Secciones

"Las bajas temperaturas son extremas, llegando en ciertos periodos del año a los 18° bajo cero"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Transcurría el año 1982, y Tomás Carvajal cursaba su tercer año de enseñanza media en el Liceo Industrial de Miraflores.

Con un promisorio futuro por delante, este joven viñamarino tomó la determinación de ingresar a la Armada de Chile, institución donde ha servido por 33 años, siendo hoy capitán de corbeta OM, cargo que le permitió convertirse en comandante de la Base Naval "Arturo Prat", una de las más extremas del país, pues se encuentra instalada en la Antártica chilena. Junto a una dotación de ocho marinos, allí permanece totalmente aislado por un periodo de trece meses.

"La actual dotación se desplazó desde la ciudad de Valparaíso el 18 de noviembre del 2014, ingresando a la Base Naval 'Arturo Prat' el 27 de noviembre de ese mismo año, y desde esa fecha nos encontramos cumpliendo nuestras funciones", precisó Carvajal.

- Sin duda, esta misión se vive bajo circunstancias extremas, tanto psicológicas como físicas. Según su vasta experiencia, ¿cuáles son las principales dificultades que enfrenta la dotación?

- Ciertamente la condición de aislamiento es quizás la dificultad que la dotación debe salvar con mayor esfuerzo, ya que te alejas de tu grupo familiar, que es tu pilar en lo afectivo. Al mismo tiempo, no puedo dejar de señalar las condiciones meteorológicas extremas que se experimentan en la Antártica, siendo el mayor desafió que la dotación naval debe superar en lo físico, ya que las bajas temperaturas son extremas, llegando en ciertos periodos del año a los 18° bajo cero, lo que sumado al viento reinante en la zona, alcanza una sensación térmica inferior a los 50° bajo cero.

- ¿Qué trabajos se llevan a cabo en la Base Naval "Arturo Prat"?

- La Base Naval Antártica "Arturo Prat" cumple funciones como Capitanía de Puerto "Soberanía", efectuando el control del tráfico marítimo en el sector de Bahía Chile y sus alrededores. Además, provee de seguridad a la navegación y la vida humana en el mar, y combate la contaminación marítima. Al mismo tiempo, un aspecto relevante es la mantención y reparación de la señalización marítima existente en la jurisdicción y que contribuye a una navegación segura.

- ¿Tienen algún tipo de entretención durante el aislamiento?

- En los tiempos libres el personal de la Base Naval efectúa actividades deportivas en el gimnasio de la repartición y también se reúne en el "Iglú", dependencia histórica de la Base y que data del año 1947, la que actualmente es usada como sala de estar y de televisión, empleándose como punto de reunión de la dotación para ver partidos de fútbol, ver una película o celebrar los cumpleaños de los funcionarios, actividad que se realiza en forma permanente, ya que contribuye a levantar el espíritu de cuerpo y moral del personal, siendo un momento emotivo por la condición especial de aislamiento que se experimenta en la Antártica.

"La condición de aislamiento es quizás la dificultad que la dotación debe salvar con mayor esfuerzo, ya que te alejas de tu grupo familiar, que es tu pilar en lo afectivo" "La Base Naval 'Arturo Prat' cumple funciones como Capitanía de Puerto "Soberanía", efectuando el control del tráfico marítimo en la Bahía Chile y sus alrededores"

Entrevista. Capitán de corbeta Tomás Carvajal, viñamarino que comanda la base chilena en la Antártica: