Secciones

Santiago Wanderers: Los millones no alcanzan para evitar el fracaso

FÚTBOL. El Decano se encuentra al borde de la debacle deportiva y financiera en medio de los cuestionamientos al técnico Emiliano Astorga.
E-mail Compartir

Será de terror. La última parte del 2015 encuentra a Santiago Wanderers justo donde sus dirigentes e hinchas jamás se esperaron verlo tras la conformación, a comienzos de la presente campaña, del plantel más millonario de su historia.

Tras la derrota ante Cobresal en El Salvador, los dirigidos por Emiliano Astorga están cada vez más lejos de la liguilla del torneo de Apertura, último objetivo de un semestre que ya los vio dejar atrás, sin pena ni gloria, la Copa Chile y la Copa Sudamericana.

La debacle deportiva, y especialmente la económica, que puede darse en las próximas semanas es para preocuparse, asomando el duelo ante Deportes Iquique en Playa Ancha (programado para el sábado 17 de octubre) no solo como una de las últimas opciones del Decano para intentar meterse en la post temporada, sino también como punto de inflexión en el ciclo de Astorga como entrenador del Decano ya que los cuestionamientos a su trabajo al interior de la misma directiva que preside Jorge Lafrentz son cada vez más fuertes.

¿equipo favorito?

Si bien Santiago Wanderers se mantiene hoy en la medianía de la tabla con 11 puntos y ubicados en el décimo lugar de la tabla del Apertura, aún con opciones de meterse en la liguilla que entrega cupo para la Copa Libertadores de América, lo cierto es que lo realizado en cancha por los dirigidos de Emiliano Astorga está muy lejos de lo que se esperaba en el arranque de la competencia.

Sin duda que el arribo, entre otros, de Carlos Muñoz y David Pizarro, provocaron un especial ambiente de optimismo en el Puerto, el que con el paso de las jornadas se ha enfriado de sobremanera ante un muy mediocre registro de tres triunfos, dos empates y tres derrotas en el certamen, a lo que se suman las eliminaciones en Copa Chile y Copa Sudamericana.

Durante toda la campaña los caturros no han encontrado un patrón de juego y menos la regularidad futbolística que necesita cualquier aspirante a ser protagonista en la Primera División: Las eliminaciones en Copa Chile y Copa Sudamericana dolieron demasiado, siendo, a esta altura, un lugar en la liguilla el mínimo objetivo en esta segunda parte del 2015.

¿Los refuerzos? Todos se encuentran en deuda. Desde Paulo Rosales, a quien el DT eligió por sobre Diego Buonanotte y Ramón Fernández, pasando por el pobre nivel de Nelson Saavedra en defensa, las escasas opciones de Bryan Cortés, los problemas de Carlos Muñoz para marcar goles y las dificultades físicas experimentadas por un David Pizarro que apenas acumula dos encuentros en su retorno a Valparaíso.

Para tener en cuenta. Los verdes han sabido de frustraciones en cada partido clave de esta campaña, mostrando una llamativa ausencia de jerarquía: Un empate que de nada sirvió ante Everton en Sausalito y que significó la eliminación en Copa Chile; otra igualdad ante Libertad en Playa Ancha, sin crearse mayores opciones de ganar en una llave en que asomaba como fundamental ir a Asunción con una victoria en las manos; dura e inapelable derrota ante Palestino en La Cisterna, uno de los rivales directos en la lucha por un lugar en la liguilla del torneo de Apertura; y otro revés ante Cobresal en El Salvador, justo cuando fue el mismo Emiliano Astorga quien durante la semana pasada advertía que resultaba trascendental retornar al Puerto con puntos.

Los millones

La actual plantilla es la más costosa en la centenaria historia de Santiago Wanderers. Son 147 millones de pesos para el vestuario por concepto de sueldos (sin contar los aportes de empresas o dirigentes), mientras que el cuerpo técnico, cuyo vínculo termina en mayo del 2016, suma más de 27 millones cada treinta días.

Se trata del cuarto plantel más caro de la Primera División, incluso muy cerca de Universidad Católica, siempre tras Universidad de Chile y Colo Colo.

La debacle financiera de la sociedad anónima asoma como importante luego que en la temporada pasada los balances de la institución estuvieran marcados en rojo por el millonario pago de las deudas previsionales, de las cuales se hizo cargo una sola persona: Nicolás Ibáñez, empresario y dueño en un 70 por ciento del Decano.

Hoy, ¿cómo se explica que en la mayor inversión realizada por la S.A. durante su administración el resultado siga siendo la caída libre en la tabla de posiciones?

¿Falta de categoría de los jugadores? ¿Errores desde el cuerpo técnico?

Lo cierto es que más que nunca los verdes se encuentran contra la espada y la pared. Las críticas son cada vez más duras y el juego no mejora. Un panorama oscuro y que aparentemente adelantó la jornada de 'Halloween' en Mantagua.

Los dardos apuntan al DT

Las voces al interior del directorio de Santiago Wanderers son cada vez más críticas respecto del cometido de Emiliano Astorga y su cuerpo técnico. Es así como pidiendo reserva de sus nombres, dos miembros de la mesa que lidera Jorge Lafrentz adelantaron que en la próxima reunión de directorio, tras las compromisos ante Deportes Iquique y Universidad de Chile, en caso que los resultados sigan siendo negativos solicitarán un pronunciamiento respecto de la continuidad del cuerpo técnico caturro; y que de no ser el que ellos esperan, de inmediato pondrán a disposición sus cargos ante la regencia porteña.

Un fixture muy complcado

La ilusión que mantiene Santiago Wanderers por meterse en la liguilla del torneo de Apertura choca duramente con el complicado fixture que se viene por delante para los dirigidos por Emiliano Astorga: De los siete encuentros que restan, los verdes deben salir en tres oportunidades para enfrentar a Universidad de Chile, Audax Italiano y Deportes Antofagasta, mientras que en Playa Ancha recibirán a Deportes Iquique, Universidad de Concepción, Unión Española y Colo Colo. Nada de sencillo.

6 puntos separan a Wanderers del tercer clasificado a la liguilla. El problema es que por el cuarto cupo pelea, entre otros, con la "U" y O'Higgins.

3 victorias en ocho encuentros es el probre registro de los verdes en lo que va del torneo de Apertura, con una diferencia de -1.

17 de octubre, desde las 15 horas, los caturros recibirán a Deportes Iquique en Playa Ancha por la novena fecha del torneo de Apertura.