Secciones

Cecilia Vicuña estrena cinta documental autobiográfica

CINE. "Kon Kon" se llama la película que se exhibirá hoy en el Cine Arte de Viña del Mar en tres funciones.
E-mail Compartir

Si bien la poetisa y artista visual nació en Santiago, su llegada a Concón fue determinante para su carrera como artista. Fue allí, cuando solo tenía 16 años, que ideó el concepto de "esculturas precarias", construidas a partir de desechos del mar.

Y es precisamente esta ciudad la protagonista del poema documental autobiográfico "Kon Kon", el cual se estrena hoy en el Cine Arte de Viña del Mar en tres funciones (16, 18.30 y 21 horas).

Revisitando los sitios de una geografía sagrada olvidada, la artista explora las conexiones entre su arte y las antiguas tradiciones orales. En el proceso, su arte se hace testigo de la destrucción ecológica y cultural del lugar.

Para saber más sobre este trabajo, la función de las 18.30 horas será seguida por un conversatorio en que participará la propia directora y guionista, y parte del equipo de realización: Rubén Stehberg (antropólogo), José Pérez de Arce (etnomusicólogo), José de Nordenflycht (académico e investigador) y Paulina Varas (artista visual y curadora independiente). El diálogo, entre ellos, girará en torno a la construcción del filme, el rescate artístico y antropológico de Concón y las amenazas que enfrenta actualmente.

Cecilia Vicuña (1948) participó del grupo Tribu No -integrado también por Claudio Bertoni, Marcelo Charlín, Francisco Rivera y Coca Roccatagliata-, y es fundadores de Artists for Democracy (Londres). Además de su actividad como poeta y artista visual, se ha desempeñado también como editora de poetas latinoamericanos e hispánicos. Con una destacada trayectoria nacional e internacional, recientemente hizo una gira de performances poéticos por cuatro países latinoamericanos junto al poeta Jerome Rothenberg.

$ 3.000 cuesta la entrada para la función de las 18.30 horas. Para la de las 16 y 21 horas, el valor es de $ 2.000.