Secciones

Más de 700 efectivos cuidarán visita de canciller de EE.UU. a cita por océanos

CIUDADES. Encuentro internacional reunirá a delegaciones de 30 países en Viña y Valparaíso.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Más de 700 carabineros estarán efectuando patrullajes y controles entre las comunas de Viña del Mar y Valparaíso, a propósito del próximo encuentro Our Ocean (Nuestro Océano), que se desarrollará en ambas comunas los días 5 y 6 de octubre.

Al evento asistirán más de 400 figuras del ámbito político, académico y de la sociedad civil comprometidas con la protección del océano, entre los que se incluyen el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y el Príncipe Alberto de Mónaco, además de representantes de 30 países.

También participarán personalidades chilenas que aceptaron ser Embajadores de Buena Voluntad de la Conferencia. Entre ellos se cuentan la actriz Leonor Varela, la pianista pascuense Mahani Teave, el cantautor Manuel García, el actor Francisco Reyes, los surfistas Ramón Reyes y Jessica Navarro, el exfutbolista Elías Figueroa, el animador Leo Caprile, el escritor y cantautor Patricio Manns, la soprano Maureen Marambio y el también músico pascuense Enrique Ika.

El principal objetivo de la conferencia es promover compromisos gubernamentales e institucionales de carácter voluntario para cuidar el océano. La idea es alcanzar soluciones para enfrentar la pesca ilegal, la contaminación marina por plástico, la acidificación del océano y su relación con el cambio climático. También se buscará incentivar la creación de áreas marinas protegidas.

El concepto de la Conferencia Nuestro Océano obedece a una iniciativa del secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry. En junio del año pasado organizó en Washington la primera versión de este evento de alto nivel que reunió a políticos, científicos, líderes mundiales, empresarios, ambientalistas y filántropos de más de 90 países.

En la ocasión, Chile se comprometió a adherir al Acuerdo de Naciones Unidas sobre Poblaciones de Peces Transzonales y Altamente Migratorios de 1995; crear e implementar una nueva política de combate a la pesca ilegal; y organizar la segunda versión del encuentro.

Rodrigo Donoso, del Ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que "Chile aceptó el desafío de hacerla acá para enviar una señal política al más alto nivel de la importancia que tiene para nosotros todos los temas de conservación marítima".

Respecto a que haya sido esta región la elegida para desarrollar el encuentro, sostuvo que "es sumamente importante para nosotros que la Quinta Región acoja una reunión de esta envergadura, que es la reunión internacional más grande que va a celebrar Chile en esta parte del año. Es una reunión donde van a venir jefes de Estado, jefes de Gobierno, ministros de Relaciones Exteriores, representantes de la comunidad académica, de ONG, filántropos que están comprometidos con el tema de la conservación marítima. La reunión se llama Nuestro Océano, y eso no es menor porque la idea es que es un solo océano, lo que pasa en cualquier parte del océano repercute en todas partes".

Donoso agregó que "lo que hace diferente a esta reunión respecto de otras conferencias internacionales es que los personeros políticos vienen a hacer anuncios concretos para la conservación marítima. Eso entra en un proceso de seguimiento, donde, al año siguiente, cuando se realice la próxima versión de la conferencia, tienen que dar cuenta de los avances respecto de sus compromisos".

Además de la conferencia central, que se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar, se efectuarán eventos paralelos en el Congreso y en la Universidad Técnica Federico Santa María.

Al respecto, el gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, explicó que hay varios eventos durante esos días en la zona, pero que "el más importante por la relevancia y por la coordinación de seguridad que tenemos que tener es el de Our Ocean, porque van a haber jefes de Estado, va a venir el príncipe de Mónaco, el secretario de Estado norteamericano John Kerry, y eso va a suponer un dispositivo de seguridad muy importante durante domingo, lunes y martes".

Explicó que entre los 600 delegados que se esperan, un 40% son extranjeros, por lo que establecieron mecanismos de coordinación en conjunto con cancillería para quienes pierdan su documentación, y en ese sentido el departamento de Extranjería de la PDI estará a cargo de eso. "Además, habrá explicaciones de qué lugares pueden visitar en sus horarios libres para mitigar cualquier riesgo que puedan tener al salir solos en la ciudad, tanto en Valparaíso como en Viña del Mar".

El coronel Luis Ulloa, jefe de Operaciones de la V Zona de Carabineros de Valparaíso, explicó que el despliegue operativo para los dos días de conferencia se viene trabajando desde junio de este año y contempla vigilancia en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso. "Va a haber bastante personal de Tránsito, Orden y Seguridad y servicios especializados al mando del jefe de zona, que es mi general Pineda, en Valparaíso. Sobre 600 carabineros vamos a tener entre Valparaíso y Viña del Mar", aseveró.

A su vez, el alto oficial detalló que llegarán sobre 100 efectivos policiales desde Santiago. "El día viernes 2 del próximo mes llegará la dotación de carabineros desde Santiago. Esencialmente para aquellos centros estratégicos, como el hotel Sheraton de Viña del Mar. Hay varios eventos en distintos lados, también trabajaremos en el perímetro del Congreso Nacional, de la Universidad Técnica Federico Santa María, el Centro cultural de Valparaíso y algunos hoteles en Viña del Mar".

En torno a la coordinación con las guardias de las personalidades políticas extranjeras que vendrán a Viña, el jefe de Operaciones de la V Zona aclaró que "eso ya está coordinado y planificado, y lo está viendo el departamento de la PDI de Santiago. Carabineros siempre ha hecho varios eventos masivos a nivel internacional, y ya tiene la experiencia de trabajar con gente a cargo de dispositivos de seguridad de altas autoridades. En este momento van a ser cuatro las grandes autoridades que vamos a tener en la Quinta Región".

El gobernador de Valparaíso también destacó la gran cantidad de eventos que se realizará el fin de semana previo al encuentro internacional en la zona. "Estará la full marathon, donde más de 8 mil corredores van a hacer la maratón completa que empieza en Reñaca y termina en el mismo lugar, recorriendo Viña, Valparaíso y Concón. Vamos a tener el carnaval de los mil tambores, que el año pasado, en su pasacalle principal, reunió cerca de 50 mil personas en el trayecto entre la plaza Aduana y la playa Torpederas. También hay un partido de fútbol en Viña del Mar y un concierto en el día de la música, que reunirá a varios miles de personas el día sábado en la noche, evento organizado por el Consejo de la Cultura. Va a ser un súper fin de semana que va a requerir mayor organización con las policías, con los organizadores, para que sea un buen fin de semana".

Compromisos en 2014 a revisar

El Presidente Obama anunció la protección del Pacic Remote Islans Marine National Monument.

El Presidente Tong de Kiribati anunció la prohibición de la pesca comercial en el Phoenix Islands Protected Area a partir de enero del año 2015.

Sir David King, del Reino Unido, comprometió el establecimiento de una zona de conservación marina en las Pitcairn Islands.

Leonardo Di Caprio comprometió una contribución de U$7 millones durante los próximos dos años para la conservación del océano.

"Es la reunión internacional más grande que va a celebrar Chile en esta parte del año"

Rodrigo Donoso, Ministerio de Relaciones Exteriores