Secciones

Comentarios en la web

Hacienda: renuncia del presidente BancoEstado fue por entrega de bono. En Emol.cl
E-mail Compartir

Carlos Arturo Gatica Caris. Esto es una pequeña muestra de lo que será el poder de los sindicatos. Lo mismo ocurrirá con Codelco, Enap, EFE, empleados fiscales.

Jan Jensen. ¿Y arregla el asunto con una simple renuncia? Él deberá responder por "el exceso" presupuestario de su propio bolsillo y patrimonio.

Gengis Kan. Pero qué tanto reclaman... el bono fue para los trabajadores por lo menos y no para los políticos.

Cristián Camus García. Esto es tan escandaloso como los bonos de fin de conflicto de Codelco.

Jesús Cruz Fernández. No debieron solicitarle la renuncia, debió ser promovido a ministro de Hacienda... repartiría las reservas de la nación entre todos los habitantes en partes iguales.

Daniel Del Río. En el Estado botan la plata.

En Twitter: #CadaDíaPuedeSerPeor

E-mail Compartir

@xpurohuesox: A los buenos slogan #CadaDíaPuedeSerPeor comenzamos con las #Bachelicosas?

@raymundourzua: La cuña de Bachelet con #CadaDíaPuedeSerPeor fue sacada de contexto 100%. La escuché y por más que me duela, debo defenderla.

@depocoynada: Le pido a toda la gente de twitter que no inventen más rumores sobre Bachelet... no es necesario porque #CadaDíaPuedeSerPeor.

@Feliuzfeel: #CadaDíaPuedeSerPeor lo vi y quedé plop, la neurolinguística de esta mujer habla de una depresión deep.

@DaniCavallier: Entre @pizarrosenador y Bachelet con su #CadaDíaPuedeSerPeor no se llega ni a la esquina!

@AndreadeAbril: No es la mejor manera de pensar... Siempre positivo, aunque todo parezca en contra.

@rogofe47Chile: #CadaDíaPuedeSerPeor dijo #Bachelet. En Chile estamos cada día peor; funcionarios de la NM cada día mejor. Viajes, Bonos, corrupción.

@ahenriquezsepu1: #CadaDíaPuedeSerPeor lo dijo Bachelet, no es invento, se vienen días difíciles y complicados para Chile!

@dkontreras: Pucha Presidenta Bachelet, y sus asesores dónde están?

@Gaston_Oyarzun1: Tamos toos positivos...

@ClaudioSepu: #CadaDíaPuedeSerPeor en salud, educación, salarios reales, delincuencia, transparencia, liderazgo político, etc.

@Jorgealbo_26: Está como para dar una charla motivacional Bachelet.

Molestia por pintado que arruinó la plaza waddington de playa ancha

E-mail Compartir

La permisividad de las autoridades municipales, policiales, provinciales ante lo que pasa en Valparaíso me impresiona. ¿Es la plaza Waddington de los todos porteños, de todos los vecinos o solo de un grupo de aficionados del club Santiago Wanderers? ¿Acaso no hay ningún funcionario municipal, el propio alcalde, concejales y los dirigentes de la Junta de Vecinos del sector que no haya reparado en cómo se encuentra pintarrajeado el otrora "decente" parque? ¿Por qué debemos aceptar estos atropellos a la civilidad? Ya basta, esto ya es lenguaje de pandillas en sectores patrimoniales a vista y paciencia de todos. Alcalde, devuelva la plaza a los vecinos. La plaza Waddington es de los porteños, no de un club de fútbol.

Correo

E-mail Compartir

Pizarro en la pizarra

Mucho se ha atacado al senador Pizarro por su "salida de libreto". Quisiera plantear algunos elementos a su favor. Su colectividad lo ha defendido diciendo, entre otras cosas, que ha sido un profesional ejemplar. Creo que tienen razón, el senador es un ejemplo para nuestra juventud en formación, que deben aprender que en nuestra sociedad el que más dinero gana tiene más privilegios personales; que mientras pueda justificar lo injustificable mayor estatus social y reconocimiento tendrá; que el éxito hoy día consiste en buscar siempre cómo aprovecharse de los demás, incluido el sistema público.

