Secciones

Gareca confirmó la oncena titular que enfrentará a la Selección Chilena

FÚTBOL. El técnico de Perú, arengó a sus jugadores, precisando que "es una obligación vencer a Chile".
E-mail Compartir

Ya lo tiene claro. En una conferencia de prensa que no duró más de quince minutos, ayer Ricardo Gareca, director técnico de la selección de Perú, confirmó quiénes serán los once titulares para el duelo de hoy, a las 23.15 horas, ante la Selección Chilena, encuentro valido por la segunda fecha de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.

"Es nuestra obligación vencer la Selección de Chile. Tenemos que estar convencidos de eso para poder lograrlo. Debemos exponer todas nuestras potencialidades y realizar un gran partido", lanzó el "Tigre", en la previa frente a los últimos campeones de América.

El técnico es consciente de que además de la obligación de lograr los tres puntos, vencer a Chile será un gran aliciente en el ánimo de sus jugadores para los partidos que vienen.

"Chile es una selección de respeto. Se ha ganado un lugar por lo que juega, pero consideramos que tenemos el potencial para hacer un gran partido y ganarles. No arrancamos bien y trataremos de ir cumpliendo un mejor rendimiento, y precisamente Chile es una selección que está dentro de nuestro camino de la recuperación", agregó Gareca, quien en la conferencia además aprovechó de bajarle el perfil a los supuestos espionajes que según la prensa incaica, habría realizado el técnico de la Selección Chilena, Jorge Sampaoli.

En esta misma línea, Claudio Pizarro, delantero peruano y referente histórico de la Selección inca, expuso que "estamos es una situación complicada para nosotros, porque caímos con Colombia, pero ahora jugamos un partido en casa y tenemos que recuperarnos sea como sea. Siempre es difícil jugar bien después de una derrota, pero el equipo se ha mantenido con la cabeza arriba, y muy motivado para enfrentar a Chile, y sacar un resultado positivo".

La oncena titular

Es así que tomando como referencia el duelo donde cayeron ante Colombia, el entrenador de Perú dispuso el regreso del volante Jefferson Farfán a la oncena titular. La "Foquita" no jugó en Barranquilla por lesión, y tomará el lugar del experimentado artillero, Claudio Pizarro.

Además, habrá un cambio en la banda izquierda de la defensa peruana, en donde el mal desempeño de Jair Céspedes ante los "cafeteros", obligó a colocar a Yoshimar Yotún, quien por esa zona intentará frenar las arremetidas de los delanteros nacionales, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

El resto del equipo se mantendrá de la misma forma, incluyendo la presencia del lateral derecho Luis Advíncula, quien pese a que estuvo en duda por tener una ampolla en la planta de su pie derecho, finalmente será de la partida.

Así, los del "Rimac" formarían con Pedro Gallese en el arco; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Carlos Ascues y Yoshimar Yotún en defensa; Carlos Lobatón y Josepmir Ballón en contención; André Carrillo, Jefferson Farfán y Christian Cueva en la salida; dejando a Paolo Guerrero, como único delantero.

23:15 horas de hoy Perú

recibirá a la Selección Chilena, en encuentro válido por la segunda fecha de las Clasificatorias a Rusia 2018. 17

veces se han enfrentado Chile y Perú por Clasificatorias: 9 triunfos chilenos, seis victorias peruanas, y dos empates.

Jorge Sampaoli no transa: "En Perú vamos a buscar el triunfo"

FÚTBOL. La Selección Chilena visita esta noche (23:15 horas) a Perú, y el DT de la Roja anunció que no renunciará al juego ofensivo.
E-mail Compartir

La Selección Chilena ya se encuentra en Lima, ciudad peruana en donde esta noche (23:15 horas) se medirá ante los locales por la segunda fecha de las clasificatorias rumbo a Rusia 2018.

El combinado nacional viajó durante la tarde de ayer al país vecino, con la novedad de la baja de Jaime Valdés por complicaciones físicas y con el resto del plantel en plenas condiciones.

Pero antes de partir a Perú, el técnico Jorge Sampaoli afrontó la conferencia de prensa de rutina, en donde tocó varios temas.

Y si en varias ocasiones Sampaoli ha especulado largamente sobre sus tácticas y hombres que utilizará en los partidos de la Selección Chilena, ayer el casildense dedicó varios minutos a aclarar diversos puntos.

El primero de ellos es que ante los del Rímac, la Roja saldrá a jugar de manera ofensiva, tal como lo hizo ante Brasil en la primera fecha, para así buscar un triunfo en el estadio Nacional de Lima.

