Secciones

Robo de $ 162 millones a banco Security es el más cuantioso de los últimos años

POLICIAL. Camioneta que fue abandonada a una cuadra de la sucursal por los cinco sujetos que perpetraron el atraco pertenece a una concesionaria de la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

El hallazgo de una camioneta abandonada a una cuadra del robo de $ 162 millones al banco Security de Viña del Mar, ubicado en la calle 12 Norte con Libertad, será clave para establecer el paradero de los cinco hombres que ayer, pasadas las 9 de la mañana, ingresaron a la sucursal para cometer el ilícito en solo 3 minutos.

De acuerdo a las últimas pericias realizadas por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Valparaíso, la camioneta Mahindra, color blanco, que a través de su placa patente trasera se pudo establecer que figura con encargo por robo en Santiago, pertenece a una concesionaria de automóviles de la Región Metropolitana.

Con este antecedente y teniendo en cuenta el actuar de los delincuentes, que según testigos fueron precisos y rápidos, los investigadores estiman que los antisociales que realizaron el robo a rostro cubierto y con armas pueden tener domicilio en la capital, por lo que continúan las diligencias para dar con sus paraderos por parte de la SIP, Labocar y la SEBV de Carabineros.

La millonaria suma robada al banco Security posiciona a este hecho como el robo con intimidación más cuantioso de los últimos años, superando incluso al atraco y secuestro de funcionarios que afectó a la sucursal del Banco Banefe, ubicado en el centro de la Ciudad Jardín, oportunidad en que la banda denominada "Los Fantasmas" robó desde las bóvedas del recinto $ 89 millones, asalto que se produjo el 4 de mayo del 2012.

De acuerdo a los antecedentes entregados por la capitán Claudia Miranda, de la Primera Comisaría de Viña del Mar, los sujetos "llegaron con chaquetas de seguridad y sus rostros cubiertos. Ingresaron cuatro al mismo tiempo y al interior del banco (mientras un quinto involucrado esperaba en la camioneta) dos de ellos saltan inmediatamente el mesón de atención al cliente y los otros dos intimidan a la clientela y a las cajeras a través de los vidrios".

Seguido a esto, "piden que se les abra la bóveda, intimidando siempre a la gente, solicitan que se digiten las claves, hacen ingreso a la bóveda y dos de ellos se mantienen intimidando. Uno carga, uno avisa y posteriormente salen los cuatro al mismo tiempo, suben a la camioneta y se van", detalló la capitán Miranda.

En tanto, uno de los testigos que trabaja en el sector, Eugenio Aballay, relató que "yo llegué pasadas las 8 de la mañana y vi que estaba un auto estacionado frente al banco, por lo que me estacioné más allá, comencé a abrir el local y me di cuenta que había tres personas, pensé que eran de la construcción por sus ropas, pensé que venían a cambiar o hacer trámites y vi a otra persona afuera de la camioneta, más el chófer (cinco en total)".

El dinero que se llevaron los delincuentes, según información del banco, fue en efectivo, tanto moneda nacional como extranjera (dólar y euros). Además, sustrajeron el arma del guardia de seguridad, un revólver marca Tauro, calibre 38.

Aballay agregó que "ellos se demoraron como tres minutos, no más, fue algo muy rápido, no logré ver si estaban con rostro cubierto o no, pero me acuerdo de sus tenidas. Vi que entraron y luego me di cuenta de lo que había pasado porque una señorita del banco me dijo las características y ahí supe que eran ellos. Esto fue a las 9.20 de la mañana, cuando el banco abrió y entraron las primeras personas".

Esta información luego fue confirmada por Carabineros, quienes ratificaron que el robo con intimidación más millonario de la región en un recinto bancario duró tan solo 3 minutos, por lo que se presume que los hombre sabían muy bien lo que hacían y ya lo tenían estudiado.

"Actuaron bastante seguros, estaban bastante claros de lo que estaban haciendo, estaban bastante claros del tiempo que tenían para ejecutar este robo, por lo tanto, estamos hablando de gente que, según la investigación que también está llevando el OS-9 de Carabineros, podría llevar algún tiempo realizando esté tipo de ilícito", destacó la capitán Miranda.

Una de las principales pericias que está realizando Carabineros en la investigación para dar con el paradero de los sujetos es la obtención de imágenes de las cámaras de seguridad del banco, las externas al recinto y las que están ubicadas en las inmediaciones donde fue encontrada la camioneta, a una cuadra de 12 Norte con Libertad.

Ante esto y la facilidad en que los delincuentes ingresaron al local, el concejal y miembro del Consejo Comunal de Seguridad, Jaime Varas (UDI), aseveró que "el robo nos obliga a redoblar los esfuerzos para evitar este tipo de asaltos. El Consejo de Seguridad Pública está cumpliendo un rol vital, pero se hace necesario revisar los protocolos de cómo funcionan los bancos para dar la seguridad a los trabajadores y los usuarios".

El edil hizo un llamado a fiscalizar los sistemas de seguridad de los bancos para cerciorar que las entidades cumplan con los protocolos. Además, afirmó que solicitará a todos los recintos bancarios de la ciudad un informe completo para revisar esta materia.

De acuerdo a la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros, tras la última medición, en la zona de la Primera Comisaría de Viña del Mar existe un alza de los robos con intimidación de un 21% en comparación a la misma fecha del año anterior.

Además, se registra un aumento de los robos con violencia en la zona céntrica de Viña del Mar, con una incidencia de 2%, mientras el robo en lugar no habitado se ha incrementado en un 18%.

Tras esto, la capitán Claudia Miranda destacó que "este hecho configuraría en el tipo de delito de robo con intimidación, pero también hay que tomar en cuenta que el alza se registra porque subió la cantidad de detenidos por este mismo delito, por lo tanto, aumenta la cantidad de casos. Acá también se considera el alza en relación a las denuncias".

En el análisis, además, se da cuenta de bajas en ciertos delitos como el robo con sorpresa, con un 23%; el robo de vehículos, con un 20%; y el robo en lugar habitado con una disminución de un 14%.

"Intimidan con armas de fuego a todos, los obligan a ingresar a la bóveda y sustraen 160 millones de pesos. Luego de tres minutos, huyen"

Claudia Miranda, Capitán Primera Comisaría de Viña del Mar

$ 162 millones en efectivo es la cantidad robada por los delincuentes, tanto en moneda nacional como extranjera.

$ 89 millones había sido la cifra más alta robada desde un banco en Viña del Mar, hecho courrido el año 2012.