Atento jóvenes a seguir estos "buenos" ejemplos y a mantenerlos con nuestros votos entre los privilegiados con sueldos que ya son escandalosos.

Fernando Leiva Valenzuela


Réplicas nocturnas

Las réplicas durante la noche, se hacen normales y también el consiguiente insomnio. En las mañanas, en el trabajo abundan las caras ojerosas, semblantes cansados y nervios crispados. La duración del insomnio es directamente proporcional a la fuerza y largueza del sismo, aumentando el temor por la recurrencia de un nuevo terremoto de iguales o mayores proporciones.

Aburridos de conciliar el sueño, algunos encienden la luz y continúan leyendo el libro del velador, otros revisan el celular en busca de: me gusta en el Face, WhatsApp, y correos electrónicos, otros continúan los juegos tratando de aumentar los puntajes, otros conversan con su pareja y se ponen amorosos, con posible aumento de la población. Pero el chileno a todo se acostumbra y pronto no tomarán en cuenta las réplicas, seguirán durmiendo y apenas se darán una vuelta en la cama. Es como ha pasado con los terremotos y réplicas políticas y pronto los políticos subirán las encuestas de aprobación.

Marcos Concha Valencia


Un poco de humanidad

Cuándo será el día en que aprendamos que los animales sienten al igual que nosotros, que no debemos ni tenemos derecho a maltratarlos, que ellos no son el problema, sino que somos nosotros mismos los que no sabemos de respeto, de amor y mucho menos lo que significa una simple señal de humanidad hacia estos pobres animales.

Valentina Osorio Silva


Los angelitos

Aylan, nombre de raíces celtas que significa "amable, gracioso". Ese niño de tres años, varado en la costa turca, murió ahogado mientras buscaba una mejor vida o apenas una vida aceptable navegando en una frágil embarcación. Junto a su madre y hermano se hundieron en las aguas oscuras de un mar lejos de su tierra, de su casa.

Ángel, el angelito de cuatro años muerto en Chile (Molina) por el maltrato de quien no era su madre, no quería volver a casa. Otro niño, de apenas tres años, otro angelito, viviendo en Arica, en medio del polvo, la soledad y el abandono es acogido por una perra que le da sustento de su propio cuerpo, lo amamanta como Luperca, la Loba Capitolina, a Rómulo y Remo, aunque este niño no fundará Roma.

La perra callejera humaniza en forma admirable nuestra indolencia frente a la pequeñez y la inocencia, comenzando por sus descuidados progenitores, o por los guardianes de la institucionalidad que no cumplieron su cometido o por todo aquel que vio y no actuó, o por el que rechazó la visa de asilo en Canadá para la familia Kurdi. Se hace tarde. Aylan y Ángel ya no están en casa porque no alcanzaron a conocer la compasión humana, aunque quizás sí el amor de alguien.

El "angelito" de Arica espera por un mundo que haga algo más que reaccionar por las redes a una foto impactante o a una noticia golpeadora. La perrita callejera no es su mascota, es su neológica "mamascota", único asidero a este mundo recalentado, instantáneo y cibernético en que la maldad y el crimen, el heroísmo y el bien se baten en una ardua lucha brotando a borbotones del alma humana.

Francisco Pérez G.


Grafiteros

A raíz del problema de los grafitis que va escalando no solo en la comuna de Valparaíso, sino que también en otras urbes de todo el mundo, en la ciudad de Hannover en Alemania, muy dañada por estos delincuentes, crearon una comisaría conformada por seis policías que están exclusivamente dedicados a este delito. Los resultados han sido bastante buenos.

¿Qué hacen? Cada vez que aparece un grafiti, lo miden, sacan muestras de pintura, determinan la altura de la persona, fotografían el rayado y sobre todo los tags o firmas. Además, hacen rondas nocturnas y reciben denuncias. Cuando logran identificar o sorprender a uno, se le toman los datos y es citado al juzgado.

Normalmente son menores de edad, que luego deben aparecer con sus padres. La multa se acumula por todos los rayados hechos.

Estiman en $ 700.000 la limpieza por metro cuadrado. Pillan unos 150 al año. Sugiero imitarlos y contratar exgrafiteros y dibujantes para ello.

Germán Hoernig