Secciones

Termina mediación del Sernac por boletos del Clásico

E-mail Compartir

El director regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Nicolás Corvalán, reconoció la lentitud de la mediación que ha realizado el organismo para que Everton devuelva el dinero de los boletos del suspendido Clásico Porteño del 12 de julio pasado.

"Entiendo que la gente pierda la paciencia. Entiendo perfectamente el estado de ánimo que pudiera tener la gente. Nuestro rol es a través de las herramientas administrativas que tenemos dar la mejor solución, y si no funciona realizar las acciones judiciales correspondientes" dice el personero.

Con esas premisas, Corvalán explica que esta semana terminará la mediación que han llevado adelante con la sociedad anónima viñamarina, que hasta hoy no reembolsa el dinero de los boletos del fallido duelo a los hinchas porteños.

"Si no hay resultado favorable iniciaremos la evaluación de acciones judiciales", insiste el jefe del Sernac en Valparaíso.

El funcionario reconoce, en todo caso, que su servicio no tiene las facultades para obligar a Everton a cumplir con la devolución del dinero: "hoy se discute en el Senado para que tengamos facultades para resolver de manera más efectiva situaciones como las que estamos comentando".

Por último, Corvalán afirma que "no es una buena señal" la postura expresada por la S.A. oro y cielo de condicionar los reembolsos al pago de los daños en Sausalito por parte de Wanderers.

"Yo sólo quería seguir jugando y ganar el partido como fuera"

E-mail Compartir

Gabriel Castellón nunca pierde la serenidad cuando habla de la grave lesión que sufrió en el partido del sábado ante Unión La Calera.

El portero de Santiago Wanderers, quien recibió una patada en el pulgar de su mano derecha que le ocasionó una fractura expuesta, ni siquiera se acuerda del nombre del jugador cementero que lo lastimó. "Fue el 11, me parece", dice el "Flaco" sin asomo de reproche ni resentimiento.

Hoy el oriundo de Ramaditas comenzó su recuperación tras ser intervenido la misma noche del partido, y sabe que estará un mes fuera de las canchas.

"Me vio Humberto Verdugo, que también me operó. En realidad fue una mini operación, más que nada para revisar si tenía cortado algún tendón o ligamento. Gracias a dios no había nada, el problema era sólo óseo. Si hubiera tenido alguna rotura la recuperación hubiera sido de cuatro a seis meses", reflexiona el portero.

- La jugada de su lesión fue bastante confusa, qué fue lo que pasó efectivamente.

- La vi en televisión después, fue un córner, ellos pivotearon y remataron al arco, la saqué una vez, remataron de nuevo y la volví a sacar, luego en un rebote tomé la pelota y un jugador de La Calera, el 11 me parece, le trata de pegar al arco y me da de lleno en el dedo. En ese momento no sentía el pulgar y tuve que sacarme el guante para ver qué pasaba, ahí me di cuenta que tenía el hueso afuera y el dedo en otra posición. Fue una luxofractura expuesta.

- ¿Había sufrido alguna vez una lesión tan grave?

- Me había fracturado y también me corté el tendón de un dedo anteriormente, pero no fue tanto, tampoco en el medio de un partido. Vivirlo por primera vez en la cancha fue complicado, además entró el doctor y me dice que no puedo seguir jugando, me mató. Yo sólo quería seguir jugando y ganar el partido como fuera.

- En el momento en que se fracturó usted se jugó el pellejo.

- Es lo que todos hacemos, pero ahora se notó más porque me lesioné de gravedad. En todo caso yo tengo un gran ejemplo, que es Mauricio Viana.

- Viana jugó y hasta atajó un penal con el intestino perforado por una patada.

- Claro. Lo bueno es que cuando hemos hecho estos esfuerzos se han sacado los partidos adelante. Lo de Viana fue muy complicado, estuvo muy mal. Pero eso es lo que aprendí de él, que por una lesión, por complicada que sea, no te puedes echar a morir, tienes que salir adelante como sea.

- ¿Sintió miedo cuando se sacó el guante y vio cómo estaba su mano?

- La verdad, quedé sorprendido, porque no sabía cómo resolverlo. Después entró Verdugo y me ajustó el dedo ahí mismo en la cancha. En ese momento sentí lo que fue. Luego me llevaron al camarín y me tuvieron que inyectar, porque era mucho el dolor. Después partimos al hospital en la misma noche. Mi familia ya me esperaba allá, y estaban muy asustados. Alguna vez habíamos hablado de este tema, pero nunca pensaron que podía pasar. Yo les dije que tenían que estar tranquilos.

- Qué viene ahora en su recuperación.

- Tengo que estar un mes parado, sin jugar. Ahora me queda ser paciente y volver con todas las ganas. Las dos primeras semanas son de cicatrización y después se viene el trabajo físico, recién al mes puedo tocar el balón para que esté bien cicatrizado.

- Le tocó entrar a David Pérez, que debe haber estado muy nervioso.

- Uno cuando va a la banca no piensa que va a jugar, pero nunca sabes lo que puede pasar en el partido. Por lo que supe lo hizo bien, con los nervios lógicos de un debutante, pero anduvo bien.

- Ahora contra Cobresal debiera volver Viana a la titularidad.

- Me imagino, yo estuve con mis compañeros, pero no he sabido si ya le dieron el alta. Ojalá pueda jugar, y si no que el que esté lo haga de la mejor manera. Somos un plantel.

- Dejó de temblar con el debut de David Pizarro, pero se lesionó usted…

- Sí, una por otra. Pero no importa, se cortó la mala racha.

"Tengo que estar un mes parado, sin jugar. Ahora me queda ser paciente y volver con todas las ganas"

Gabriel Castellón, Arquero de Wanderers

15.30 horas del domingo se mide el Decano con Cobresal, que acaba de despedir a su DT Arturo Norambuena, asumiendo Rubén Vallejos.

1 mes fuera de las canchas estará Gabriel Castellón, que este domingo será reemplazado por Mauricio Viana que ya está de alta.