Secciones

Entre el "Mágico" Jorge Pérez y el "Fantasista" Pizarro

FÚTBOL. Volante quillotano fue uno de los encargados de recibir a "Pek"en el primer equipo de Santiago Wanderers.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Jorge Pérez marcó toda una época en Santiago Wanderers. La década del 90 supo del "Mágico" con la camiseta del Decano, aportando una mezcla de entrega y buen fútbol que lo convirtió en uno de los ídolos de la hinchada porteña en una época que futbolísticamente no era sencilla.

Fue uno de los referentes de vestuarios que vieron la llegada y el crecimiento de jóvenes como Moisés Villarroel, Claudio Núñez, David Pizarro y Reinaldo Navia.

Viviendo en su natal Quillota y tratando de superar la reciente partida de su padre, Pérez recuerda con nostalgia aquella época, más aún tras el retorno de Pizarro a los pastos de Playa Ancha.

"A David (Pizarro) lo conocí como pasa pelota, al igual que a Moisés (Villarroel), al 'Diablo' (Núñez) y al 'Choro' Navia… fue una generación tremenda de jugadores", rememora el exvolante de creación.

"Los que estábamos en ese plantel siempre tratamos de cuidarlos y creo que acertamos", añade el subcampeón Panamericano en el año 1987 en Indianápolis, asegurando que "algo tiene que haberles quedado de las cosas que les hablábamos".

Sobre la trayectoria que David Pizarro luego vivió en Europa y su retorno a Santiago Wanderers, Pérez advierte que "siempre fue un jugador distinto... la manera de pegarle a la pelota, costaba mucho quitársela. En su momento recibió muy bien los consejos y en lo personal siempre supe que llegaría muy lejos por la tranquilidad y profesionalismo que irradiaba".

El exmediocampista caturro se sonríe al recordar a quienes en ese momento criticaban a "Pek" por no entregar la pelota.

"Es cierto que le costaba dar pases, pero nadie le decía nada porque tampoco se la podíamos quitar. Siempre fue muy bueno con el balón", sostiene.

Tras observar los primeros minutos del playanchino en su retorno a Santiago Wanderers, Jorge Pérez no tiene dudas de que "se vio ante Unión La Calera que David (Pizarro) va a marcar muchísima diferencia", destacando que "es un jugador que se cuidó mucho para disfrutar su vuelta a Valparaíso… él no viene a terminar su carrera sino a aportar por un par de temporadas".

Con nostalgia

Jorge Pérez reconoce que hoy su relación con el fútbol es nula. "Para seguir ligado a la actividad como entrenador o como ayudante hay que tener vocación y yo no la tengo", admite con seguridad.

"Estar tan poco tiempo en la casa me provocó terminar medio aburrido", añade.

Pero están los recuerdos, aquellos que lo ligarán por siempre a Santiago Wanderers. "Fue el club más grande en que estuve y eso lo tengo clarito. Lo mejor fue haber estado y jugado en Valparaíso", concluye.

Dos años en El Salvador

Jorge Pérez jugó las temporadas 2001 y 2002 en Cobresal bajo las órdenes de Jorge "Lulo" Socías. Admitiendo que fue una "experiencia distinta" por el sacrificio que implicaba vivir en esos años en el campamento de El Salvador y que "el día era entrenar, entrenar y entrenar, porque nada más había que hacer en la ciudad". El exvolante de creación asume que el equipo con que Santiago Wanderers se encontrará este domingo en la Tercera Región es "ganable": "Llegan muy disminuidos. Es un cuadro al que le falta más volumen de ataque y sobre el tema de la altura, siempre he pensado que jugar en Calama es mucho más complejo".

"A David (Pizarro) lo conocí como pasapelota, al igual que a Moisés (Villarroel), al 'Diablo' (Núñez) y al 'Choro' Navia… fue una generación tremenda de jugadores"

Jorge Pérez, Exvolante de S. Wanderers

Entrenamiento bajo la lluvia en Concón

La intensa lluvia que afectó a la zona obligó a que Santiago Wanderers trasladara su entrenamiento desde el Complejo de Mantagua hasta la cancha sintética del estadio municipal de Concón, en donde pudo confirmarse que el único cambio que el Decano presentaría ante Cobresal respecto del once que viene de vencer a Unión La Calera es el regreso de Mauricio Viana a la portería, en reemplazo del lesionado Gabriel Castellón. Los verdes volverán hoy a hacer fútbol, aunque esta vez sobre el césped del estadio Elías Figueroa en Playa Ancha.

5 y 6 de octubre se realizará en Valparaíso la Conferencia Nuestro Océano, que requiere de una importante dotación policial.

95 y 96 los años en que David Pizarro y Jorge Pérez coincidieron en el primer equipo de Santiago Wanderers.

Suspenden partido de Everton-Unión San Felipe por falta de carabineros

FÚTBOL. Mil Tambores, Maratón de Viña y Nuestro Océano obligaron a tomar medida.
E-mail Compartir

En el plantel de Everton no hay quien desconozca la importancia de ganar el próximo duelo contra Unión San Felipe, con la intención de volver a estar en los puestos de avanzada. Sin embargo, el partido programado para este sábado, a partir de las 20.30 horas en el estadio Sausalito, fue suspendido debido a que no existe la dotación suficiente de carabineros para brindar seguridad en el coliseo viñamarino.

La medida fue notificada al conjunto oro y cielo la tarde de ayer por la ANFP, aunque fue el propio gobernador de Valparaíso, Omar Jara, quien explicó a este Diario las razones que motivaron esta decisión.

En este sentido, el jefe provincial precisó que se hace imposible cubrir con efectivos policiales el encuentro debido a que este fin de semana Valparaíso y Viña del Mar concentrarán dos eventos de gran magnitud. El primero de ellos es el festival Mil Tambores, el cual comienza hoy con distintas actividades tanto en el plan como en los cerros porteños, incluyendo hasta el domingo pasacalles y la presentación de grupos musicales en siete escenarios barriales dispuestos en la Ciudad Puerto.

Por otra parte, este domingo se correrá la Maratón Internacional de Viña del Mar, evento deportivo que espera una participación cercana a las 8 mil personas que disputarán las pruebas de 42, 21 y 10 kilómetros.

Jara consignó que a estas actividades se suma también la II Conferencia Internacional Nuestro Océano 2015, que se realizará este 5 y 6 de octubre en Valparaíso y que contará con la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet, el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, y el príncipe Alberto de Mónaco, entre otras personalidades internacionales, lo que requiere de una importante dotación policial.

Por lo tanto, ambos equipos deberán esperar la reprogramación del encuentro.