Secciones

Destreza y disciplina hubo en el XIV Encuentro de Bandas

VALPARAÍSO. Cientos de familias asistieron al evento organizado por el programa radial "Leven Anclas".
E-mail Compartir

En el patio central del Regimiento Maipo en Playa Ancha se reunieron colegios, jardines infantiles y otras distintas agrupaciones para celebrar el XIV Encuentro de Bandas Escolares.

La actividad convocó a gran cantidad de niños y niñas, y jóvenes que se lucieron con sus presentaciones y desfiles, convirtiendo esta convocatoria en un capítulo de fuerte carácter recreativo.

TRAYECTORIA

Vale destacar que el encuentro permitió congregar buena cantidad de gente gracias a la gestión de "Leven Anclas" de la Radio Congreso, reuniendo a distintos establecimientos educacionales pertenecientes a la Corporación Municipal de Valparaíso (CORMUVAL) y otras instituciones y agrupaciones.

En la ocasión, el alcalde Jorge Castro, destacó la activa participación del concejal Eugenio González, que gestionó la presentación de variadas y emblemáticas bandas. "Detrás de lo que es esta gran actividad está Eugenio González, que ya por 14 años consecutivos permite que no solamente se reúnan las bandas de cada establecimiento educacional de Playa Ancha, sino que la invitación a otras bandas importantes como -por ejemplo-, los exalumnos del colegio Salesiano de Valparaíso, quienes tuvieron una aplaudida participación".

En la ocasión, estuvieron presentes, además del alcalde Castro y el concejal porteño, director de la Radio Congreso, Eugenio 'Tiki Tiki' González; el Teniente Coronel del Regimiento Maipo, Angelo Hernández junto a cientos de familias playanchinas.

Obispo Duarte llama a pensar en afectados por la crisis humanitaria

REGIÓN. Participó en la Jornada Universal de Misiones en Lo Vásquez.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

En el marco de una nueva Jornada Universal de Misiones (DUM), el obispo de Valparaíso, Monseñor Gonzalo Duarte, realizó un fuerte llamado a que los jóvenes misioneros tengan una mirada más universal que personal del mundo, a propósito de la crisis humanitaria que viven los países del sudeste asiático.

"Hay que mirar hacia los lugares donde hace falta la presencia de la iglesia, o donde la gente sufre porque es perseguida por diferentes grupos", dijo el obispo, quien agregó que las misiones "están para apoyar a ese tipo de personas, y como vemos, los refugiados sirios son ayudados por muchos misioneros que vienen de distintos países. Debemos preservar ese mensaje, el de querer estar siempre junto a ellos y no abandonarlos".

En medio de la actividad que reunió a diferentes congregaciones de la región en el Santuario de la Virgen de Lo Vásquez, en Casablanca, el eclesiástico destacó la participación de menores en las actividades de los misioneros. Sin embargo, aclaró que no son tantos los que hay en el país

"Tenemos misioneros, pero no tantos como nos gustaría que fuese. Los niños deben seguir pendientes de estas actividades porque hay muchas personas que los necesitan. Como en el Oriente, donde hay familias completas y sacerdotes en misión. O en la misma Siria, donde hay un sacerdote de Quilpué", agregó.

JÓVENES MISIONEROS

Representando a la Iglesia Sagrados Corazones de Jesús y María, de Quilpué, el misionero Léster Vera (17) aseguró querer continuar con esta labor una vez termine su período universitario.

"Desde hace un año que soy misionero. Con un grupo de monitores de mi parroquia empezamos a invitar a niños a participar y ha resultado bastante bien. Hoy soy monitor de niños de seis años, a quienes le enseño el catecismo como una forma de vida", comentó.

Y agregó que "me gustaría seguir e ir a misionar al extranjero, especialmente a los países carentes de la Iglesia. Es algo que me satisface".

Por cerca de diez años, Paola Aguilera ha estado a cargo de las misiones en la Parroquia Santa Teresita Niño Jesús, de Quillota. Asegura que es más fácil trabajar con menores que con jóvenes, "porque tienen todas las ganas y uno puede enseñarles desde la fantasía, como si les contaras un cuento".

Pese a ello, aseguró trabajar con jóvenes de enseñanza media con quienes partió cuando no tenían más de siete años. "Ha sido un aprendizaje para ambos. Participar de las misiones me ha fortalecido como persona, me ha hecho más humana. Además, me ha permitido enseñarles a los papás de qué se trata, porque muchas veces los niños son más fieles que ellos", comentó.

Durante el próximo verano la Diócesis de Valparaíso recibirá a todos los jóvenes pertenecientes a las infancias misioneras del país.

"Me gustaría seguir e ir a misionar al extranjero, especialmente a los países carentes de la Iglesia. Es algo que me satisface"

Léster Vera, Misionero de Quilpué

"Algunos eclesiásticos son el problema"

Si bien el obispo de Valparaíso, Gonzalo Duarte, reconoció la falta de credibilidad que afecta a diferentes instituciones, entre ellas la iglesia, aseguró que "fundamentalmente ocurre por algunos eclesiásticos. Dicen que hay falta de credibilidad en las instituciones y claro que la hay, pero no son lo organismos los culpables, sino que algunas de las personas que los representan. Si uno se fija, las comunidades de la iglesia están sanitas, no hemos tenido ningún conflicto. Por eso el problema es de algunas personas y no de la institución".