Secciones

Agreden a asesora de hogar y mascota por usar ascensor

REÑACA. Cámaras de seguridad captaron el complejo momento.
E-mail Compartir

Con rapidez se divulgó por redes sociales un video que deja en evidencia el maltrato que habría ocasionado un reconocido oftalmólogo de la zona a un perro y una asesora del hogar en un edificio de Reñaca, en Viña del Mar.

Según lo registrado por las cámaras de seguridad del edificio Atlantis, la mujer se encontraba al interior de uno de los ascensores junto con un perro de raza border colie, que está adiestrado para ser guía de una niña con problemas de discapacidad.

En el momento en que se abrieron las puertas, uno de los propietarios del edificio habría obligado a la mujer a descender del ascensor, acción a la cual la mujer se negó, provocando que el hombre tomara a la mascota y la lanzara fuera del ascensor. Seguido de ello, le propinó un empujón a la asesora de hogar.

"Tomé el ascensor para ir de regreso al departamento y fue en el segundo piso cuando me encuentro con este caballero, quien empezó a agredirme verbalmente y a decirme que tenía que bajarme del ascensor porque él lo iba a usar y ese lugar a mí no me correspondía, argumentando que yo debía usar las escaleras de emergencia", aseguró la afectada, Patricio Valdebenito, a CHV Noticias.

Agregó que "en un momento empujó a sus hijas para que subieran al ascensor y cuando ya están arriba tomó al perro de su piel y lo lanzó fuera del ascensor. Seguido de eso me pega un empujón", relató la asesora del hogar.

Acusa discriminación

En tanto, el dueño de la mascota, Carlos Asalgado, y quien aseguró haber presentado una denuncia en Carabineros, comentó que "el propietario lo hizo porque vio a una persona que consideró inferior solo por ser nana. Él la discriminó y agredió, por lo que aquí se puede aplicar perfectamente la Ley Zamudio".

"El propietario tomó al perro de su piel, lo lanzó fuera del ascensor y a mí me propinó un empujón para que saliera"

Patricia Valdebenito, Afectada

Municipio de Viña del Mar aprueba nueva iluminación en Villa Hermosa

E-mail Compartir

Como parte del proyecto de Mejoramiento Urbano y equipamiento comunal, el municipio de Viña del Mar aprobó la segunda etapa del proyecto de mejoramiento de iluminación en la Villa Hermosa. La iniciativa contempla el retiro de 140 luminarias y la instalación de 103 brazos y 153 nuevas luminarias de mejores características. Algunas de las calles beneficiadas con el proyecto, que tiene una inversión superior a los $ 43 millones, son Holanda, Irak, avenida Chile y Portugal. "Esta nueva obra permitirá una mayor iluminación, lo que aumentará la seguridad en el sector", comentó la alcaldesa Virginia Reginato.

PDI ha incautado más de $120 millones en droga en Villa Alemana

E-mail Compartir

Un total de 22 hombres y 14 mujeres fueron detenidos en Villa Alemana gracias al plan "Microtráfico Cero" que la Policía de Investigaciones (PDI) realiza desde enero de 2015 en la comuna. Además de las 36 personas capturadas, la PDI logró incautar más de $120 millones en drogas y cerca de 5 mil gramos de cocaína y marihuana. "Hemos querido ser duros contra quienes venden droga, hemos hecho un plan eficiente con la PDI. El plan 'Microtráfico Cero' funciona y eso nos alegra, ya que todo esto va en directa relación con recuperar la paz en los barrios", aseguró el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera.

Rechazan almacenes extraportuarios

REGIÓN. Senador Chahuán dijo que idea de crear depósitos en Santiago no contribuye con la descentralización.
E-mail Compartir

Como "una noticia grave y que pasó totalmente desapercibida" calificó el senador Francisco Chahuán (RN) una de las últimas iniciativas presentadas por el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, en su visita al puerto de San Antonio con motivo de la recepción de las cuatro nuevas grúas que tendrá el terminal STI.

"Hizo una serie de anuncios, entre ellos que va haber almacenes extraportuarios en Santiago y no en la Región de Valparaíso", aseguró el parlamentario, agregando que la medida "me parece grave y generará una serie de complicaciones de gran envergadura".

A juicio del parlamentario, "la medida anunciada por el ministro perjudicaría a los transportistas y trabajadores del sector portuario, tanto del puerto de Valparaíso como el de San Antonio". Por lo mismo, aseguró que "pareciera que el ministro Gómez-Lobo desconoce qué motivó las movilizaciones de transportistas durante la administración anterior, pues fue justamente esta una de las razones, porque claramente produce un perjuicio a los transportistas y trabajadores portuarios de ambas ciudades".

Además, reiteró la urgencia que tiene el titular de Transportes para acelerar la definición de la infraestructura portuaria que requiere la zona central del país durante los próximos 30 años.

"Seguiremos insistiendo que se requiere una megainfraestructura portuaria en San Antonio y otra en Yolanda, en Valparaíso -obviamente a escala patrimonial-, y que mantengan una relación de complemento entre ambas", agregó Chahuán.

"mirada centralista"

Según el senador, la idea de instalar almacenes extraportuarios en Santiago y no en la Quinta Región "revela una mirada centralista del Gobierno y el ministro debe entender que el sector portuario no puede seguir esperando más para abordar un tema de esta envergadura".

Por último, lamentó que con el reciente anuncio "se siga pensando en engrosar la actividad en Santiago y no descentralizarla en San Antonio y Valparaíso". Y agregó que la medida no contará con el apoyo de los trabajados del sector. "La idea del ministro no la vamos a permitir y nos vamos a movilizar si es que es necesario", precisó.

"La idea del ministro de Transportes no la vamos a permitir y nos vamos a movilizar si es necesario"

Francisco Chahuán, Senador RN