"Desde que tomamos la Selección, hemos jugado en todos lados igual y en Perú vamos a buscar el triunfo", adivirtió de entrada Sampaoli.

Para lograr eso, develó algunos aspectos claves para el duelo que se jugará esta noche en tierras incaicas. En ellos, destaca la aspiración de lograr tener el control del balón y del juego, para así obligar a los locales al estilo que proponga Chile.

"Debemos tener la posibilidad de estar precisos y tener una posesión de balón que nos permita el sometimiento a un rival. Si no estamos precisos, nos vamos a exponer a las virtudes del rival, que son las transiciones", analizó el estratego.

Precisamente, la preocupación de Sampoli pasa por mantener controlado el juego peruano, que se basa en las recuperaciones de balón, para luego atacar con jugadas rápidas.

"Sabemos que Perú no juega con un solo delantero. Están (Jefferson) Farfán, (Paolo) Guerrero y André Carillo, sumados a los laterales... Hay un volumen de ataque que se va a activar de acuerdo a las transiciones", consideró Sampaoli.

Por lo mismo, el extécnico de la Universidad de Chile recalcó en que "si queremos tener la posibilidad de dominar el juego a través de defendernos con la pelota y no somos precisos, Perú va a aprovechar su mejor virtud", dijo, en relación a la capacidad del equipo peruano para articular peligrosos contragolpes.

Partidos diferentes

El de esta noche, será el tercer duelo oficial de Jorge Sampaoli dirigiendo a Chile frente a Perú.

El primero consta del debut del casildense en la banca de la Roja, en marzo de 2013, y donde perdió por 1-0 en el estadio que será el mismo escenario de esta noche.

El segundo data de la pasada Copa América, cuando Chile doblegó a la "bicolor" por 2-1 en las semifinales del torneo continental.

Con este preámbulo, Sampaoli quiere desmarcarse de ambos partidos, ya que considera que tanto en el de Lima como en el de Santiago, Chile quedó al debe, ya sea por el resultado o bien por la forma de juego.

Respecto del primero, expuso que "era el primer partido que enfrentábamos y la respuesta fue favorable desde el desarrollo y no en el resultado, que terminó siendo perjudicial. Chile en ese partido dominó las acciones y pudo traer un triunfo", dijo. Con relación al enfrentamiento de la Copa América, el técnico sostuvo que "ojalá que se dé un partido distinto, con mayores seguridades, certezas y mayor criterio de ataque. Si encontramos un partido de mucha ansiedad, seguramente la vamos a pasar mal. La idea es consolidar un estilo que se imponga en un territorio complejo y favorable desde el entorno al rival".

Por lo mismo, Sampaoli aspira a mejorar la cara exhibida en aquel duelo en el Estadio Nacional chileno. "Tenemos que plantarnos y jugar ahí de la mejor forma. No valorizo el partido que se ganó a Perú en el desarrollo, pero sí en el resultado. Me gustaría que encontremos la posibildad de someterlos desde el juego, que en ese partido nos costó un poco", dijo.

Cambios en la oncena

La Roja se embarcó rumbo a Perú sabiendo que habrán modificaciones en el equipo que saltará a la cancha del Nacional limeño, pero también con la baja por molestias físicas de Jaime Valdés.

Según Sampoli, la desafección del "Pajarito" en la Roja fue porque "se fatigó luego de la práctica tras la victoria ante Brasil. Había una posibilidad de inflamación y decidimos no arriesgarlo".

Además, el casildense confirmó que Gary Medel "tuvo una intoxicación, y no pudo entrenar el domingo y hoy (ayer) entrenó normalmente, mientras que Arturo Vidal lo hizo con normalidad".

De esta manera, los cambios en el esquema serán para anular a los carrileros peruanos, especialmente en la banda derecha de los del Rímac, donde sube constantemente Luis Advíncula, de quien Sampaoli expresó que "lo sufrimos cuando jugamos en la Copa América".

Por lo mismo, el dibujo táctico chileno será inicialmente con línea de cuatro en el fondo, tres volantes y tres delanteros para jugar en Lima.

De esta forma, la alineación será con Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Eugenio Mena (que entra en lugar de Francisco Silva); Marcelo Díaz, Arturo Vidal y Jorge Valdivia; Eduardo Vargas, Alexis Sánchez y Mark González (ingresa en detrimento de Jean Beausejour).

"Si no estamos precisos, nos vamos a exponer a las virtudes del rival, que son las transiciones".

Jorge Sampaoli, DT Selección Chilena

"Ojalá se dé un partido diferente al de Copa América, con más seguridad, certezas y criterio de ataque"

Jorge Sampaoli, DT Selección Chilena