Secciones

Aldoney estuvo en Santiago en consejo de intendentes

LA MONEDA. Abordaron las políticas públicas que desarrolla el Gobierno.
E-mail Compartir

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron ayer los jefes de los gobiernos regionales para llevar a cabo una reunión de trabajo con la Presidenta de la República, los ministros del comité político y la ministra de Educación, ocasión en la que el titular del Interior, Jorge Burgos, remarcó la relevancia de las decisiones que deben tomar los intendentes, justo en un momento crucial para el Gobierno Regional, debido a las definiciones en el gabinete local que debe hacer el intendente Gabriel Aldoney.

Burgos explicó que la reunión tuvo por objeto "compartir con ellos las visiones del Gobierno, visiones de políticas públicas. Ellos son ni más ni menos los encargados de la implementación de aquellas políticas públicas en cada región, y son también los encargados de presentar frente al Gobierno la toma de decisiones trascendentes que en cada región deben señalarse, determinarse y ejecutarse (...). Lo que hace el Gobierno no es lo que haga el Gobierno central, es lo que hace cotidianamente el Gobierno en cada una de las localidades del país".

En el encuentro participaron todos los intendentes, a excepción del de Coquimbo, Claudio Ibáñez, quien se mantuvo en su región liderando el trabajo de emergencia y reconstrucción tras el terremoto.

Fue una extensa jornada en la que intendentes y autoridades nacionales abordaron las políticas públicas que está llevando a cabo el Gobierno. A primera hora se reunieron con los ministros del comité político, y cerca de las diez de la mañana se sumó la Presidenta de la República, quien sostuvo un diálogo abierto con los jefes regionales. Posteriormente, a mediodía, abordaron la temática del trabajo en regiones, junto al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Reforma

En la tarde, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, conversó sobre la reforma educacional y sus alcances en regiones, y la jornada de trabajo siguió con exposiciones de Gobierno Interior, encabezada por el jefe de la división, donde se abordaron los temas de seguridad ciudadana y desarrollo regional.

Este Diario intentó contactar al intendente Gabriel Aldoney para conocer su visión sobre lo conversado con el ministro Burgos, en una etapa tan crucial para la región, pero desde su equipo de prensa se informó que no era posible ningún tipo de contacto.

Viñambres profundiza críticas al seremi de Transportes y pide su salida al intendente

REGIÓN. Presidente regional del PS fustigó además el respaldo entregado por el subsecretario de la cartera y lo invitó a conocer en terreno problemas de la zona.
E-mail Compartir

La polémica por los ajustes en el gabinete regional sigue con fuerza en el caso de la Seremi de Transportes, cuyo titular, el socialista Patricio Cannobbio, fue mal evaluado por el presidente regional del PS, Mauricio Viñambres, tras lo cual, ayer el propio subsecretario de la cartera, Cristián Bowen, respaldó a Cannobbio, lo que provocó que Viñambres profundizara sus críticas a su correligionario, y de paso invitara a Bowen a conocer en terreno los problemas que hay en Quilpué.

Viñambres, quien participó en la reunión que la semana pasada sostuvieron dirigentes regionales de la Nueva Mayoría con el intendente, Gabriel Aldoney, en la que se discutieron las posibles modificaciones de seremis y directores de servicios, discrepó del espaldarazo entregado en estas páginas por el subsecretario Bowen a Patricio Cannobbio y profundizó sus críticas al seremi por la gestión en materias de conectividad y por no estar plenamente inmerso en la realidad local, puesto que reside en Santiago

Licitación del tmv

A la vez, Viñambres repasó a Cannobbio al recordar además que la licitación microbusera del Transporte Metropolitano de Valparaíso está pendiente desde el 2010, y al igual que los seremis que lo precedieron en el cargo, no ha sabido resolver el tema o al menos acelerar su gestión, asegurando que "no es un tema político solamente, aquí hay que involucrarse en los problemas de la región, y fundamentalmente donde hay una población por sobre el millón de personas, que es el Gran Valparaíso, que hoy día está siendo afectado por el tema de transporte, y hemos tenido reiteradas reuniones para resolverlo".

Por otra parte, el presidente regional del PS reafirmó su crítica sobre "el sistema intermodal del metro regional, que a la fecha no se ha resuelto ni para Villa Alemana ni para Quilpué, donde se verían beneficiadas sobre 300 mil personas", aseguró.

Como Partido Socialista, agregó Viñambres, "le pedimos al intendente que considere hacer un cambio en este tema, porque es tremendamente importante hacer un cambio de política y de trabajo, y aquí está claro que no resultó el señor Cannobbio".

Invitación a bowen

Respecto de los conceptos vertidos en este medio por el subsecretario de Transportes, el timonel del PS en la región adelantó que va a invitar a Bowen "para que venga a ver en terreno qué es lo que está sucediendo con la gente del sector norte de Quilpué, con el sector de Los Pinos y con el sector de El Sol, donde hoy día el transporte es pésimo, y ya llevamos hartos años en que no hay una resolución frente al tema, entonces, cuando alguien no lo está haciendo bien, hay que cambiarlo, así de claro".

"no conoce la región"

A juicio de Viñambres, el problema pasa porque Cannobbio "es una persona que no es de la región, no conoce la región, y yo creo que es importante que exista un profesional que a lo menos conozca la zona y se involucre con ella, pero yo siento que no está involucrado con la región y no ha resuelto los problemas que realmente necesitamos resolver".

Por último, el alcalde de Quilpué reiteró que "si el subsecretario quiere respaldar al seremi, yo le pediría primero que venga a visitar, lo invito a Quilpué y a El Belloto para que se dé cuenta, con la experiencia, lo que hoy día sufre la gente en los distintos barrios, es desastroso, a veces la locomoción colectiva no pasa y a los estudiantes les pasa exactamente lo mismo".

Cantero cree que no es culpa del seremi

El presidente regional de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Terrestre, Óscar Cantero, estima que el problema de fondo es el poco respaldo que tienen los seremis por parte del Ministerio de Transporte, y puso como ejemplo el caso del predecesor de Cannobbio, Pablo Malig, a quien asegura que se le quitó el piso en Santiago por las negociaciones que estaba sosteniendo con el gremio liderado por Cantero y se le pidió la renuncia. Mientras eso no cambie, dijo el dirigente, el cambio de Cannobbio es irrelevante. En cuanto al retraso en la licitación del TMV, que se arrastra desde el gobierno anterior, aseguró que "no se saca nada con hacerla pronto, con exigir las mejores máquinas, si al final no va a haber conductores que las manejen, porque tenemos un serio déficit de conductores, y mientras eso no se resuelva, la licitación no tiene sentido". En lo que sí coincidió con Viñambres es en que el seremi debe ser de la región, o al menos vivir en la zona, y además crtiticó la escasa presencia en terreno que ha mostrado Cannobbio.

"Le pedimos al intendente que considere hacer un cambio en este tema, (...) aquí está claro que no resultó el señor Cannobbio"

Mauricio Viñambres, Presidente regional del PS