Secciones

Presidente del PPD cuestiona nombramiento de Jorge Abbott

VÍNCULO. Jaime Quintana criticó el parentesco del candidato a fiscal nacional con el excanciller Alfredo Moreno.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El presidente del PPD, senador Jaime Quintana, declinó responder si el Gobierno contará con los votos del partido para ratificar a Jorge Abbott como fiscal nacional, tras el comité político realizado en el Palacio de La Moneda.

Asimismo, el timonel cuestionó el parentesco de primo de Abbott con el excanciller Alfredo Moreno, quien se hizo cargo del comité de emergencia del grupo Penta, investigado por dineros irregulares para campañas políticas.

Quintana sostuvo que se tomará una decisión como bancada al respecto. "¿A quién no le puede hacer ruido una situación como esa? Se trata de una de las causas más importantes que ha estado investigando precisamente el Ministerio Público", señaló el timonel PPD, respecto del vínculo de Moreno con el holding.

Agregó que "las facultades de los senadores van a ser ejercidas como corresponde y eso significa que llegado el momento vamos a tener que pronunciarnos".

El senador Alejandro Navarro respaldó las declaraciones de Quintana y sostuvo que el Gobierno debió sopesar este antecedente de parentesco, ya que puede generar un debate previo a la votación en la Cámara Alta.

El líder del MAS calificó el hecho como una "pésima señal ciudadana". "Ese es un tema que los senadores tienen posibilidad de aclarar. Uno no elige a los parientes, pero, por cierto, es un dato que debió haberse tenido en cuenta porque va a abrir un debate", indicó.

Desde La Moneda, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, defendió el nombramiento de Abbott y remarcó que tiene las facultades para asumir el cargo."Lo que hemos señalado es lo que ya indicó la Presidenta de la República, en el sentido de que ésta es una decisión que tiene su foco puesto en hacernos cargo de una de las principales inquietudes de la gente, que es seguridad pública", argumentó.

Agregó que "acá ha habido ya la intervención de dos poderes del Estado, corresponde ahora la decisión del Senado. Por lo tanto, creemos que los antecedentes del señor Abbott, tanto su rol actual como director ejecutivo del Ministerio Público y otros antecedentes que fueron conocidos en su momento por la Corte Suprema, por la Presidenta de la República y ahora por el Congreso, son más que suficientes para habilitarlo para ese cargo".

Díaz restó importancia al parentesco entre Abbott y Moreno. "La ley establece lo que tiene que hacer una autoridad cuando hay un eventual vínculo de parentesco que los mecanismos de inhabilitación, de abstención de tomar decisiones en ciertas causas.La verdad es que yo no veo un hecho relevante más allá de que sea un hecho conocido", indicó.

Moreno destaca aptitudes de Abbott

El exministro Alfredo Moreno, quien ejerció como canciller durante el gobierno de Sebastián Piñera entre 2010 y 2014, reconoció la existencia del vínculo familiar, aunque destacó las aptitudes de Jorge Abbott para ocupar el cargo de jefe del Ministerio Público y sostuvo que la decisión final queda a cargo del Gobierno y el Parlamento. "Efectivamente es mi primo, no hay ninguna duda. Tengo la mejor opinión de él y la Presidenta y el Congreso son los que tienen que tomar las decisiones", manifestó de manera escueta el ex secretario de Estado, citado por radio Bío Bío.

"Las facultades de los senadores van a ser ejercidas como corresponde y eso significa que llegado el momento tendremos que pronunciarnos"

Jaime Quintana, Presidente del PPD