

A las quejas del comercio gastronómico de Concón respecto a las bajas ventas, se suma lo señalado por el el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, quien precisó que hasta la mañana de ayer habían ingresado menos vehículos a la región a través de la Ruta 68.

"Teníamos contemplado el ingreso de 80 mil vehículos durante este fin de semana, pero ya durante el 17 teníamos cerca de 10 mil menos en comparación al año pasado".

"Hoy (ayer), siendo las dos de la tarde, no hemos tenido ningún cliente. El flujo vehicular es ridículo para ser feriado"

Salomón Varas, Restorán El pez gordo

"Los cuatro locales que sufrieron con el tsunami no es todo Concón. Está la otra parte de la historia, que está abierta"

Karen Olivares, Restorán El rincón de Charlie