Secciones

Declaración de Karadima queda fijada para el 11 de noviembre

E-mail Compartir

El 11 de noviembre Fernando Karadima, deberá llegar hasta el despacho del ministro Juan Manuel Muñoz, para prestar declaraciones en el marco de la demanda civil en contra Arzobispado de Santiago, que pusieron los denunciantes que acusan supuestos encubrimientos de abusos sexuales. Esto luego de que el magistrado rechazara la solicitud de la defensa de Karadima para que declarara en el lugar donde reside. Los demandantes James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés , piden que se les indemnice por $450 millones, alegando negligencias de la Iglesia frente a las denuncias contra Karadima, que fue sancionado por el Vaticano a una vida de penitencia.

Presidenta: proceso constituyente "no tiene nada de tramposo"

DEBATE. Michelle Bachelet argumentó que el tema fue parte de su campaña.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet volvió a defender el proceso constituyente que impulsa su Gobierno, tras las críticas que han surgido desde la oposición, asegurando que "no tiene nada de tramposo" y que es uno de los puntos de su agenda.

"No entiendo por qué fue un procedimiento tramposo. Fue un planteamiento desde mi campaña, aquí no estamos sacando ninguna carta bajo la manga, esto ha sido siempre abierto, transparente", afirmó en entrevista con radio Tele 13. "No tiene nada de tramposo, porque ha sido transparente, el cronograma que queremos", enfatizó.

Bachelet hizo referencia a la encuesta Plaza Pública Cadem del 19 de octubre que señaló que un 71% de los consultados está de acuerdo con que Chile necesita una nueva Constitución. "Creo que hay gente que no quiere que cambie nada en este país, pero también veo ese 70 o más por ciento de chilenos que no le gusta como están las cosas hoy en día, que espera que la Nueva Constitución pueda definir también nuevas formas de hacer las cosas", aseveró.

Por su parte, el ministro secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, aseguró que el Gobierno no interferirá en el debate y el desarrollo de una nueva Carta Magna. La Presidenta ha enfatizado, una y otra vez y vamos a dar prueba de aquello, que todo esto va a ser examinado por observadores independientes", dijo en un seminario en la U. de Chile.

"Hay gente que no quiere cambiar nada, pero un 70% o más de chilenos quiere una nueva Constitución"

Michelle Bachelet, Presidenta

Senado aprueba la creación de CFT estatales para todas las regiones

E-mail Compartir

El Senado aprobó en particular ayer el proyecto de ley que crea 15 Centros de Formación Técnica estatales, uno para cada región del país. Con eso la iniciativa pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados. El proyecto tiene por objetivo descentralizar la oferta educativa en el país y vincularla con las necesidades locales de cada región. La ministra de Educación, Adriana Delpiano, valoró el avance de esta iniciativa, que es parte de la reforma educacional que impulsa el Gobierno. La secretaria de Estado señaló que el acceso a una formación tecnológica "dará nuevas posibilidades a los jóvenes de las localidades y regiones con menos oferta de educación superior".