Secciones

Los sentimientos encontrados de Suárez por el duelo con San Felipe

FÚTBOL. El defensor de Everton se refirió al choque del sábado ante los aconcagüinos, donde se formó futbolísticamente y aprendió de la experiencia y las mañas del "Manteca" González.
E-mail Compartir

Luego de poco más de dos semanas sin jugar partidos oficiales, en Everton existe el deseo de que estos días pasen lo más rápido posible para que finalmente llegue la hora de enfrentar a Unión San Felipe, un duelo que está programado para este sábado a las 20:30 horas en el estadio Sausalito.

Si bien durante el receso de Fiestas Patrias y con motivo de la suspensión del choque con Coquimbo se jugaron algunos encuentros amistosos, al interior del plantel oro y cielo no tienen reparos en asegurar que existe mucha ansiedad por volver a jugar por los puntos y acercarse nuevamente a los puestos de avanzada del torneo de Primera B.

"Lamentablemente no se pudo jugar frente a Coquimbo, se nos han hecho dos semanas eternas. Uno se prepara en la semana para jugar, y que se suspenda un partido te deja con ganas y ansias de seguir con la racha que se tomó contra Rangers. Pero estamos trabajando bien, mentalizados en que el sábado hay que ganar sí o sí", reconoció el defensor Nicolás Suárez.

Un duelo especial

No será un partido cualquiera para el zaguero oro y cielo. Y es que su carrera futbolística la inició justamente en las divisiones inferiores de Unión San Felipe, por lo que sin duda será un compromiso con sentimientos encontrados para el oriundo de Santa María.

"Hice la mayor parte de las cadetes ahí. Logré debutar, jugué en Primera y Segunda, y la verdad es que hacía mucho tiempo que no me tocaba jugar contra ellos", confesó el defensor.

Suárez estuvo entre 2002 y 2006 en el conjunto aconcagüino, club en el que admite que aprendió bastante gracias a futbolistas de gran trayectoria, lo que incluso le ha servido hasta el día de hoy.

"Tengo bonitos recuerdos. Siempre se hacían buenos grupos, con buenos jugadores, y la verdad es que en ese tiempo trataba de sacarle el mejor provecho, sobre todo a la gente de experiencia que jugaba en mi puesto, como el 'Manteca' González, que fue el que más mañas me enseñó", sostuvo el zaguero.

Su cariño por San Felipe es tal, que tampoco escondió sus deseos de algún día retirarse en dicha institución. "Sería lo ideal, pero ahora hay otra gente al mando, que a lo mejor no tiene idea que yo me inicié ahí. Hoy me debo a Everton, estoy muy feliz acá y espero que podamos cumplir el objetivo", agregó Suárez.

Disfruta la presión

Con un partido suspendido, Everton marcha en la séptima posición del certamen, a seis unidades de los líderes Deportes Temuco y Cobreloa, equipos a los que ya venció en calidad de local. Es por ello que el encuentro del fin de semana en el estadio Sausalito será clave para no perderle pisada a los punteros. En este sentido, Nicolás Suárez le restó importancia a que ese factor le pueda jugar en contra a los viñamarinos.

"A nosotros nos gusta jugar con esa presión. Frente a Rangers se hizo un muy buen partido, ese es el camino y estamos conscientes que si seguimos por esa senda vamos a cumplir el objetivo cuando termine el campeonato", afirmó el defensor.

En relación al rival de turno, que se ubica en el tercer puesto, a tres unidades del cuadro oro y cielo, Suárez explicó que "es un equipo que se para muy bien atrás, que te juega de contra, que tiene jugadores desequilibrantes y rápidos por fuera, y eso es lo que se está trabajando. Para nosotros sería ideal que vengan a especular y nos dejen mucho más espacios".

"A cualquier rival que se le paren para jugar de contra complica, y eso está demostrado. Los equipos más complicados son los que se paran muy bien defensivamente y te quieren matar de contra. Más con este técnico (Germán Corengia), que le da mucho énfasis a la parte defensiva, que tiene movimientos casi perfectos y eso te complica. Pero nosotros tenemos las armas y creo que tenemos que ser mucho más inteligentes para provocar los espacios y así poder dejar los puntos en casa", sentenció Suárez.

"Tengo bonitos recuerdos... 'Manteca' González fue el que más mañas me enseñó"

Nicolás Suárez, Defensor de Everton

González y Salinas, otros ex San Felipe

Nicolás Suárez no es el único jugador del actual plantel de Everton que militó en Unión San Felipe. También están los casos del portero Claudio González -quien llegó justamente desde el cuadro aconcagüino- y del zaguero Felipe Salinas. Este último también recordó de buena forma su paso por el Uní Uní, donde jugó entre 2011 y 2012. "Fue uno de los mejores grupos que se formó. Teníamos buen equipo e hicimos cosas importantes en un principio, después nos complicamos un poco, pero en todo sentido, en el vivir, en el compañerismo, en lo que es vivir en esa ciudad, siempre hay bonitos recuerdos de San Felipe", reconoció el defensor.

20:30 horas de este sábado el cuadro oro y cielo recibirá al conjunto aconcagüino en el estadio Sausalito por la octava fecha de Primera B.

3 jugadores están en duda: Alucema, Velásquez y Riffo. En tanto, Peñailillo y S. González están prácticamente descartados.

Mundial puso en riesgo la localía en el estadio Sausalito

E-mail Compartir

Debido a la realización del Mundial Sub 17 -que comienza el 17 de octubre- el estadio Sausalito debía ser entregado por estos días a la FIFA, lo que imposibilitaba a Everton disputar los próximos encuentros contra Unión San Felipe y Deportes Concepción en casa. Sin embargo, gracias a los esfuerzos efectuados por la Municipalidad de Viña del Mar a través de la Casa del Deporte, el cuadro oro y cielo consiguió aplazar la entrega del recinto deportivo.

"La Casa del Deporte, buscando lo mejor para la ciudad y siendo un aliado nuestro, ha intervenido y se la jugó para que Everton pudiera seguir haciendo de local en su estadio en estos dos partidos", reconoció Carlos Oliver, gerente general del club.

El funcionario se mostró sumamente agradecido por las gestiones, ya que las buenas condiciones que entrega Sausalito se traducen en un enorme beneficio a nivel deportivo e institucional. "La localía es crucial para lograr el objetivo de volver a Primera División. Se dio en otros años que estando en otros estadios los resultados son mucho más complejos, las canchas son de otro nivel o hay una pertenencia con nuestro estadio que marca diferencias", aseguró Oliver.

La duda persiste para el duelo contra Iberia, programado para el 25 de octubre, puesto que en Everton mantienen la esperanza de jugar en Viña, pese a que la ANFP ya lo programó en Valparaíso. Quillota es otra opción.

Oliver, en tanto, prefirió no referirse a la devolución de las entradas del Clásico Porteño.