Secciones

Crece conflicto por el socavón en la Av. Argentina y elaboran plan de urgencia

VALPARAÍSO. Gobernador responsabiliza a obras del nuevo mall y Trolebuses presentará querella.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

A más de un mes de ocurrido el hundimiento en la primera pista de la avenida Argentina en dirección al cerro, entre las calles Rancagua y Juana Ross, justo frente al lugar donde se realizan las obras de construcción del nuevo mall, se agudiza el conflicto respecto a los responsables del socavón y las medidas de mitigación producto del grave impacto vial ocasionado en una de las arterias más transitadas de Valparaíso.

Un estudio encargado a la Facultad de Ingeniería de la PUCV no es clarificador respecto a las causas que originaron el hundimiento del pavimento y afirma que se trataría de una "suma de factores", por lo cual mantiene la incertidumbre respecto a cómo se abordará la reparación de los daños.

Producto de este hecho y ante la urgencia de solucionar al más breve plazo la situación, el gobernador Omar Jara encabezó una reunión en la cual participaron el Serviu, el municipio porteño, Obras Públicas y otros servicios involucrados, a objeto de elaborar un plan de emergencia y el financiamiento de las obras.

Cabe consignar que, durante los últimos días, se incrementaron los reclamos por parte de los usuarios de la transitada vía y la necesidad de determinar los responsables del hundimiento para una pronta reparación.

El hundimiento obligó a clausurar la pista en toda una cuadra, generando una importante congestión vehicular en horas punta, más aún cuando se instala la tradicional feria en el bandejón central de dicha arteria, sumado a que la deficiente señalización instalada no impide el tránsito de peatones en una zona que amenaza con hundirse en cualquier momento.

Si bien el gobernador Omar Jara precisó que el informe establece que no existe peligro de hundimiento en la segunda y tercera vía en dirección a Santos Ossa, será necesario contratar un segundo estudio técnico para precisar el origen del megahoyo, que generó un desnivel de entre 6 y 7 centímetros.

Se acordó que el municipio porteño valorice el arreglo de la emergencia para la reparación temporal del socavón, al mismo tiempo se buscarán las alternativas de financiamiento. Las obras definitivas, que según el municipio bordearían los $ 500 millones, solo se realizarán una vez que se establezcan los responsables directos.

El gobernador Jara es tajante respecto de las causas: "Creo que hay una responsabilidad en las obras del centro comercial; por lo tanto, una vez que se establezca definitivamente la causa del hundimiento veremos cómo se reponen los recursos que se utilizarán para el arreglo de la primera pista".

La autoridad recalcó que se hará "un esfuerzo conjunto", entre la municipalidad y las instituciones de gobierno, para obtener los recursos e iniciar los arreglos provisorios lo más pronto posible.

"Hay que considerar que las obras de este centro comercial continuarán, por lo que lo más lógico es que arreglemos con este concepto de emergencia. El arreglo definitivo tal vez se pueda hacer una vez que esa obra esté concluida", junto con descartar la paralización de las faenas, ya que la construcción no infringe ninguna normativa. Será una "institución técnica" la que defina las responsabilidades, concluyó.

Uno de los más perjudicados ha sido la empresa Trolebuses Chile, ya que producto del hundimiento los tradicionales vehículos a electricidad dejaron de circular por el sector durante 30 días, impidiendo entregar un correcto servicio y cobertura a los usuarios del plan de la ciudad.

El socio controlador de Trolebuses Chile, Pedro Heimpell, manifestó que la empresa registró pérdidas por 30 millones durante los días que el servicio no operó por la avenida Argentina, el que se repuso solo este miércoles. El personero criticó que ninguna de las entidades responsables de reparar la arteria, en alusión al Minvu-Serviu, Transportes, MOP y el municipio, se han pronunciado sobre una solución definitiva. "No sabemos qué están esperando para reparar la calle. La responsabilidad es del Minvu, pero los únicos afectados somos nosotros. La segunda pista de la avenida Argentina se está hundiendo y, en mi opinión, esa cuadra debiesen cerrarla para todo tránsito".

Por tal motivo, aseguró que "de todas maneras vamos a demandar", aludiendo directamente a responsabilidades de la empresa sanitaria o del mall Paseo Ross, que han intervenido dicha zona, culpándose mutuamente del hundimiento. "Los responsables del mall dicen que a Esval se le rompió una matriz en ese sector, yo no lo descarto. Como Trolebuses vamos a contratar un estudio independiente para saber su opinión, pero la demanda va", afirmó Heimpell.

El integrante de la Comisión de Inversiones del Core, Manuel Millones, criticó que "ningún servicio público se ha hecho cargo del problema". Subrayó que la competencia y responsabilidad del mantenimiento y conservación es del Minvu-Serviu-Transportes; sin embargo, le han pedido al municipio que presente el proyecto para que lo financie el Core. Tal situación Millones la calificó como "una frescura. La vía es de responsabilidad del Minvu y más encima como están con un bajo nivel de ejecución presupuestaria y hoy le sobra plata, por tanto para ellos financiar esta obra es un tema menor. Hablamos de un cifra preliminar de 500 millones de pesos".

Minvu: municipio debe gestionar reposición

E-mail Compartir

Ante los cuestionamientos, el seremi Minvu, Mauricio Candia, aclaró que "la ley de Gobiernos Regionales, mediante una modificación aprobada el año 2005, estableció que son funciones del Gobierno Regional construir, reponer, conservar y administrar en las áreas urbanas las obras de pavimentación de aceras y calzadas con cargo a los fondos que le asigne la ley de presupuestos". Añadió que, desde la modificación señalada, "la ley de presupuestos no asigna recursos al Minvu para reparar pavimentos". Candia recalcó que a la municipalidad, como administradora de los bienes nacionales de uso público, "le corresponde gestionar ante el Gore la reposición de la vía".