Secciones

Paro: funcionarios del Registro Civil anuncian fin de los turnos éticos

MOVILIZACIÓN. Medida se aplicaría de no haber diálogo.
E-mail Compartir

Tras más de tres semanas de paro, los funcionarios del Registro Civil decidieron radicalizar la movilización y anunciaron ayer que, de no haber diálogo, pondrán fin a los llamados "turnos éticos" que han sostenido hasta ahora.

"Si no hay diálogo de aquí al lunes, no habrá ni turnos éticos a contar de la próxima semana", anunció la representante de los trabajadores, Nelly Díaz.

La dirigente dijo que los funcionarios cumplirán con el compromiso de celebrar las ceremonias de AUC hasta hoy, "pero si ya no hay voluntad del Gobierno después de 25 días, no podemos seguir esperando más voluntad. El lunes, insisto, en ninguna oficina del Registro Civil se hará ninguna actuación, el paro se radicalizará el lunes. El lunes no hay turnos humanitarios".

La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara Figueroa, criticó las señales "erráticas" del Gobierno y acusó una "política del garrote".

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, confirmó la firma de un convenio con la asociación de funcionarios del Registro Civil, pero rechazó que se hayan acordado montos, que es lo que reclaman los funcionarios.

"Efectivamente se firmó un protocolo, que recurrentemente firmamos con las asociaciones de funcionarios, que son como las hojas de ruta, a qué nos comprometemos con los funcionarios a trabajar durante los próximos años", dijo la secretaria de Estado a Cooperativa.

"En ese documento no se habla de un monto, porque eso es parte de las mesas de las conversaciones, donde además deben conversar varios ministerios. Estos protocolos nunca llevan ni un instrumento específico ni un monto, porque ese es el trabajo que se hace a partir de la firma del mismo" , enfatizó, insistiendo en que se sentarán a dialogar una vez que la situación se normalice, haciendo un llamado a deponer el paro.

El Gobierno anunció que dispondrá de funcionarios de gobernaciones e intendencias para realizar matrimonios y Acuerdos de Unión Civil en caso de que los trabajadores en paro no los lleven a cabo.

"Si el oficial no concurriera a celebrar un matrimonio civil o un AUC, las parejas deberán contactar a sus gobernaciones o intendencias para reprogramar una nueva fecha. De esta manera se dispondrá de un funcionario para realizar el matrimonio civil o AUC", señaló Interior a través de un comunicado.

25 días en huelga llevan en paro los funcionarios del Registro Civil que decidieron radicalizar su postura.