Secciones

UDI: "Confiamos en Jaime Orpis y hay que dejarle tiempo a que se defienda"

CASO CORPESCA. El presidente del partido indicó que las peticiones de desafuero "no constituyen condenas".
E-mail Compartir

El presidente de la UDI, Hernán Larraín, reiteró ayer el principio de presunción de inocencia que el partido ha ocupado con sus militantes, señalando que en el caso del senador Jaime Orpis "tenemos confianza" en él y que "hay que dejarle tiempo a que se defienda".

El pasado viernes, la Fiscalía Nacional solicitó el desafuero del senador Orpis (UDI), quien es investigado en el caso Corpesca por su presunta participación en delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de campañas políticas.

El líder gremialista indicó que "las formalizaciones o las peticiones de desafuero no constituyen condenas, sino que son inicios de procesos judiciales o de procesos de investigación. Por lo tanto, del punto de vista constitucional las personas que están en esa situación se presumen inocentes y nosotros no vamos a tomar ninguna medida distinta de la política que hemos seguido hasta ahora".

Larraín enfatizó que "tenemos mucha confianza en Jaime Orpis, todo el mundo lo conoce, y hay que dejarle tiempo a que se defienda".

El timonel UDI reconoció que "para nosotros es muy doloroso (la situación de Orpis), porque le tenemos gran aprecio y cariño por la labor social que ha hecho en la rehabilitación de drogadictos. Y es duro y doloroso verlo involucrado en estas investigaciones, pero esperemos que ellas terminen para poder tener una opinión más definitiva".

El timonel de la UDI, Hernán Larraín se declaró sorprendido por la declaración del abogado defensor de Orpis, Carlos Cortés, quien acusó que la petición de desafuero se haya hecho antes de que el legislador pudiera terminar de ser interrogado.

"Pero esos son temas judiciales y esperamos que se defiendan en sedes judiciales o en el ámbito del Ministerio Público", agregó Larraín.

Ayer, el pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago resolvió declarar admisible la solicitud de desafuero contra Orpis.

El tribunal pidió a las partes responder con un informe su opinión respecto de la competencia de la corte sobre el desafuero.

Mientras, según un artículo publicado en el diario La Segunda, en los próximos días el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentará la querella en contra del senador gremialista que esta siendo investigado.

"Las formalizaciones o las peticiones de desafuero no constituyen condenas y desde el punto de vista constitucional quienes están en esa situación se presumen inocentes"

Hernán Larraín, Presidente de la UDI