Secciones

"Volver a la Quinta Vergara a celebrar estos 25 años de carrera es histórico"

MÚSICA. Myriam Hernández visitó ayer el anfiteatro donde comenzó a internacionalizar su carrera y al que volverá el 12 de diciembre para cerrar la gira de cumpleaños.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Myriam Hernández reconoce que desde chica siempre quiso ser cantante. De allí que a los 10 años ya participara en algunos programas infantiles y juveniles de TVN, y luego saltó a "Sábado gigante" para integrarse al espacio "Rankin Juvenil", donde siempre estuvo entre las más votadas.

Su decisión de salir adelante con su carrera musical quedó de manifiesto cuando se gastó el dinero que tenía para comprarse un auto en grabar su primer disco: "Myriam Hernández" (1988), el que se convirtió en un fenómeno de ventas en Chile con temas como "El hombre que yo amo" y "Ay Amor".

El mejor cierre

Al año siguiente aceptó formar parte del jurado del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde tenía la posibilidad de subir una noche al escenario de la Quinta Vergara. "Me recuerdo que vino gente de la compañía discográfica (EMI) de otros países a ver mi show, y toda la compañía decidió internacionalizar mi carrera", comenta la cantante.

De allí que haya decidido finaliza el tour de celebración por sus 25 años de carrera internacional -que la ha llevado a hacer más de 50 conciertos en el continente- en la Quinta Vergara, pues como ella misma dice "tiene una connotación muy especial e importante para mí".

La intérprete de "Huele a peligro", que ayer visitó el anfiteatro viñamarino como parte de la promoción del show que realizará el próximo 12 de diciembre, agregó que "en lo emocional volver a la Quinta Vergara a celebrar estos 25 años de carrera es histórico. Por eso, obviamente, quiero vivirlo e invitar a la gente a que vivamos una noche preciosa, porque es muy importante para mí".

Acompañada de seis músicos, dos coristas y un cuerpo de baile, además de un gran despliegue de luces y sonido, se presentará la artista en Viña del Mar. En cuanto al repertorio incluye grandes clásicos como "Te pareces tanto a él", "Peligroso amor" y "Rescátame".

"Invité a través de las redes sociales a que el público eligiera las canciones que querían escuchar, y sobre esa base armé el repertorio", comenta. Sin embargo, también se da sus gustitos, pues hay temas que "son justamente los que a mí más me gustan", pero que son poco conocidos para los no fanáticos de la artista, pues no fueron promocionados como singles, por eso "me doy una instancia en donde hago un medley de esas canciones".

Un nuevo disco

Si bien la gira de estos 25 años la tiene bastante ocupada -solo este viernes y sábado estará haciendo conciertos en Colombia-, ya está trabajando "muy de a poco en la idea de hacer un disco nuevo", sostiene.

"No tengo definido absolutamente el concepto aún", advierte, pues "no sé si va a ser un álbum de 25 años, o uno absolutamente nuevo. No sé si voy a grabar 10 o una canción, porque ahora ha cambiado todo", refiriéndose a la actual industria discográfica.

"Eso ha cambiado muchísimo. Para empezar no existen las compañías discográficas y hoy en día no tienes donde vender los discos para el formato que existían, sino que existen otras formas por internet, y por eso es que uno se pregunta ¿vale la pena hacer 10 canciones? O haces una, que es la que vas a promocionar, porque las otras se pierden", afirma.

Esa es una de las razones por las que se está tomando con calma la idea de un nuevo álbum: "Es algo que tengo que analizar muy bien". Pero no es el único motivo, pues asegura que "tengo que dejar que fluya", en el sentido de "lo que quiero realmente, lo que quiero hacer, lo que necesito hacer. Eso también se va a ir dando en el momento que me acerco al trabajo", dice, pues en general en su trabajo deja "fluir mis emociones, las sensaciones, y lo que me surge por querer mostrar".

Y mientras se espera este resultado, los fanáticos de Miryam Hernández ya pueden ir adquiriendo sus entradas a través del sistema Puntoticket, con valores que oscilan entre $19.800 y $99.000.

Una invitación pendiente

Myriam Hernández ha estado cinco veces cantando en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, fue Reina del Certamen, e incluso lo animó por cinco años. Sin embargo, el próximo año se cumple una década desde que no pisa la Quinta Vergara en el marco del evento musical. Sobre si le gustaría estar, asegura que "siempre estoy abierta a la posibilidad", pues "el Festival de Viña del Mar para mí tiene un significado muy especial porque obviamente partió mi carrera ahí, y por eso vuelvo a la Quinta ahora".

"Me recuerdo que vino gente de la compañía discográfica (EMI) de otros países a ver mi show (en el Festival de Viña) y toda la compañía decidió internacionalizar mi carrera"