Secciones

Contraloría emitió un tercer dictamen sobre irregularidades en ingreso y permiso de proyecto inmobiliario en barrio O'Higgins

VALPARAÍSO. Alcalde Castro señaló que apelará ante la instancia nacional.
E-mail Compartir

Tras una denuncia presentada en la Contraloría Regional por el vecino del barrio O'Higgins, Marco Meza, acusando incumplimiento por parte de la Municipalidad de Valparaíso en dos dictámenes anteriores emitidos por el ente fiscalizador, en los que se pronunciaba sobre la irregularidad de la tramitación del proyecto inmobiliario Parque Pümpin, el contralor regional emitió un tercer dictamen en que reitera que el ingreso del anteproyecto fue viciado y agrega que el permiso posterior incurre en nuevas irregularidades.

En el documento, el contralor, Víctor Merino, señala que "resulta necesario expresar que tanto el dictamen N° 59.619, de 2014, como el N° 16, de 2015, concluyen, en lo medular, que en la tramitación en comento se incurrió en irregularidades que debían ser subsanadas por el municipio, criterio que no ha sido dejado sin efecto por esta Entidad de Control y que, en cuanto constituye jurisprudencia vigente, es obligatorio y vinculante para los servicios sometidos a su fiscalización".

Tras la emisión de los dos dictámenes previos, firmados por el en ese entonces contralor general de la República,Rramiro Mendoza, en febrero de este año la DOM inició un proceso para invalidar el ingreso del anteproyecto, lo que finalmente fue dejado sin efecto. Ello significó el posterior otorgamiento del permiso de obras, a instancias de la Dirección Jurídica del municipio, "fundándose en la buena fe de la empresa y en los derechos adquiridos por parte de esta", recordó Merino.

En este sentido, el contralor hace notar en el reciente dictamen que "a propósito de un recurso de protección interpuesto precisamente por la citada empresa Inmobiliaria Puerto SpA en contra de la Municipalidad de Valparaíso, la Corte Suprema (...) resolvió, acogiendo la tesis sustentada en esa oportunidad por el municipio, que la resolución N° 47, de 28 de noviembre de 2013, aprobatoria de un anteproyecto de edificación en altura, otorgaba a su recipiendario una mera expectativa y no un derecho indubitado".

Sobre este punto, Merino concluye que "siendo ello así, no se advierte el sustento jurídico que permita afirmar que por el solo hecho de haberse otorgado la autorización del anteproyecto en comento, se entienda adquirido un derecho cuya existencia misma se ha discutido".

En cuanto al argumento de la buena fe, el contralor dictamina que "esta no puede atribuirse al interesado, ya que sometió a trámite un expediente para la aprobación de un anteproyecto respecto del cual la normativa exigía cierta documentación específica, de cuyo detalle tuvo conocimiento en su oportunidad, omitiendo acompañarla".

Merino concluye su dictamen señalando que "en mérito de lo expuesto precedentemente, es dable concluir que la DOM no ha dado cumplimiento a los dictámenes N°S 59.619, de 2014 y 16, de 2015, ambos de la Contraloría General de la República, puesto que no ha corregido las irregularidades que en tales pronunciamientos se señalan".

Consultado sobre el fallo, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que, a su juicio, este contiene errores, por lo que apelará ante la Contraloría General de la República, y recordó que lo obrado es resorte de la DOM, cuyo superior técnico es Seremi de Vivienda.

PDI citará a juez de Policía Local de Valparaíso por atropello de una mujer de 64 años en Viña

POLICIAL. Magistrado reconoce que manejaba el jeep; sin embargo, dice no tener culpabilidad porque "no me di cuenta".
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

"Hay testigos que aportan el número de una patente que se consultó al gabinete del Registro Civil e Identificación para saber sobre su dueño. Hay que entrevistar a esta persona y consultar si él fue quien tuvo el accidente o bien prestó el vehículo en ese horario". Con estas palabras, el jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Viña del Mar, subprefecto Francisco Orellana, explica las próximas diligencias que hará el organismo en el caso del atropello de Elena Zaval, ocurrido el 4 de octubre, en Agua Santa.

La PDI logró identificar a Aníbal Rey Ríos, juez del Segundo Juzgado de Policía Local de Valparaíso, como el dueño del jeep Mitsubishi Montero, color blanco, que según testigos, arrolló a Zaval (64 años), pasadas 20 horas de ese día.

