Secciones

Ingeniero entrega detalles de la recuperación del pasaje Bavestrello

VALPARAÍSO. Trabajos por 256 millones de pesos concluirían a mediados de 2016.
E-mail Compartir

El pasaje Bavestrello, en las faldas del cerro Alegre, es uno de los lugares más tradicionales y fotografiados de Valparaíso, pero su estado de conservación es precario, por lo que sus habitantes se pusieron felices al saber que Econstruye, grupo con oficinas en el mismo lugar, se hará cargo de la restauración completa del exterior del edificio que alberga dicho pasaje, trabajos que ascienden a 256 millones de pesos, 116 de los cuales fueron aportados por el Fondo de Patrimonio que entrega el Consejo nacional de la Cultura y de las Artes (CNCA).

El jefe del proyecto Conjunto Bavestrello es el ingeniero constructor Marco Montero, quien explicó que los trabajos de restauración se dividirán en distintas fases, partirán por las fachadas y luego vendrá la recuperación "del interior de la escala, el pavimento, las paredes y el cielo, junto con la estructura metálica, las puertas y ventanas".

Con cáscaras de nueces

Montero detalló que en la fachada se trabajará con hidroarenado "en base a un material con cáscara de nuez. El piso de la escala es un pavimento de pasta de granito, y eso implica que tenemos que levantar lo que existe, que está todo quebrado y hay sectores que faltan, para luego hacer un revestimiento con el mismo material".

El ingeniero subrayó que el edificio quedará tal como fue concebido originalmente, lo que significó "un desafío bien importante para nosotros, porque tuvimos que conseguir mano de obra especializada", y para ello se contactaron con una docente de la carrera de Restauración Patrimonial, del Duoc.

Actualmente las paredes están saturadas de rayados, por lo que serán revestidas con pintura antigrafiti, aunque dejarán espacios para algunos de calidad artística.

La directora regional del CNCA, Nélida Pozo, destacó que "en Valparaíso, el Conjunto Bavestrello simboliza el legado de los inmigrantes y es parte de la identidad de nuestra ciudad, siendo uno de los lugares que más se ha utilizado en producciones audiovisuales, por lo que es uno de los íconos del atractivo que tienen los cerros porteños".

TPS alcanza 10 millones de TEUs de transferencia en 15 años de trabajo

E-mail Compartir

El Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), alcanzó un nuevo récord en transferencia de carga para el puerto de Valparaíso, con 10 millones de TEUs en 15 años de operación, equivalentes al 94% del total de los contenedores movilizados por el puerto. "Para nosotros es un logro significativo, lo celebramos a nuestra manera, compartiéndolo con nuestra gente, con un agradecimiento a la ciudadanía y a la cadena logística de Valparaíso porque sin ella no podríamos hacer nada", expresó Francesco Schiaffino, gerente general de TPS, sobre el registro que se alcanzó el 20 de septiembre pasado.