Secciones

Municipio y comercio de Viña del Mar preocupados por posible daño al turismo

DAÑOS. Insisten en que borde costero estará operativo este verano, más allá de obras definitivas del MOP.
E-mail Compartir

Karen Unda

"Nuestras playas y balnearios van a estar plenamente operativos". Con estas palabras la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, recalcó que para la próxima temporada de verano 2015-2016 el borde costero de la Ciudad Jardín estará listo para recibir a los visitantes y turistas que lleguen a la zona.

Su aclaración surgió debido a la preocupación que generó en el municipio y representantes del turismo y comercio las declaraciones del seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, quien si bien explicó que se realizan faenas de emergencia, con una inversión de mil millones de pesos, aseguró que en una segunda etapa definitiva las obras de recuperación del litoral de la región podrían tardar cerca de cuatro años, lo que para la jefa comunal dejó en entredicho la real situación del borde costero, en especial de sus playas, las cuales, aseveró, estarán en óptimas condiciones.

"Hago un llamado a las autoridades a ser prudentes en declaraciones que afectan el comportamiento de los visitantes y ser mucho más cuidadosos para dar a conocer sus visiones técnicas y personales", aseveró la alcaldesa Reginato a través de un comunicado.

La jefa comunal explicó que los turistas son muy sensibles a la información que entregan las autoridades, por lo que en el periodo previo a las vacaciones estivales es clave dar una señal de tranquilidad respecto al funcionamiento de las playas y atractivos del borde costero.

"Dar una visión de que el borde costero de Viña del Mar está destruido es una pésima señal. Me sorprende que el seremi del MOP haga pública su opinión justo cuando estamos celebrando el Día Internacional del Turismo y usando esta efeméride como una gran oportunidad de promoción para distintos destinos de Chile", añadió Reginato.

Asimismo, el concejal Jaime Varas añadió que la lección que dejó el pasado terremoto y posterior tsunami del 16 de septiembre, sobre todo en el sector de la playa de La Boca en Concón, es "ser sumamente responsables y precisos con el lenguaje que utilizamos, porque en esa ocasión se sobrealertó a los visitantes y prácticamente Concón y en alguna medida también Viña del Mar tuvieron una ausencia de visitantes producto de la información entregada en un principio por las propias autoridades donde no se hablaba de otra cosa que los daños, que si bien los hubo, no afectaron el desarrollo de las actividades".

Opinión que comparte el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del mar, Rodrigo Rozas, para quien las declaraciones del seremi son desafortunadas y alarmistas. Por tanto, indicó que solicitará una reunión con el intendente regional.

"Las declaraciones son alarmistas en un sector sensible como el turismo, sobre todo en temporada de planificación de vacaciones. Tengo confianza que el municipio terminará a tiempo todos los trabajos de reparación que se están realizando (...). Es necesario solicitar una reunión con el intendente con el objetivo de ser más prolijos en la información y terminar con el alarmismo en una región turística por excelencia", consignó Rozas.

Desde el municipio además se indicó que el Plan de Recuperación del Borde Costero lleva un alto grado de avance, cerca de un 80%, en la etapa de demolición con una inversión de 200 millones de pesos, por lo que insistieron en que es necesario recalcar la diferencia entre la respuesta ante la emergencia y las obras definitivas, donde sí se requerirá más tiempo, no obstante los efectos de estos proyectos a futuro deben ser bien mitigados y señalizados.

"Se han retirado escombros, además de demoler masas de hormigón, tras lo cual se recuperarán los paseos y mobiliario urbano y se generarán accesos a las playas y la readecuación de la circulación peatonal en el Parque San Martín", indicó Reginato.

Respecto a la recuperación de arena en las playas, se informó que se ha recuperado 1,20 metros de los casi 4 metros perdidos, por lo que en diciembre se alcanzará un 90% del total. Por otra parte, para la playa Caleta Abarca se contrató a ocho buzos especializados para proceder a sacar los restos que aparecieron del antiguo muelle, trabajos que se iniciarán en los próximos días en coordinación con la Armada.

"Solicitaré una reunión con el intendente para ser más prolijos en la información y terminar con el alarmismo"

Rodrigo Rozas, Cámara de Turismo de Viña

"Llamo a las autoridades a ser prudentes en sus declaraciones, ya que afectan el comportamiento de los visitantes"

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

8 buzos especializados iniciarán proximamente el retiro de escombros del fondo marino de la playa Caleta Abarca.

$ 200 millones invertirá la Municipalidad de Viña del Mar en el Plan de Recuperación inmediata del borde costero.