Secciones

Envían a Brasil retardante para incendios forestales

EMERGENCIA. Son 20 mil litros para el combate de siniestro en el Amazonas.
E-mail Compartir

Tras una petición del gobierno de Brasil, su par en Chile dispuso el envío de 20 mil litros de concentrado de retardante químico para combatir un incendio forestal que afecta parte del bosque amazónico en el Estado de Maranhão, el que ha puesto en riesgo a la reserva indígena de los Arariboias, con una población de 7.300 personas, distribuidas en 140 aldeas.

Una donación que fue dispuesta y cargada en la Base Aeronaval de Concón, hasta donde llegó Omar Jara, gobernador de Valparaíso, para explicar que existe un stock suficiente del producto en nuestro país ante cualquier emergencia. "Esto se realizó luego de comprobar que en el mercado interno de este país no se encontraba disponible, por lo que hizo una solicitud en carácter de urgente, a lo que respondió prontamente Chile al confirmar que la Conaf tenía en stock y podía enviar estos 20 mil litros, los que serán despachados hoy (ayer) desde la Región, en coordinación con los ministerios del Interior y Agricultura", manifestó Jara.

Respecto de las características del producto, el director regional de CONAF, Héctor Correa, puntualizó que se trata del compuesto Phoschek LC95A, certificado, inocuo y no tóxico medioambientalmente, como también inofensivo para las personas. Es el único producto certificado por el Servicio Forestal de los Estados Unidos con un valor estimado USD$110.000.

Subsecretarios detallan Ley de Presupuesto en la zona

PROYECTO. Autoridades de Transportes y Desarrollo Regional visitaron Valparaíso y Villa Alemana en el marco del programa "Gobierno en Terreno".
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Luego que la Presidenta Michelle Bachelet instruyera a las autoridades ministeriales para que explicaran en terreno la Ley de Presupuesto 2016, los subsecretarios de Transportes y Telecomunicaciones y de Desarrollo Regional, Cristián Bowen y Ricardo Cifuentes -respectivamente- visitaron la Región de Valparaíso para dar a conocer detalles del proyecto que permitirá -entre otras materias- financiar la educación superior durante el próximo año.

En el Cerro Barón, el subsecretario Cristian Bowen se reunió con los vecinos aledaños al centro cultural exmercado, donde aseguró que el presupuesto 2016 está enfocado en materias específicas como "mejorar la educación al hacerla más inclusiva, reforzar la seguridad ciudadana con nuevos recursos para la formación de más carabineros, y también en materia de transporte".

Precisamente, aseguró que con el nuevo perímetro de exclusión en la región, que permitirá congelar los precios en las tarifas de la locomoción colectiva en ciertos sectores, "tendremos mejoras sustanciales para la ciudadanía. Esperemos que el próximo año esté funcionando, porque también incluiremos algunos sectores como la comuna de Quintero, que hoy no tienen un tipo de regulación y se podrán incorporar a este nuevo sistema".

En tanto, el subsecretario Cifuentes (Subdere) junto con el gobernador Gianni Rivera visitaron la comuna de Villa Alemana, donde comentaron que durante este año protegerán a cerca de 22 mil alumnas del virus del papiloma, que cursan cuarto y quinto básico, y entregarán 10 mil altas médicas en tratamientos odontológicos.

"Tenemos que hacer un presupuesto responsable en función del contexto económico mundial. Pero tiene que seguir siendo un presupuesto que dé cuenta de las prioridades que el Gobierno ha establecido en materia de educación y salud", precisó el subsecretario Ricardo Cifuentes.