Secciones

Mario Pérez explica ante bancadas situación legal por su formalización

JUDICIAL. Presidente del Core enfrenta causa por apropiación indebida tras venta de una parcela.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Ante la sorpresa que generó al interior del Consejo Regional de Valparaíso la querella judicial que afecta al presidente del órgano colegiado, Mario Pérez Navarro (PRSD), quien se encuentra formalizado por el Ministerio Público por los delitos de daños y apropiación indebida en calidad de autor, producto del litigio generado tras la venta de una parcela de su propiedad en el barrio industrial de Casablanca, la autoridad convocó a los jefes de bancada de los partidos políticos para exponer su situación legal.

Debido al temor que sus pares pudiesen pedir su renuncia al cargo, ya que oficialmente no se les había comunicado del proceso penal que enfrentaba el presidente del Core ante la justicia, Pérez se reunió ayer con todos los jefes de partidos del organismo, a objeto de explicar los detalles del litigio. Para tales efectos estuvo acompañado de su abogado particular, Rafael Almarza, quien dio a conocer los alcances de la querella que enfrenta el también presidente regional del Partido Radical.

El encuentro a puertas cerradas se realizó en la mañana de ayer, justo antes de comenzar el pleno programado para las 10.30 horas.

Cabe consignar que ante esta situación existía malestar al interior de Core, incluso algunos jefes de bancada dejaron entrever la posibilidad de que Pérez diera un paso al costado mientras aclara su situación legal.

De acuerdo a los plazos legales y tras la comunicación del cierre de la investigación por parte del fiscal de Casablanca, Samuel Núñez, se informó que el próximo 25 de octubre el Ministerio Público deberá resolver si acusa al presidente del Core por los delitos que se le imputan o, en vista a los antecedentes que tiene en carpeta, decide no perseverar en la causa y decreta el sobreseimiento de la misma.

La disputa legal, que se arrastra desde diciembre de 2013, cuando Mario Pérez vendió una parcela de su propiedad de dos hectáreas en la suma de $ 380 millones, incluye querellas cruzadas, donde el presidente del Core demandó al comprador del predio -Inversiones y Rentas Santa Carolina Andrea Limitada-, ya que la escritura de la transferencia no incluía la propiedad de la valiosa maquinaria que era parte de la fábrica de piso flotante que Pérez mantenía en el lugar, como tampoco los muebles y enseres de un departamento que había habilitado en dicho sitio, lo cual está avaluado en cerca de $ 100 millones.

El pleito por estas pertenencias y un intento de Pérez por retirar los bienes que mantenía en el recinto, generó la demanda y contrademanda entre las partes involucradas, situación que está próxima a resolverse por parte de Fiscalía.

Algunos consejeros manifestaron que, por tratarse de una disputa que afecta el ámbito privado del actual presidente del Core, cuya actividad como empresario también está ligada al área de la educación, la querella que pesa sobre él no debiese afectar su labor como funcionario electo por la ciudadanía.

Sin embargo, otros personeros criticaron que, de todas formas, esta situación afecta al cuerpo colegiado como tal, en especial tomando en cuenta el grado de desprestigio que existe de la clase política ante la ciudadanía, motivo por el cual hechos de este tipo en nada ayudan en revertir la mala evaluación que pesa sobre las autoridades.

Desde la bancada UDI, presidida por Mauricio Araneda, reiteraron la postura de que Pérez suspenda su presidencia mientras se aclara su situación legal. "Nosotros solidarizamos en lo humano y esperamos que su problema particular lo pueda solucionar a la brevedad. Estimamos prudente y le aconsejamos congelar su presidencia mientras se aclare si situación jurídica, para que el cuerpo colegiado del Core no se vea involucrado", argumentó Araneda.

En el encuentro con las bancadas también estuvo presente el consejero radical, Mauricio Palacios, quien ha mantenido una pública disputa con Mario Pérez, luego que este último solicitara la salida de los seremis que actualmente representan al radicalismo en el Gobierno Regional -Mauricio Candia (Minvu) y Omar Morales (Economía)-, los cuales se identifican con la corriente que lidera Palacios.

El consejero Palacios rechazó cualquier tipo de motivación política o algún interés personal de su parte para que el tema judicial que afecta a su correligionario Pérez saliera a la luz pública.

Palacios considera que "acá hay un hecho grave, porque uno tiene que hacerse responsable de su vida privada y que no trascienda a lo público. Lamentamos habernos enterado por la prensa que el presidente del Core estaba formalizado. No me parece que se insinúe que detrás de esto existe una maquinación política y lo que ocurra con Mario Pérez no se lo atribuyan a gente de mi sector o a mí".

Finalizado el pleno, el presidente del Core evitó referirse al tema legal que lo afecta, manifestando que ya se había pronunciado sobre dicha materia.

"Estimamos prudente y le aconsejamos congelar su presidencia mientras se aclare su situación jurídica"

Mauricio Araneda, Jefe de bancada UDI