Secciones

Merval posterga para enero de 2017 el aumento en la frecuencia de sus trenes

REGIÓN. Fuerte impacto de marejadas en sala técnica obligará a la firma a modificar sus planes.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Hasta abril de 2016 tendrán que esperar los usuarios del Metro Valparaíso (Merval) para que el servicio de trenes vuelva a circular cada seis minutos y a la misma velocidad que lo hacía hasta mediados de este año.

Los daños producidos en la sala técnica de la estación Barón durante las fuertes marejadas del 8 de agosto fueron mayores a lo que la firma estimó en un principio, y tres de los proyectos considerados como "emblemáticos" para el sistema de transporte debieron retrasar su planificación: la incorporación de los ocho nuevos trenes adquiridos a principios de año, el proyecto de acondicionamiento de las vías férreas para dichos trenes y la implementación para reducir el intervalo de seis a tres minutos.

La información fue dada a conocer por la gerenta general de Merval, Marisa Kausel, y el presidente del directorio, Germán Correa, quienes detallaron los nuevos plazos definidos por la entidad y aclararon los trabajos que se han llevado a cabo desde el fuerte temporal que afectó a la región.

En total, los montos por los daños ascendieron a $1.500 millones, sin contar los 800 millones de pesos que han dejado de recibir por transportar a cerca de 15 mil personas menos al día. Esto, puesto que actualmente un trayecto desde la estación Limache hasta Puerto demora 14 minutos más que el tiempo original.

Antes del temporal del 8 de agosto la frecuencia de trenes en hora punta era de seis minutos. Hoy el intervalo es de 12 minutos en todo su horario. Los daños en su sistema de señalización, ubicado precisamente en la estación Barón, impiden una movilidad precisa de los trenes en lo largo de su extensión.

"Para que un servicio como este opere con una frecuencia menor a 12 minutos se necesita de un sistema de señalización que funcione correctamente. Es el que regula, entre otras cosas, los semáforos que hay en las vías, los sistema de cambio de dirección y la apertura de barreras como las que hay en el sector de Portales", explicó la gerenta Marisa Kausel.

Si bien aseguraron que los ocho nuevos trenes que adquirieron cumplirán con el cronograma y estarán en circulación comercial para diciembre de este año, explicaron que dicha medida no implicará un aumento en la capacidad de pasajeros, puesto que -por el momento- no estará operativa la totalidad de la flota (35 trenes).

"Entendemos que hay una molestia en los usuarios, porque hemos tenido la obligación de degradar el servicio, pero se debe al inmenso deterioro que hubo en los sistema de señalización y de comunicación", precisó Germán Correa.

Con respecto a la implementación de los nuevos trenes que adquirieron, a principios de año se había anunciado que en noviembre de 2015 los intervalos iban a disminuir a tres minutos. Sin embargo, la fecha estimada por Merval también debió ser aplazada y no se materializará durante el próximo mes.

En más de un año quedó postergada una de las principales promesas y mayores anhelos de los usuarios de Merval: que los carros circulen cada 180 segundos. Esto, porque desde Merval aclararon que la implementación se aplazará para enero de 2017.

La razón de su retraso se debe a la construcción de una nueva sala técnica que vendrá a reemplazar la actual. Para que no ocurra nuevamente lo de hace dos meses, la entidad decidió que la construcción fuese en altura.

"Lo que se está haciendo es reparar la actual sala, pero no es sustentable con el tiempo porque se debieron reconstruir los sistemas de tarjetas que teníamos. Por eso, paralelamente estamos trabajando en construir una nueva sala, también en la estación Barón, que replique la que tenemos actualmente", aseguró la gerenta.

Junto con aclarar que el nuevo edificio contará también con sistema de alumbrado y de torniquetes, detalló que para prevenir futuros daños mientras se construye la nueva sala, la actual contará con un sistema de aislación hidrófuga, que impide el ingreso de agua.

"Entendemos que hay una molestia en los usuarios, pero se debe al inmenso deterioro que hubo en las señalizaciones"

Germán Correa, Presidente del directorio de Merval

2016 en abril se reducirán los intervalos de trenes de 12 a 6 minutos, como funcionaba antes.

2017 en enero se implementará una nueva frecuencia de trenes que será cada tres minutos.