Secciones

Incendio destruye antigua casona en barrio de conservación histórica y deja cuatro heridos

VALPARAÍSO. El alcalde reconoció que ante la nueva tragedia se deberá iniciar una labor preventiva en los hogares .
E-mail Compartir

Valparaíso volvió ayer a ser presa de las llamas, luego que un incendio destruyera una antigua casona ubicada en calle Las Heras con Colón, que se encuentra en una zona de conservación histórica.

El fuego, que comenzó cuando faltaban 10 minutos para las 20 horas, dejó 17 damnificados, cuatro heridos y tres propiedades completamente siniestradas. Se trata de las viviendas ubicadas en los números 747, 749 y 751 de Las Heras.

Entre los heridos hubo tres mujeres -una de ellas resultó con sus manos quemadas y dos intoxicadas por inhalación de humo- y un hombre mayor, Alejandro Coronel, quien se encuentra con el 70% de su cuerpo con quemaduras y quien fue trasladado hasta la Asistencia Pública para que se le practicaran maniobras de reanimación. Coronel quedó en observación médica.

Despliegue

Al lugar concurrieron once compañías de Bomberos, que desplegaron 18 unidades con el propósito de controlar el fuego lo que finalmente se concretó pasadas las 21.30 horas.

Debido a la magnitud del incendio desde la Municipalidad de Valparaíso enviaron dos camiones aljibes. Lo mismo hizo Esval que sumó otros dos más. Los cuatro camiones permitieron acelerar los procedimientos bomberiles.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, concurrió al lugar siniestrado para verificar in situ la gravedad de lo ocurrido. "Parece una pesadilla pero una vez más estamos frente a un nuevo incendio; ha sido desgarrador ver a estas familias. Iniciamos apoyo en evacuación, con camiones aljibes y toda la red socia", recalcó.

"Claramente hay que iniciar una labor preventiva en los hogares, porque si bien no tenemos un informe certero del origen, hay que evaluar el estado de las instalaciones eléctricas de las casas y la manipulación de elementos que pueden ser inflamables. Hay que ver a los adultos mayores y sus autocuidados. En fin. Un incendio se produce por miles de hechos y los resultados siempre son terribles pues hay vidas de por medio", agregó.

Desde el municipio informaron que personal de Desarrollo Social se hizo parte en el lugar y activó la red familiar de los damnificados para reubicarlos en un lugar seguro y así destinar la ayuda de víveres, colchones, frazadas, y posteriormente con asistentes sociales municipales, ver el tema de la recuperación de su hogar definitivo.

Catastro

La directora de Patrimonio del municipio, Paulina Kaplan, explicó que "el incendio ocurrió en zona de conservación histórica" por lo que "levantaremos un catastro para focalizar la ayuda ya que justamente estábamos trabajando para recuperar immuebles como el Favero y parte alta del ascensor Florida.