Secciones

Inician construcción de estacionamientos en la plaza O'Higgins

VALPARAÍSO. Proyecto debería estar listo en enero de 2017. Faenas incluyen renovación del mobiliario público.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

A inicios de esta semana y tras una dilatación de obras que duró más de seis meses, finalmente partieron los trabajos de construcción de los estacionamientos subterráneos de plaza O'Higgins, proyecto que también contempla la renovación del mobiliario público ubicado a un costado del Congreso Nacional.

La propuesta considera la habilitación de 450 parqueaderos, que estarán ubicados en dos niveles, y su implementación significa una inversión de 334.000 UF para los estacionamientos subterráneos, y 47.000 UF para renovar la plaza O'Higgins, obras que permitirán cambiar los asientos, la iluminación y las áreas verdes del tradicional sector porteño, que en los últimos días ha estado en el ojo del huracán por las constantes peleas entre indigentes, y la gran cantidad de asaltos que se han registrado en el sector.

"En estricto rigor, los trabajos ya comenzaron en plaza O'Higgins, porque ya existe gente que está realizando los trabajos previos o iniciales, y que tienen que ver fundamentalmente con la limpieza, la instalación de faenas y el movimiento de tierra a una escala menor, además ya se está conversando con los anticuarios del sector, pues deberán abandonar el lugar para renovar la plaza", precisó Tomás Ochoa, director de la Secretaria de Planificación (Secpla) de la Municipalidad de Valparaíso.

En cuanto a los plazos establecidos para la construcción de los estacionamientos, el director de Secpla expuso que las obras tendrán una duración de 450 días corridos, por lo que deberían estar terminados en enero de 2017. Además se baraja la posibilidad de habilitar un café, y de instalar varios baños públicos.

Ante este panorama, sin duda el más favorecido con el inicio de las obras en plaza O'Higgins es Víctor Fuentes, gerente del barrio El Almendral, quien hace meses viene solicitando una revitalización del cada vez más alicaído sector.

"Me parece una muy buena señal que el sector privado comience a invertir en estos proyectos, aunque el proceso fue un poco extenso. Además, esta iniciativa viene a descomprimir un gran problema del sector, que son los estacionamientos", añadió Fuentes.

En cuanto a la remodelación del terreno colindante al Congreso Nacional, el gerente del barrio El Almendral instó a los parlamentarios a tener una mayor consideración.

"Solamente le estamos pidiendo a los parlamentarios que mejoren un lugar en donde habitan muchos días a la semana, y en donde muchas veces se quedan a dormir, queremos que sean unos vecinos responsables, y que no vean el sector como solamente de paso, porque es mucho más que eso, y debería tener la importancia debida", agregó Víctor Fuentes.

Finalmente, y refiriéndose sobre las iniciativas que se podrían ejecutar en plaza O'Higgins, el funcionario municipal comentó que "perfectamente se podría abrir el jardín a los porteños, manteniendo el resguardo policial, pero integrando al Congreso para que no se convierta en una isla. En este punto, no queremos dictar pautas, pero también se debería poner atención en la calle Rawson, la cual se encuentra en una situación muy desfavorable, y nada le cuesta a los parlamentarios el poder destinar un presupuesto anual para remodelar su entorno, en donde todos los días trabajan y transitan".

"Los trabajos ya comenzaron en la plaza O'Higgins, porque ya existe gente que está realizando movimientos menores de tierra"

Tomás Ochoa, Director de Secpla

334.000 UF se destinarán

para la construcción de los estacionamientos subterráneos en el parque porteño. 450

días durará la construcción de los estacionamiento subterráneos de la plaza O'Higgins.

Siete centímetros descendió el pavimento de avenida Argentina

VALPARAÍSO. Si bien aún no se conocen las causas, se habilitaron dos pistas adyacentes para la locomoción colectiva.
E-mail Compartir

Hasta la avenida Argentina, entre las calles Rancagua y Juana Ross, llegó durante la mañana de ayer el director de Obras de la Municipalidad de Valparaíso, Matías Valdés, para efectuar una completa revisión del punto más crítico de la falla del pavimento que se registró en el sector, observando un descenso de aproximadamente 7 centímetros en la base bajo la vereda, y también en la calzada.

En este aspecto, si bien aún no se tiene un diagnóstico certero sobre cuáles fueron las causas que generaron la falla, se ha estimado habilitar dos pistas adyacentes al bandejón central para vehículos de locomoción colectiva, exceptuando a los troles y a vehículos livianos, ya que el bulbo de presión se comporta a 45°, por lo que se desestima un mayor daño al resto del pavimento.

"Aún no se tiene una mayor claridad sobre las causas que provocaron el descenso en el pavimento, es por eso que realizaremos varias prospecciones de terreno para ver la profundidad del daño, determinar responsabilidades, y por supuesto, ver las soluciones", precisó el director de obras del municipio porteño.

Por su parte, la empresa constructora del centro comercial aledaño, emitió un informe de ingeniería en el que se informa que sus muros de contención no presentan daños, descensos, ni desaplomes que hagan pensar que a consecuencia de ellos se haya producido el daño que se observa, precisando que han prestado todo su personal y herramientas para efectuar las calicatas, comprometiendo además su cooperación en las futuras faenas.

En tanto, desde el municipio porteño informaron que hoy los clientes de feria de avenida Argentina no podrán estacionar en el sector.