Secciones

Porteño arrasó en el primer capítulo de "MasterChef 2"

TV. Eduardo Améstica impactó entre los televidentes por el nombre de su banda: Sudordeano.
E-mail Compartir

Uno de los participantes que definitivamente llamó la atención en el estreno de "MasterChef 2" fue el porteño Eduardo Améstica, y no precisamente por sus dotes en la gastronomía -hizo una merluza sellada al vino con camarones y alcachofas, plato gracias al cual pasó a la segunda etapa-, sino por su banda de heavy metal Sudordeano, de la cual es vocalista.

El "Leche" como lo llaman sus amigos -por "lo rico y nutritivo", según dijo en la transmisión-, se convirtió en uno de los temas más comentados en Twitter. Incluso, el hit más famoso del grupo ("Ahueonao") se viralizó rápidamente.

Algo que agradecen los otros integrantes de Sudordeano, ya que "ha sido súper difícil sacar adelante la banda y todo esto ha sido bien fortuito. Nos hemos sacrificado por sacar la banda y con estas cosas que te dan a conocer es bueno, porque más allá de que seamos undergorund, nosotros sabemos que estamos haciendo la música que nos gusta", comentó a Soyvalparaiso.cl el bajista Mauricio Neira.

El músico hace 9 años que comparte escenario y es amigo de Améstica, y dijo nunca haber notado las ganas del vocalista de convertirse en un cocinero, aunque reconoce que "sí le pega, tiene talento". "Yo trabajaba con él antes y él hacía sus porotos en olla a presión, o carne mechada, y le quedaba rico, cocina reparecido a su mamá", contó al mismo portal.

Neira añadió que cree que le irá bien y que se mantendrá en el programa por algún tiempo. "Por lo menos por su personalidad y en rating, yo cacho que sí. Además, cocinó bien el pescado y si puede seguir cocinando algo más, yo creo que sí. Si además llama la atención, si es pintamonos".

Y eso quedó demostrado la noche del domingo con algunas frases que descolocaron a los jueces y a los telespectadores, como que es un "animal salvaje indómito".

Otro participante de la región que quedó seleccionado fue Gabriel González, quien se crió en el Archipiélago Juan Fernández, donde ahora trabaja como técnico en enfermería del consultorio.