Secciones

Reestructuración de TVN provoca el despido de otros 25 funcionarios

TV. Estos se suman a los 92 de julio pasado, en medio de los anuncios de la señal de una nueva programación.
E-mail Compartir

Decir que ha sido un año complejo para TVN es quedarse corto. La crisis que atraviesa, con pérdidas por 11 mil millones de pesos solo en el primer semestre de 2015, ha provocado el fin de varios de sus programas, y el despedido de sus trabajadores.

Ayer se vivió una nueva jornada negra con la desvinculación de 25 funcionarios "principalmente del área de producción", según confirmaron a Emol, lo que se añade al término de contrato del periodista Juan José Lavín.

Estos despidos se suman a los ocurridos en julio con un total de 92 personas. Si bien durante la segunda ola de desvinculaciones (40) se dijo que se cerraba "el actual proceso de reestructuración", lo cierto es que tuvo que tomarse nuevamente esta medida en base al "complejo contexto que vive la industria televisiva y que, en el caso de TVN, previamente motivó la postergación de inversiones, un ajuste presupuestario general y otras medidas similares", calificando la iniciativa como "dolorosa".

Recambio de parrilla

En medio del pésimo momento que vive la red pública -que está en el cuarto lugar del rating general-, los intentos por salir a flote no terminan. Es así como ya se encuentran trabajando en sus nuevas apuestas.

Una de las que ha causado gran impacto es la confirmación de que Matías del Río se hará cargo del noticiero central, en reemplazo de Amaro Gómez-Pablos.

A esto se suman los cambios en su parrilla que comenzarán a realizarse a contar de este mes. En cuanto al área de ficción, una de las apuestas es la versión brasileña de la teleserie infantil "Carrusel"; a las que se suman la miniserie "José de Egipto", producida por la Rede Record y basada en el pasaje bíblico del Génesis, y que tiene la particularidad de haber sido grabada en el desierto de Atacama en Chile, Egipto, Israel y los estudios RecNov de Brasil.

La apuesta chilena, en tanto, llegará de la mano de la serie "Juana Brava". Protagonizada por Elisa Zulueta, trata de una mujer que deja la capital tras cometer un delito y llega a su pueblo natal (San Fermín), donde se transforma en concejala.

Otra área que se potenciará es la de los documentales. Este sábado (14.30 horas) se estrenará "#MeloyAstorga", conducido por Francisco Melo y Ricardo Astorga, donde se exhibirán reediciones temáticas de programas como "La Ruta" y "Clase Turista", además de trabajos de la BBC. Juan Carlos "Lobo" Araneda, en tanto, lleva la batuta en la serie "Las siete eras del rock".

En la programación pensada para toda la familia destacan el espacio "No ti creo" y "Kunga", mientras que en el área de docurreality figuran "Happy Together", sobre una pareja homosexual y su lucha por ser padres, y "Y tú qué harías", donde Consuelo Saavedra y Amaro Gómez-Pablos mostrarán cómo reaccionamos los chilenos ante diversas situaciones, por nombrar solo algunos cambios.

117 trabajadores han sido desvinculados desde julio pasado. Solo ayer despidieron 25.

9 rostros han dejado el canal, ya sea por su propia voluntad o por que han sido despedidos.