Secciones

Chofer muere de un paro cardiaco en avenida Marina

VIÑA DEL MAR. Ataque le hizo perder el control del vehículo cerca del Cap Ducal.
E-mail Compartir

Posado sobre una jardinera en el borde costero de Viña del Mar y con daños de consideración quedó el auto de Carlos Domingo Rosso Reveau, de 65 años, oficial en retiro de la Armada, quien falleció ayer en la avenida Marina tras sufrir un paro cardiaco mientras conducía su vehículo.

"El vehículo venía desplazándose por la avenida Marina en dirección al poniente y continuó en forma recta sin efectuar el viraje en la curva. Tras esto, choca con un auto estacionado en el aparcadero del hotel Cap Ducal y finalmente se detiene en el borde costero", afirmó el teniente Pablo Caro, de la Primera Comisaría de Viña del Mar.

El incidente, ocurrido alrededor de las 8 de la mañana, fue comunicado a Carabineros quienes llegaron al lugar y se percataron que la persona que había chocado sufría un paro cardiaco. "Carabineros se encontraba en servicio en las cercanías se dirige al lugar. Al realizar la inspección, se percata que estaba sufriendo de un paro, se hizo la maniobra de reanimación y luego llegó personal asistencial y continuaron la maniobra. Finalmente a las 8.30 confirman el deceso de la persona", confirmó el teniente.

Algunos testigos que se encontraban en el lugar al momento del accidente, informaron posiblemente el conductor se sentía mal cuando conducía el auto porque esté zigzagueo por la pista y luego se cruzó sin permitir el paso de más vehículos hacia Valparaíso.

Dada esta situación, como un acto innato el conductor quiso salir del aprieto y aceleró, lo que provocó que chocara con el auto estacionado y quedará encima de la jardinera en el borde costero de Viña del Mar.

Desvíos en Valparaíso, Concón y Viña del Mar por maratón

MEDIDAS. Algunos tramos del trayecto de 42 kilómetros estarán con medidas especiales hasta pasadas las 13 horas. Organizadores piden colaboración.
E-mail Compartir

A las 7 horas de mañana domingo partirán los cortes de tránsito y desvíos que afectarán a calles en Valparaíso, Viña del Mar y Concón por la maratón internacional que se desarrollará esa jornada.

Esta competencia, que espera la participación de 8 mil deportistas, ofrece este año un circuito certificado internacionalmente por la IAAF y localmente por Fedachi. Según explicaron en la organización, "esto implica que los tiempos obtenidos por los atletas serán válidos y homologables para clasificar a las principales maratones del mundo incluidos los Juegos Olímpicos Río 2016".

Durante todo el trayecto, informó el portal Soyvalparaiso.cl, se desplegarán números musicales para animar a los corredores y entretener al público que asista a este evento.

Alejandro de la Cuadra Director de Fullmarathon, institución que junto a Prokart y con el patrocinio de las municipalidades de Viña del Mar y Concón organizan el Maratón, informó a Soyvalparaiso.cl que como el 42k partirá a las 7.30 horas, los cierres de vías comenzaran a partir de la 7 horas y se extenderán en algunos tramos hasta las 13.30.

El circuito en su totalidad tiene como puntos extremos por el Norte el Pasaje La Boca de Concón y por el sur la Remodelación Balmaceda (altura calle Yolanda de Valparaíso).

Las vías se irán liberando paulatinamente tras el paso de los atletas. De esta forma, el tramo Av. San Martín - Av. Marina (Hotel Sheraton Miramar) - Av. España (en su totalidad) quedará liberado a las 10.15 horas.

El tramo de Av. Jorge Montt hasta la Piccola Italia (Recta Salinas) se liberará a las 11 horas.

En cuanto al retorno desde Concón hacia Reñaca, se comenzará a liberar el tránsito de vehículos a partir de las 12 horas.

El detalle entregado por la organización es el siguiente:

Av. España y Av. La Marina: desde Remodelación Balmaceda (Estación de Servicio Shell) hasta Puente Casino. Cierre 07:00, apertura 10:05 horas; Rutas alternativas: Von Schröeders, Viana, Toro Herrera, Diego Portales, Av. Placeres y Yolanda.

Av. San Martín: desde Puente Casino hasta Rotonda 15 Norte; Cierre 07:00, apertura 10:15 horas; Rutas alternativas: Av. Libertad.

Av. Jorge Montt (Recta Salinas) y Av. Borgoño: desde la rotonda 15 norte hasta Restaurante La Piccola Italia (ex Long Beach de Reñaca): Cierre 07:00, apertura 11 horas; Rutas alternativas: Jardín del Mar, Av. Gómez Carreño y subida Alessandri (y viceversa).

Av. Borgoño: desde pasaje La Boca de Concón hasta la subida Lilenes; Cierre 07:45, apertura 12:40; Rutas alternativas: Camino del Alto (Av. Concón-Reñaca) y Vía PIV.

Av. Borgoño: desde subida Lilenes hasta Restaurant La Piccola Italia (ex Long Beach de Reñaca); Cierre 07:45, apertura 13:20 horas; Rutas alternativas: Camino del Alto (Av. Concón - Reñaca) y Vía PIV.

8 mil corredoers espera convocar esta versión de la Maratón Internacional de Viña del Mar.

Pese a restricción, jóvenes llegaron con carpas a las playas

MIL TAMBORES. Municipalidad prohibió acampar en balnearios porteños, disposición que es fiscalizada por la Armada.
E-mail Compartir

Pese a que la Municipalidad de Valparaíso prohibió acampar en las playas de la comuna, esto a raíz de la masiva llegada de jóvenes para participar del Carnaval Mil Tambores que se desarrolla desde ayer, la disposición no fue acatada del todo por quienes llegaron a la ciudad.

En horas de la tarde de ayer, la playa San Mateo, por ejemplo, presentaba numerosas carpas sobre la arena, situación que se repitió en otros sectores. Ante este hecho, el capitán de puerto de Valparaíso, comandante Nelson Saavedra, explicó que personal de su repartición efectuará todo el fin de semana continuos patrullajes en el borde costero para evitar esta acción y otras eventuales contingencias en su jurisdicción derivadas de la alta presencia de visitantes.

De hecho, precisó que hubo un aumento de la dotación para este efecto. No obstante ello, recalcó que los procedimientos también se enfocan a evitar desórdenes y el consumo de alcohol en las playas. Saavedra recordó también que sobre la playa Las Torpederas pesa aún una restricción sanitaria producto del vertimiento de aguas servidas.