Secciones

Miles de personas protestan contra el TTIP entre EE.UU. y la UE

PACTO. Los trabajadores acusan que perjudica la regulación local.
E-mail Compartir

Miles de personas marcharon ayer por el centro de Berlín para protestar contra un proyecto de acuerdo de libre comercio transatlántico entre Estados Unidos y la Unión Europea.

La policía local informó que unas 150 mil personas asistieron a la manifestación organizada por los detractores de esos dos tratados comerciales, quienes temen un debilitamiento de las normas europeas y un deterioro de los estándares ecológicos y sociales.

Mientras, los organizadores, agrupados bajo el lema "Por un comercio mundial justo", afirmaron que fueron 250 mil quienes asistieron en oposición al Tratado de Libre Comercio Trasatlántico y de Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés) y el acuerdo económico y comercial con Canadá (CETA).

El Gobierno alemán impulsó el proyecto y aseguró reforzará la economía global y ofrecerá a pequeñas y medianas empresas una mayor oportunidad para competir en un mercado mundial, además de reducir la burocracia.

Los manifestantes, organizados por la Confederación de Sindicatos Alemanes (DGB), temen que el acuerdo pueda mermar los estándares de seguridad alimentaria y socavar la regulación local al conceder a comités internacionales de arbitraje la autoridad para fallar sobre las disputas.

"Uniendo nuestras fuerzas debemos evitar que los derechos de los trabajadores se conviertan en un juguete a merced de la globalización desenfrenada", dijo el presidente de la DGB, Reiner Hoffmann.

El vicecanciller y titular de Economía alemán, Sigmar Gabriel, hizo campaña en varios diarios a favor del acuerdo comercial con EE.UU. "El TTIP no es ni bueno ni malo, sino que depende de lo que nosotros hagamos con él", dijo el ministro.