Secciones

Javiera Mena corona su mejor año con llegada a Viña 2016

MÚSICA. Fue confirmada tras saberse que postula a un Latin Grammy.
E-mail Compartir

Desde la semana pasada que el nombre de la cantante nacional Javiera Mena ya sonaba como una de las elegidas para sumarse al Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Pero solo ayer la alcaldesa Virgina Reginato la confirmó, solo un par de horas después de que se supiera que estaba nominada a un Latin Grammy en la categoría de mejor canción alternativa por el tema "Otra era".

La intérprete y compositora de 32 años, reconocida abiertamente lesbiana y considerada por algunos medios como la reina del pop latinoamericano, llegará a formar parte del jurado de Viña 2016, siguiendo la senda que ya han seguido Gepe y Francisca Valenzuela, por nombrar algunos.

Una carrera de éxitos

Javiera Mena debutó en la escena musical en 2001 como parte de la escena indie santiaguina. Cinco años después lanzó su primer disco, "Esquemas juveniles", con lo que logró hacerse conocida en el país y en Argentina.

El gran salto llegó con su segundo álbum: "Mena" (2010), con el que se consagra a nivel internacional llegando a los mercados de México, España y Estados Unidos. Esto también le permitió participar en los principales eventos musicales del mundo hispanoparlante como Vive Latino y Lollapalooza Chile.

Sin embargo, estaba pendiente el Festival de Viña del Mar. "Me encantaría que me invitaran, estoy esperando la invitación", aseguraba en octubre del año pasado cuando lanzó el álbum "Otra era", misma placa que la llevó a realizar siete conciertos en España y a coronarse este año en Chile con la mejor artista pop en la primera entrega de los premios Pulsar.

De esta manera, su presencia en Viña 2016 viene a coronar uno de los mejores años en la carrera de la artista quien, sin duda, sabrá aprovechar los 40 minutos que tendrá sobre la Quinta Vergara para potenciar su carrera.

Los otros nominados

Por otra parte, Javiera Mena no fue la única chilena nominada a los Latin Grammy. La compositora competirá en su misma categoría con el cuarteto chileno Astro, que está nominado por tema "Caribbean". Los connacionales se enfrentarán a Famasloop ("Allí estás"), Natalia Lafourcade ("Hasta la raíz") y El Cuarteto de Nos ("No llora").

Otro chileno que espera llevarse el Gramófono es Américo, quien postula en la categoría mejor álbum de cumbia/vallenato, gracias a su producción "Por siempre". Sus competidores son Jorge Celedón y Gustavo García ("Sencillamente"), Silvestre y Lucas Dangond ("Sigo invicto"), Gusi ("Al son de mi corazón") e Ivan Villazón con Saúl Lallemand ("El camino de mi existencia").

En tanto, Francisca Valenzuela también aparece entre los chilenos nominados, aunque en una categoría extra musical: mejor diseño de empaque, que distingue a la presentación gráfica de un álbum, gracias a la carátula de "Tajo abierto".

Por otra parte, otros tres artistas que estarán en Viña 2016 también están nominados: Alejandro Sanz (4), Pablo Alborán y Nicky Jam con tres.

Ceremonia

El 19 de noviembre, en Las Vegas, se llevará a cabo la premiación, a la que llega como favorito Leonel García con seis postulaciones.

Roberto Carlos será reconocido como Persona del Año en la oportunidad. La transmisión será en directo por TNT.