Secciones

Saball: "A mí nadie me ha presionado políticamente"

VALPARAÍSO. Ministra salió al paso de posible salida del seremi de Vivienda y del director regional del Serviu.
E-mail Compartir

Incómoda se vio ayer a la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, al momento de preguntársele si respaldaba la gestión del secretario regional ministerial del ramo, Mauricio Candia, y del director del Serviu, Nelson Basaes, quienes podrían dejar su cargos a raíz de eventuales presiones políticas, en el primer caso, y de fuertes críticas a su gestión, en el segundo.

"Todos los seremis y todas las autoridades están en sus cargos porque tienen respaldo y porque están ejerciendo su función, eso vale para todos nosotros. Todos los que somos autoridades y somos directivos de confianza lo somos hasta el momento en que la autoridad que nos ha nombrado decide cambiarnos u otra razón", respondió la secretaria de Estado en cuanto al seremi Candia, luego de participar en el piso 19 de la Intendencia de una sesión de la Comisión Interministerial de Vivienda, Ciudad y Territorio para la aprobación de planes de infraestructura para la Región de Valparaíso.

En este sentido, agregó que "no veo qué podríamos poner en duda el que una autoridad que está ejerciendo cuente con el respaldo de quien lo ha nombrado".

En cuanto al desempeño del director del Serviu y su posible salida, Saball precisó con evidente molestia que "yo creo que no me corresponde a mí decirle a los medios cuál es la evaluación de los directivos del ministerio, lo veo permanentemente con ellos y mientras estén en su cargo están ejerciendo una función para la cual han sido nominados y para lo cual están en desarrollo de sus funciones".

No obstante, aclaró que "mientras uno esté en su cargo, por supuesto que significa un respaldo", enfatizando al mismo tiempo que frente a estos casos "yo no he recibido presiones políticas de ningún tipo en esta materia (...) A mí nadie me ha presionado políticamente".

Plan de infraestructura regional al 2022

El intendente (s), Omar Jara, hizo entrega ayer a la ministra Paulina Saball de las conclusiones del plan de infraestructura regional con miras al año 2022, el cual se elaboró en base al trabajo desarrollado a nivel local por la Comisión Interministerial de Vivienda, Ciudad y Territorio. Si bien la autoridad no precisó el detalle de las iniciativas, destacó que "son casi 10 mil millones de dólares los que considera el total de estos proyectos, tanto en lo público como en lo privado". "Espero que en el futuro sean concretados", aseveró.

Víctima de maltrato de médico presenta demanda en la Corte

VIÑA DEL MAR. Patricia Valdebenito no aceptó la disculpa del oftalmólogo a través de un correo y suma acción judicial por Ley Zamudio. Sename anexará querella.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Las disculpas a través de un correo electrónico que efectuó el oftalmólogo Carlos Schiappacasse por el caso de maltrato que protagonizó al interior de un ascensor de un edificio de Reñaca, no fueron acogidas por Patricia Valdebenito, mujer que fue empujada por el profesional por ocupar el lugar junto a un perro de propiedad de su empleador.

"La Lai (can) lleva dos años viviendo con mis patrones y acá está permitido tener los animales con su collar y cadena, lo bajé con eso y cuando iba en el ascensor él me agredió. No acepto sus disculpas de esta manera, me dijo que era una nana que no debía ocupar las escaleras, es una falta de respeto lo que ocurrió y aún estoy afectada. Encuentro tan absurda su disculpa y no sé de qué manera la está pidiendo, porque a mí incluso me trató de mentirosa", afirmó visiblemente ofendida, Patricia Valdebenito.

Ante esto y tras una conversación con su abogado, José Francisco Galleguillos, del estudio jurídico "problemas.cl", entidad que atiende la causa, determinaron interponer hoy una demanda por la Ley Zamudio en la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

"La acción judicial lo que busca es principalmente dos cosas: la primera es que se sancioné al infractor con las multas consagradas en la ley, que son multas que van de las 5 a las 50 UTM y las disculpas públicas por parte del infractor a nuestra representada", recalcó el abogado.

Agregó que, "es imposible que una persona por su oficio o situación socioeconómica sea tratada así. El señor Schiappacasse Maturana junto con agredirla físicamente, la denostó por ser asesora del hogar, indicándole que su lugar eran las escaleras, razón por la cual queda claro el acto discriminatorio por parte del demandado".

Querella

Por su parte la directora nacional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Marcela Labraña, recalcó que "es difícil comprender la excusa del profesional si se escuda detrás de su hija, que es un segundo grave error, si la menor tenía miedo podría haber dado una palabra de aliento. No corresponde tener este nivel de violencia, discriminación y atentar contra un animal, tres hechos negativos que son percibidos por los menores" que también fueron agredidos.

Afirmó que, estudian el caso para interponer una querella y dar protección a las menores.

Vecinos acusan mala convivencia

El accionar de Schiappacasse, de acuerdo a lo manifestado por algunos residentes del edificio Atlantis de Reñaca, es repudiable, tanto que es considerado por sus pares como una persona conflictiva. Fabián Reyes, quien vive en el piso superior al del doctor, afirmó que "él no puede estar viviendo en comunidad porque el comportamiento que tiene con los vecinos no corresponde, él y su señora reclaman por todo, les molestan los ruidos, los animales y los niños, es una persona desagradable para vivir con él, muchos vecinos tratan de evitarlo, esperamos que llegué y defina qué va a hacer".