Secciones

Comercio acusa grave impacto y descoordinación por masivo corte

VALPARAÍSO. Esval anunció la interrupción del servicio durante 26 horas, a partir de las 2 de la madrugada del sábado 26, afectando a más de 8 mil usuarios del plan de la ciudad.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Según indica la tradición nacional, el primer fin de semana posterior a Fiestas Patrias es la fecha oportuna para celebrar el denominado "18 Chico". Costumbre que ya es parte de la tradición y que se basa en agasajar a aquellos comensales que no tuvieron la oportunidad de festejar como corresponde el aniversario de nuestra patria.

Fondas y ramadas a escala reducida, platos típicos chilenos, presentaciones folclóricas y la tradicional parrilla encendida con ricos anticuchos y choripanes, son algunos de los atractivos que cada año esperan a los miles de turistas que visitan Valparaíso buscando alargar el festejo de Fiestas Patrias, situación que este año tenía doble importancia, debido a la fuerte baja de turistas que hubo el fin de semana largo pasado debido a la emergencia provocada por el terremoto y tsunami que afectó a la zona centro norte del país.

Sin embargo, un corte de agua potable programado por Esval truncará esas opciones, ya que contempla una suspensión del servicio desde las 2 de la madrugada del sábado 26, hasta las 4 de la madrugada del domingo 27. Esto significa que el comercio, los locales gastronómicos y establecimientos nocturnos que se encuentren establecidos en el perímetro entre la avenida Francia y el sector de Aduana deberán bajar sus cortinas durante la jornada.

En concreto, el corte de agua afectará a 8.061 clientes de Esval que actualmente se encuentran ubicados en el plan de la ciudad y en calles a pie de cerro como Colón, Hontaneda, Condell y Prat. A ellos se suman aproximadamente 100 clientes más que se ubican en el sector de la avenida España, entre Inacap y el cerro Barón, donde también se cortará el suministro de agua potable.

"A nosotros nos han informado que existe una normativa legal que imposibilitará abrir a todos los restaurantes que utilizamos alimentos, eso lo tenemos claro, y las autoridades fueron enfáticas en comunicarnos que se realizarán fiscalizaciones para cumplir la norma. La verdad que es un corte que nos afecta mucho", declaró Carolina Agüero, administradora del restaurante "Agua Luna" y del emblemático local nocturno "El Huevo de Valparaíso".

Falta de información y de una planificación mayor acorde con el masivo corte fueron algunas de las críticas que brotaron desde los empresarios y locatarios nocturnos, quienes sin duda serán los más perjudicados con la medida, pues tendrán que cerrar sus locales durante la madrugada del día viernes y sábado, acumulando pérdidas millonarias.

"A nosotros las autoridades nos dijeron el tema de los restaurantes, pero sobre los locales nocturnos que realizan expendios de bebidas alcohólicas no se nos ha informado nada, es por eso que hasta ahora 'El Huevo' abriría con normalidad", agregó Carolina Agüero.

Situación que también vive el productor Felipe Figueroa, quien durante el sábado 26, a partir de las 22 horas, realizará una tocata con bandas locales en el tradicional Teatro Condell, ubicado dentro del perímetro del corte de agua.

"A mí, por lo menos, ninguna autoridad me ha comunicado que la tocata se cancela, la verdad es que no nos han dicho nada, las bandas ya están confirmadas y es algo que venimos organizando hace meses", expresó Figueroa.

En tanto, sobre las pérdidas económicas que se registrarán, Aldo Sandoval, dueño del multiespacio "Terraza Mimí", fue enfático en mencionar que acá "no perdemos solamente nosotros, sino que también las personas que trabajan en nuestros locales. En mi caso, son más de veinte las personas que quedarán sin sueldo este fin de semana, es algo complejo, sobre todo porque ni siquiera nos invitaron a sentarnos para discutir sobre el tema".

En cuanto a las medidas de mitigación, desde Esval expresaron que durante las 26 horas estimadas del corte se dispondrán 40 estanques estacionarios que serán ubicados en puntos estratégicos del plan de la ciudad, además de 10 camiones aljibe, los cuales recorrerán los sectores afectados, y 5 hydropacks, los cuales se destinarán a los cinco centros de salud que se verán afectados con la medida, entre los cuales destacan el hospital Carlos van Buren.

"Hemos coordinado con el seremi de Obras Públicas este corte, el cual es necesario para que puedan concluirse faenas del colector de aguas lluvia que se construye para la ciudad. Además, aprovecharemos esta intervención para renovar un tramo de 20 metros de matriz de agua potable ubicada en el sector del nudo Barón", expuso el subgerente zonal de Esval, Hernán Berríos.

Por su parte, el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, hizo hincapié en que en caso de incendio u otras emergencias, Bomberos está informado acerca de cuáles serán las fuentes captadoras de agua en funcionamiento. A su vez, y refiriéndose sobre la situación que vivirán los empresarios nocturnos, aseveró que "vamos a tener una conversación más calmada para en el futuro poder ver cómo remediamos la situación de pubs y restaurantes que el día sábado en la noche, salvo que tengan autonomía, no van a poder funcionar".

Finalmente, el seremi de OO.PP., Miguel Saavedra, explicó los detalles de las obras, las cuales incorporarán elementos para mejorar el desempeño de las tuberías de agua potable, tales como cámaras de válvulas y ventosas. "Esta reposición de dos líneas de agua potable es producto de las obras que tenemos en el colector de avenida Argentina. En ese punto, queremos decir que es sumamente necesario hacer esta reposición porque la idea es renovar la cañería que es muy antigua", dijo Saavedra.

"Vamos a tener una conversación para en el futuro poder ver cómo remediamos la situación de pubs, que el día sábado en la noche, salvo que tengan autonomía, no van a poder funcionar"

Omar Jara Gobernador de Valparaíso

"Es necesario hacer esta reposición porque la idea es renovar la cañería que es muy antigua y que, por lo tanto, estaba proclive a generar una rotura de matriz mucho mayor"

Miguel Saavedra Seremi de OO.PP

26 horas durará el corte de agua programado por Esval, el cual se extenderá desde las 2 de la madrugada del sábado 26 de septiembre hasta las 4 de la madrugada del domingo 27.

8.061 serán los clientes de Esval afectados con el corte de agua programado en el plan de Valparaíso. A ellos se sumarán aproximadamente 100 clientes más ubicados en el sector de la avenida España.

40 estanques estacionarios ubicados en lugares estratégicos de la ciudad, además de 10 camiones aljibe, serán dispuestos por la empresa sanitaria Esval durante la suspensión del suministro.