"Efectivamente, él figura como propietario del vehículo y la investigación tiene que establecer quién fue el conductor. Al dueño del vehículo se le va a citar, posiblemente va a declarar ante la Fiscalía de Viña del Mar, y teniendo ese testimonio tendremos más claro qué fue lo que sucedió", aseveró Orellana, quien precisó que "lo que podemos confirmar ahora es que el auto no tiene encargo por robo a la fecha".

"no me di cuenta"

El propio magistrado Aníbal Rey Ríos, en declaración a Chilevisión que logró ubicarlo en el sur del país, despejó la duda policial y admitió que estaba manejando el vehículo al momento del incidente, pero aseguró que no se dio cuenta del atropello.

"Alrededor de las 20 horas venía en una velocidad moderada, divisé gente que se coloca en el centro de una dirección de calzada, que es muy angosta, y vi mucha gente que trataba de cruzar y haciendo dedo. Incluso, por la radio dijeron que había personas tirando piedras. Yo pasé por ahí y no me di cuenta de absolutamente de nada, no sentí absolutamente nada, si examina al vehículo no tiene nada", afirmó el juez.

Rey dijo que supo de lo ocurrido por los medios de comunicación y aseguró que está muy apesadumbrado por lo ocurrido: "Lo siento mucho por la víctima".

Relato de la víctima

La víctima, Elena Zaval, tiene una visión distinta del hecho. "Cuando íbamos como en la cuarta línea del cruce, veo un bulto blanco encima y un ruido espantoso, me veo en el suelo y no tenía idea qué pasaba, me quise parar y no pude, porque tenía la pierna izquierda rota y mi amiga me dijo que me habían atropellado".

Seguido a esto, Zaval, quien se encuentra con dos meses de reposo tras la fractura en su pierna izquierda, puntualizó que "hubo mucha gente que me socorrió; llegó una ambulancia y carabineros. Me atendieron, pero sigo con las dolencias a un mes del accidente. Él no se detuvo en ningún momento, lo siguieron, le dijeron que me había atropellado y amenazó con un arma; hay registro de lo que pasó".

La descripción que hace Aníbal Rey Ríos del hecho es distinta: "Yo sigo, veo una camioneta Toyota de la que se bajan dos individuos y digo 'me van a asaltar'. Tengo permiso para cargar arma y en ningún momento apunté a nadie; ellos me querían abrir la puerta y yo iba con los vidrios cerrados. Me entero luego por la radio del atropello, pero nunca pensé que fui yo".

Investigación

Debido a una orden de investigar emanada por la Fiscalía de Viña del Mar, precisó el jefe de la Bicrim de Viña del Mar, personal de la unidad policial de la Ciudad Jardín y efectivos del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones, efectuaron ayer peritajes planimétricos y fotográficos al lugar, con el fin de tener mayores antecedentes de cómo ocurrió el hecho y quién sería el responsable del atropello.

De acuerdo a la información de la Bicrim, hasta el momento hay un total de cuatro testigos, quienes coindicen con la declaración de la afectada, quien en definitiva resultó -tras el accidente- con una fractura en la tibia y peroné, lo que es tipificado como cuasi delito de lesiones graves.

Respecto al proceso investigativo, el subprefecto Orellana enfatizó que "se realiza la entrevista con la afectada, el empadronamiento al lugar, los peritajes en laboratorio y luego, al final de la investigación, la citación para el dueño del vehículo".

Y agregó que "tenemos varias diligencias que ejecutar en el caso, tenemos la orden de investigar por parte de la Fiscalía de Viña del Mar y hay que tener todos los antecedentes que van a definir la responsabilidad en el hecho".

Juez afirma que dará ayuda a la víctima

Pese a no haber reconocido culpabilidad en el hecho porque afirma que no se dio cuenta de lo que pasó, el juez afirmó que "voy a mandar a mis hijos para que sea ayudada de la mejor manera posible, vamos a tratar de establecer contacto con la familia, pero yo no reconozco ninguna culpabilidad, sí siento mucho lo que pasó, aunque no me haya dado cuenta". Respecto a cierta incertidumbre de ingesta de alcohol, Rey aclaró que tiene problemas de salud, por lo que no puede beber ese tipo de bebidas.