Secciones

Registro Civil seguirá en paro y emplazan a ministra de Justicia

MOVILIZACIÓN. Funcionarios del servicio, que buscan mejoras salariales, marchan hoy tras considerar que la mesa "se quebró".
E-mail Compartir

Mabel González

Los funcionarios del Registro Civil ratificaron el paro nacional indefinido que iniciaron ayer con un llamado a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, a intervenir en el conflicto, originado por el reclamo de mejoras salariales y el pago de un bono que, según los trabajadores, les habrían comprometido las autoridades.

Horas después de iniciar la huelga, dirigentes de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil se reunieron en una asamblea donde determinaron convocar a una marcha tras considerar que la mesa de trabajo con la directiva del servicio público "se quebró".

Sin embargo, la directora nacional de la institución, Teresa Alanis, aseguró que la instancia de diálogo no está rota, sino que "suspendida", a raíz del proceso de reajuste del sector público.

"Tenemos una mesa de trabajo instalada, que está suspendida, pero que sigue funcionando y esperamos retomar las conversaciones, y ahí vamos a definir esta demanda que ellos tienen", dijo Alanis.

La titular del servicio también señaló que si bien se conversó con los funcionarios sobre un reajuste en sus remuneraciones, no se llegó a establecer un bono.

"No se ha ofrecido un monto, lo que tenemos es una mesa de trabajo en la que esta el servicio, el Ministerio de Justicia y la Dipres, no está definido un bono ni bajo qué figura esto pudiera ocurrir. Lo que se acogió fue una demanda de los funcionarios de Registro Civil ante una figura de reajuste remuneracional", afirmó la directora.

La titular del Registro Civil manifestó que paro es "muy dañino" para la población debido a que se trata de un servicio "altamente demandado", y advirtió de la posibilidad de abrir un sumario administrativo.

"No es una amenaza, esa es la medida administrativa que existe. No es que uno esté amenazando, eso es lo que corresponde es una situación de este tipo. Todo eso se va a ir evaluando en la medida en que el conflicto vaya avanzando", subrayó Alanis en radio Cooperativa.

La presidenta de los funcionarios, Nelly Díaz, garantizó la existencia de "turnos éticos" para atender trámites que sean más urgentes, y ante los reclamos de los usuarios de la falta de estas atenciones, la dirigenta interpeló a la titular del servicio.

"Siempre hemos hecho turnos éticos o humanitarios, pero a la directora yo la emplazo a que se ponga la camiseta del Servicio de Registro Civil y no se quede sentada y que también haga turnos éticos. Los directores regionales tienen la obligación de atender a su gente", agregó.

Recomendaciones para los usuarios

El Registro Civil llamó a la comunidad a utilizar los servicios disponibles en la página web y el call center de la entidad, evitando acudir a las oficinas salvo en casos de extrema urgencia. A través del portal se puede obtener los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción para asignación familiar, nacimiento para matrícula e informe de cese de convivencia de manera gratuita. Además, se pueden adquirir, mediante el pago correspondiente, los documentos de vehículos motorizados, profesionales, registro civil, posesiones efectivas y prendas.