Secciones

Municipio comenzará obras de plan maestro para renovar Parque Sausalito

VIÑA DEL MAR. Megaintervención busca potenciar sector como nuevo polo turístico al estilo de Central Park. La inversión alcanza los $7 mil millones y se postulará a fondos por proyectos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Con el objetivo de potenciar uno de los principales atributos naturales con que cuenta Viña del Mar para beneficio de la comunidad y su calidad de vida, el municipio de Viña encargó la elaboración de un Plan Maestro para el Parque Sausalito, área de 125 hectáreas aproximadas, de propiedad municipal.

Este plan, cuyo costo alcanza cerca de los $7 mil millones, busca complementar y reforzar las obras que la municipalidad ya ha concretado en el sector, como la implementación de un Skatepark y la reciente remodelación del Estadio Sausalito. Con él, el municipio espera llegar a crear, en menos de 10 años, un polo turístico del nivel de Central Park.

Aunque había sido presentado en 2009 y 2012 al Concejo Municipal, el proyecto tiene varias modificaciones, y la principal es la priorización que la casa consistorial quiere darle. De hecho, el concejal Rodrigo Kopaitic planteó la consulta sobre este macroproyecto en el penúltimo concejo municipal, pues consideraba que era el momento de aprovechar ese espacio (ver recuadro).

En términos generales, el Plan Maestro define una serie de proyectos e intervenciones en las áreas zonificadas del parque para obtener una gestión integral de este pulmón verde viñamarino, entre ellas, el manejo de matrices verdes, parques públicos y naturales y la implementación de un parque en un amplio sector de la laguna, siendo este proyecto el primero en ser abordado por el municipio.

La propuesta del Plan Maestro contempla para este parque ribereño la intervención de un total de 8,6 hectáreas de forma de recuperar una gran área verde para la ciudad y que colabore a la cohesión social, convivencia, inclusión y calidad de vida con espacios para paseos, deporte y recreación, dadas sus inmejorables condiciones paisajísticas y de emplazamiento.

La primera intervención comenzará el primer semestre del próximo año, con la construcción de una gran piscina temperada financiada con dinero municipal por $450 millones de pesos.

Miguel Abumohor, director de Secpla, explicó que en primera instancia, la iniciativa plantea la necesidad de mejorar el acceso al área sur de la laguna a través de un puente peatonal sobre el agua con zona de embarcadero, además de la ubicación de miradores, plataformas y espacios públicos de acceso y permanencia.

En la etapa que sigue, en el área sur-oriente, se busca conectar públicamente todo este sector con la laguna y con los caminos interiores y de circunvalación. Igualmente, se busca abrir la playa al uso público para permanencia y embarcaciones de entretención, generar plataformas y zonas de servicios complementarios, por citar algunas; de modo que la laguna se convierta en el elemento de referencia y orientación a través de circuitos de paseo, trote, ciclovías y zonas de descanso.

Finalmente, el Plan Maestro abordará el tramo norte, a través de la implementación de senderos entre árboles con características educativas y de recorrido libre.

Además, el proyecto propone mejorar la falta de conectividad en el sector norponiente de la laguna, y responder a la necesidad de los habitantes del sector de contar con una vía directa entre el parque Sausalito y Santa Inés, para ampliar los puntos de acceso y motivar a los residentes a visitar el parque.

La alcaldesa Virginia Reginato explica que "lo que nuestro proyecto busca es otorgar condiciones de espacio público con el mismo estándar que el borde costero, pero con las características propias del sector, reforzando la condición de parque en la ribera de la Laguna a través de la generación de un circuito de recorridos peatonales, espacios públicos que permitan ofrecer diferentes alternativas de uso a los residentes y visitantes a lo largo del año".

Agrega: "Viña del Mar, sus habitantes y turistas, merecen un parque de estándares internacionales, con la infraestructura que lo constituya en un paseo de alta gama y con equipamiento que ofrezca servicios a lo largo de todo el año, de forma que se convierta en un polo de oferta, turística, deportiva y de recreación de calidad. Esto es lo que queremos y estamos trabajando para lograrlo en el más breve plazo", dijo la alcaldesa Virginia Reginato.

Destacó que "Viña cuenta con tres atributos geográficos relevantes, me refiero al borde costero, el borde del estero Marga Marga y grandes extensiones de parques urbanos. En estas últimas tenemos el parque Quinta Vergara, el Jardín Botánico y el parque Sausalito. Todos sectores que trabajamos arduamente por potenciarlos y transformarlos en plazas ciudadanas y espacios turísticos".

Por tal razón, agrega, es que para el municipio "es imperativo trabajar y poner en valor un área que presenta un alto impacto ambiental y de paisaje que es urgente preservar y poner en valor, como es el parque Sausalito y su laguna, uno de los pulmones verdes de Viña del Mar, ubicado en el corazón de la ciudad". La jefa comunal complementó señalando que el elemento ordenador del proyecto es la relación paisajística y funcional que se establece entre el espejo de agua y el sendero que circunda la laguna".

Concejal Kopaitic espera alianza público privada

El concejal Rodrigo Kopaitic dijo que "es un polo de desarrollo turístico para la ciudad y nos permitiría incorporar este sector como área verde, de esparcimiento, de servicio y tenerlo en la oferta turística". Sobre el financiamiento, opinó que "la reposición de la vialidad puede postularse a fondos del gobierno regional, y la infraestructura del servicio turístico, hacerlo con una alianza público privada, con licitaciones de terrenos para que los particulares, en base a un proyecto desarrollado por el municipio, se puedan hacer cargo de la construcción y explotación de sus instalaciones, y que luego de un tiempo de concesión pasen a dominio municipal".