Secciones

Instalarán 40 nuevas camas en el hospital Carlos van Buren

VALPARAÍSO. La meta es desatochar los servivios de urgencia el próximo invierno.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) adjudicó el Proyecto "Construcción y Habilitación Unidad de Cuidados Medios del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso" por un monto que supera los 700 millones de pesos, por lo cual el establecimiento estará en condiciones de iniciar faenas en las próximas semanas.

Se trata de una iniciativa emblemática que busca incorporar 40 nuevas camas al establecimiento hospitalario, con lo cual adicionalmente se descongestionará y mejorará la atención que se entrega en la posta porteña.

Así lo dio a conocer el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Dr. Dagoberto Duarte, quien se mostró satisfecho de que el proyecto tenga luz verde.

Precisó que los plazos de la obra permitirán tener un sistema de urgencia renovado, con 40 nuevas camas que deberán estar operativas antes del inicio de la Campaña de Invierno del próximo año.

"Esto va a resolver sobre todo el tema de la Urgencia, va a ser un desahogo para un sistema que se usa harto", dijo.

Onemi capacita en el manejo de las emergencias

REGIÓN. Curso para los encargados comunales y de protección civil.
E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar las capacidades de los encargados comunales de Emergencia y Protección Civil, pertenecientes a los municipios de la Región de Valparaíso y otras zonas del país, la Academia de Protección Civil, perteneciente a la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi), llegó hasta Valparaíso para dictar el curso "Escenarios de Riesgos, Nivel II", enmarcado en el programa "Formación Especializada en Protección Civil".

El encuentro, realizando en el Hotel Diego de Almagro, contó con la participación de tres instructores, especialistas en ponencias como Análisis de Vulnerabilidad, Riesgo de Incendios Forestales y Riesgo de Tsunami, entre otros.

Mauricio Bustos, director regional de Onemi, destacó la importancia del curso señalando que de esta forma "se puede fortalecer el nivel de respuesta local, lo que es acorde a los lineamientos internacionales y parte de un trabajo que estamos haciendo en forma permanente, pero que hemos reforzado con los distintos municipios".

Al encuentro asistieron encargados comunales de Emergencia y Protección Civil de toda la región, incluyendo Isla de Pascua, además de representantes comunales de Peñalolén, Lo Prado, San Joaquín, María Pinto, Independencia, Quilicura, Cerro Navia y desde la Región de Aysén, Coyhaique.

José Abumohor, instructor de la Academia de Protección Civil, señaló que "el que se pueda seguir perfeccionando en esta área nos permite fortalecer los sistemas comunales de Protección Civil y las coordinaciones a nivel local. El tener municipios con conocimientos, capacitaciones y metodologías para hacer frente a eventuales emergencias es muy significativo".

La Academia de Protección Civil fue creada el 4 de febrero de 2009, con el objetivo de formar, capacitar, entrenar y realizar estudios e investigación para la formación de especialistas en materias de Protección Civil.

U. Santo Tomás se restará del sistema de gratuidad en 2016

EDUCACIÓN. Rector de la sede Viña del Mar aclaró que la decisión está tomada a nivel nacional, pero ello no afectará becas o créditos que reciben sus alumnos.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

La Universidad Santo Tomás decidió no sumarse al sistema de gratuidad en educación superior que se está tramitando en el Congreso y que se implementará a partir del próximo año, en primer lugar porque al no ser una institución sin fines de lucro, la ley se lo impedirá, y porque difieren de la modalidad planteada, la que además no les da tiempo para ajustarse a las exigencias en caso que quisieran sumarse desde 2016.

El rector de la sede Viña del Mar de la UST, José Weinborn, explicó que, "considerando los anuncios y exigencias que ha informado el Ministerio de Educación, lamentablemente tenemos que señalar que los alumnos tanto de la universidad, como del Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica Santo Tomás Viña del Mar, no podrán acceder al beneficio de gratuidad para el próximo año, aun cuando cumplimos plenamente con la normativa vigente y nuestras instituciones se encuentran acreditadas ante la Comisión Nacional de Acreditación".

Pese a ello, Weinborn aclaró que los beneficios que los alumnos reciben, "ya sea becas o créditos estatales e institucionales, no se verán afectados por estos anuncios de gratuidad. Esto ha sido ratificado por el propio Ministerio de Educación, así que pedimos a los estudiantes que estén tranquilos en ese sentido. Los alumnos nuevos también podrán seguir postulando a esos beneficios".

En cuanto a los motivos que llevaron a la institución a tomar esta decisión, el rector explicó que "desde que se entregara el primer anuncio de gratuidad, en el Mensaje Presidencial del 21 de mayo, hemos manifestado nuestro rechazo, básicamente porque se trata de una medida discriminatoria y que, además, plantea exigencias que no están contempladas en la ley y ni siquiera se entrega un plazo razonable para que las instituciones excluidas puedan hacer ajustes internos y adecuarse a esas condiciones, sabiendo que se trata de procesos lentos".

En Santo Tomás, agregó Weinborn, "pensamos que el foco de estos anuncios está errado, ya que dirige el beneficio de la gratuidad a las instituciones y no a los alumnos. Así, se podrían dar situaciones tan ilógicas como que en una familia un hijo pueda acceder a la gratuidad y su hermano no, dependiendo de la institución en la que elijan estudiar, siendo que su condición económica y sus opciones de financiar los estudios superiores son exactamente las mismas".

No obstante la determinación que adoptaron para el próximo año, Weinborn precisó que si las condiciones varían podrían considerar a futuro sumarse a la gratuidad, puesto que "en Santo Tomás existe la voluntad de hacer los ajustes que se nos pidan, pero con reglas claras. Para Santo Tomás, los derechos de nuestros alumnos son lo más importante y haremos todo lo posible por mantenerlos".

Finalmente, Weinborn expuso que dicha determinación los organismos centrales de la UST "la han expresado en las instancias que nos agrupan, como Vertebral (Consejo de Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica Acreditados) y la Corporación de Universidades Privadas.

"En las condiciones actuales estamos impedidos de optar a la gratuidad"

José Weinborn, Rector UST Viña del Mar