Secciones

Líder de la SNA: "Tenemos que hacernos cargo de esta crisis"

CITA. Empresarios y ministros de Gobierno participaron del Encuentro Nacional del Agro.
E-mail Compartir

La crisis de crecimiento fue abordada por ministros de Gobierno y empresarios, que ayer asistieron en la XI versión del Encuentro Nacional del Agro (Enagro) 2015, titulada "El agro en tiempos inciertos", para analizar el actual panorama político y económico y sus implicancias en dicha actividad.

"Era el momento de detenernos y pasando un poco por encima de los intereses más directos del sector, era oportuno hacer una mirada a la crisis política, institucional y de liderazgo que tenemos en el país", afirmó Patricio Crespo, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) en CNN Chile.

"Tenemos que hacernos cargo como ciudadanos, como agricultores de esta crisis en la que hemos contribuido, porque aquí la ciudadanía chilena esta pasando por una crisis de crecimiento", agregó el líder gremial, que además señaló que "todos hemos pecado, tanto por acción como por omisión".

Respecto a las reformas que ha impulsado el Gobierno, Crespo sostuvo que las propuestas fueron parte de una estrategia de la Nueva Mayoría por volver a La Moneda. "Toda esa precipitación por hacer reformas, por reencantar a la comunidad, porque lo que busca ahí es volver al poder, la gran propuesta que hizo la Presidenta buscaba apoyo ciudadano para volver al poder", dijo.

Pese a esto aseveró que las reformas "son necesarias, en un proceso de desarrollo hay que estar permanentemente haciendo ajustes, ninguna sociedad es estática".

"El tema es hacerlo de acuerdo a los consensos, que fueron los que nos dieron estos 25, 30 años de desarrollo, de progreso sostenido", enfatizó. "Eso se ha roto", afirmó, añadiendo que "los empresarios no tenemos la certeza mínima necesaria para seguir concursando".

Al encuentro también asistió el empresario y expresidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz, quien manifestó que hay que hacer "buenas legislaciones" para Chile y abordó las reformas, afirmando que no hay que seguir haciendo "malos cambios".

"Yo lo que espero es que siempre haya buenas legislaciones para Chile. No tengo ninguna duda de que ése es el camino que Chile debe tener y las reformas deben encauzarse en ese camino", dijo Santa Cruz.

"Que hay que hacer cambios, hay que hacer cambios, pero hagamos los cambios bien, no sigamos haciendo malos cambios", enfatizó.

Por su parte, el ex ministro de Relaciones Exteriores Alfredo Moreno sostuvo que "el problema de las reformas que tenemos sobre la mesa es que todas ellas se basan sobre un supuesto que es abuso: el progreso económico no se crea por preparación espontánea". "Pensar que el progreso no se detiene o se da solo, es un profundo error", añadió.

"(Las reformas) son necesarias, en un proceso de desarrollo hay que estar permanentemente haciendo ajustes"

Patricio Crespo Presidente SNA

"Hay que hacer cambios, pero hagamos los cambios bien, no sigamos haciendo malos cambios"

Andrés Santa Cruz, Empresario exlíder de la CPC