Secciones

Alcalde Castro aseguró que Trolebuses no cerrará por fallas en avenida Argentina

OBRAS. El jefe comunal no quiso referirse a las responsabilidades en el hundimiento de cerca de 55 metros de una de las principales vías del Puerto.
E-mail Compartir

Una profunda preocupación por la posibilidad del cierre de la tradicional empresa Trolebuses Chile S.A manifestó el alcalde de Valparaíso Jorge Castro la mañana de ayer. Este aseguró que pese a ser una empresa privada y autónoma, por ningún motivo se permitirá su cierre, debido a la importancia que reviste este medio de transporte para la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Ante la advertencia de la gerencia de la propia empresa, desde donde se ha indicado que el cierre parcial de parte de la avenida Argentina les ha significado una merma económica de un millón de pesos diarios, el jefe comunal indicó estar confiado en que cuando se conozca la causa del hundimiento de dicha calle y por tanto el responsable de aquello, Trolebuses podrá llegar a un acuerdo.

"Sería un desastre el cierre de la empresa. Del propio estudio se podrá desprender a los responsables y la empresa podrá hacer sus reacciones al respecto. Es una empresa que es señera, típica y parte e nuestro ADN, estoy seguro que se va a poder resarcir las pérdidas que han tenido. Por ningún motivo se permitirá su cierre", aseveró Castro.

Responsabilidad

Respecto de los responsables del hundimiento y de los dimes y diretes entre Esval y Mall Paseo Ross, que es la edificación que se construye en el sector, el alcalde porteño indicó que mientras no estén los resultados del estudio no se referirá a ninguna hipótesis.

"Antes que se tenga ese resultado prefiero no elucubrar de quién es o no el responsable. Cuando eso se sepa, iniciaremos un trabajo de negociación y acuerdos para tener los recursos económicos que permitan la reparación provisoria y después permanente de esta vía primordial para Valparaíso", sostuvo.

El jefe comunal además reconoció que serán varios meses los que podrían tardar las obras definitivas de reparación de la avenida Argentina, pero que todo se realizará con el máximo rigor para asegurar la vida de las personas.

"Sería un desastre el cierre de la empresa. Por ningún motivo eso se permitirá (...) Estoy seguro que podrán resarcir las pérdidas" Jorge Castro

Alcalde de Valparaíso

Se espera un un 27% más de turistas en temporada de cruceros

VALPARAÍSO. Con la llegada del Zaandam partió el período 2015-2016.
E-mail Compartir

Karen Unda

Grandes escalinatas con elegantes salones y todas las comodidades de un hotel de lujo tales como un casino a bordo, dos piscinas, restaurantes y sala de cine, son algunos de los atractivos de la nave de bandera holandesa "Zaandam" de la compañía Holland América, el primer crucero que arribó al puerto de Valparaíso con cerca de 2.500 personas la mañana de ayer, para dar inicio oficial a la temporada 2015-2016, que concluirá el 9 de abril.

Con la llegada de esta nave de la gama premium de cruceros, que con su estilo recuerda a los grandes trasatlánticos del siglo XX, Valparaíso se llenó de cientos de turistas que quisieron conocer más a fondo la ciudad patrimonial.

"Valparaíso es hermoso, es alegre, lo que puedo ver es adorable. Esta es la segunda vez que visito Chile y me encanta", comentó Inga Uleman. Opinión que fue compartida en parte por David Rose: "Es bello, excepto por los grafitis. No me gustan. Ustedes tienen edificios clásicos que son hermosos, pero están cubiertos por grafitis es muy triste, es muy feo".

Excelente proyección

Durante este período se espera la recalada de 44 cruceros, el tercero más relevante en la historia de las temporadas, y la primera que superará los 100 mil visitantes desde el ciclo 2008-2009, con un 27% más de arribos que el período anterior. Estas son algunas de las cifras que arrojó el análisis que se realizó en la ceremonia de inauguración a bordo del Zaandam.

"Las perspectivas son excelentes, tendremos 44 recaladas lo que hace que tengamos respecto a la temporada anterior un 27% de aumento de visitantes en el puerto de Valparaíso. Además la transferencia ha ido subiendo de manera importante de personas que toman el crucero en Valparaíso y llegan con días de anticipación para vivir y para conocer la ciudad", aseveró el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.

Añadió: "En esta temporada también vamos a subir de manera importante la permanencia de cruceros en la bahía de Valparaíso, más allá de 24 horas, vamos a tener permanencia de hasta 3 días con turistas que van a alojar en la ciudad, que van a conocer la región y mover todo lo que significa los distintos servicios que están asociados a la zona", concluyó.

Para el jefe de competitividad y Marketing de Puerto Valparaíso, Erick Nova, los buenos resultados que se obtendrán esta temporada 2015-2016 responden a un largo trabajo que ha desarrollado la empresa hace más de cinco años al interior de la Corporación de Puertos del Conosur.

"Este aumento de pasajeros en la temporada y de recaladas también tienen que ver con un trabajo permanente con las autoridades para permitir que algunas complicaciones que se le ponían a la industria fueran mejorándose como son las tarifas de faros y balizas y la apertura de casinos al interior de cruceros en aguas territoriales chilenas. Nosotros vemos que este es el inicio de un repunte de la industria, así que esperamos que de aquí en adelante empiecen a superarse estos números", indicó Nova.

Interés por Valparaíso

Un interés que crece año a año por Valparaíso por su carácter patrimonial y buenas relaciones con sus anfitriones. Por lo menos, así lo que destacó el Capitán del "Zaandam", Wouter Van Hoogdalem, quien aseguró que cada día los pasajeros preguntan más por los atractivos y posibilidades de quedarse en la ciudad.

"La tripulación y pasajeros están muy complacidos. Para nosotros es imposible bajar porque este día tenemos muchas cosas que hacer, pero ellos si tienen el tiempo de hacerlo y están interesados por los edificios de la zona patrimonial además de las áreas de viñedos. Cada vez más, sobre todo los pasajeros, preguntan por poder bajar y conocer por más tiempo esta hermosa ciudad", manifestó el capitán.

Este, a su vez, valoró el anuncio de subir la altura en 10 metros del puente Chacao, así como el próximo inicio de la construcción del nuevo terminal de pasajeros de Valparaíso, cuyos trabajos se esperan que comiencen a mediados de noviembre, y se estima que en septiembre de 2016 estaría listo.

111 mil visitantes se espera llegarán al puerto de Valparaíso durante la temporada que termina el 9 de abril.

44 recaladas contempla la temporada 2015-2016, 8 de ellas serán por más de 24 horas en nuestra ciudad.