Secciones

Acusan falta de preocupación durante atenciones médicas

QUILPUÉ. Resultados del "Censo Barrial" arrojaron que los vecinos de cuatro barrios de la comuna prefieren una mejor calidad en la atención de la salud.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una baja disponibilidad en horas médicas y el poco acceso a áreas verdes fueron algunas de las conclusiones obtenidas por el Observatorio de Intervención Comunitaria de la Universidad de Las Américas, a través de la encuesta "Censo Barrial", que se realizó en 36 barrios comunales del país, entre ellos algunos de Quilpué.

Entre el 2013 y 2015 los vecinos de El Belloto Norte y Centro, El Retiro y El Esfuerzo evaluaron distintos servicios como la salud, calidad de vida y alimentación, siendo la tenencia responsable de mascotas y la seguridad pública las que obtuvieron una percepción ciudadana más baja.

Además, junto con considerar que existe poca disponibilidad en horas médicas, los vecinos de Quilpué evaluaron con baja nota la calidad de la atención que reciben en distintos centros de salud, el trato de los profesionales durante las atenciones médicas y los horarios disponibles a los que pueden acceder.

"De la misma forma, como se exige una mayor cantidad de horas médicas, las personas hoy están pidiendo una mejor calidad en la atención. Hay una preocupación por el trato que reciben por parte de los profesionales, lo que termina provocando una decepción hacia el sistema de salud de sus barrios", dijo el decano de la Facultad de Salud de la UDLA, Hernán Sandoval.

Según el doctor, los encuestados indicaron que la mitad de la decepción que sienten al salir de un centro hospitalario se produce porque no se les trata por el nombre, no se les aconseja lo que deben hacer o no existe un contexto sociocultural según el sector donde viven.

"El trato no es en función de la disponibilidad de horas médicas a las que pueden acceder o la distancia que recorren para recibir su atención, sino que acusan que no reciben una buena orientación y no existe una preocupación", agregó.

Ingreso familiar

Otra de las conclusiones que el estudio arrojó fue que existe una gran preocupación por el nivel de ingreso económico que tiene cada domicilio, el poco acceso a recreación y que el tiempo que se demoran en desplazarse a sus lugares de trabajo es mayor a otras de las comunas encuestadas.

"Nosotros no somos los encargados, pero estos resultados están a disposición de la autoridades para que vean cuáles políticas públicas se pueden adoptar", dijo el decano.

Entre los aspectos positivos del estudio fue que en Quilpué existe un buen acceso (barato) a los principales alimentos y además, calificaron con buena nota la frecuencia que existe en el retiro de basura y que la comuna cuenta con una gran calidad en el aire y agua.

4,2 fue la nota que los vecinos le dieron al ítem "tenencia responsable de mascotas", el más bajo de la sección "calidad de barrio".

5,1 fue la calificación con que los vecinos evaluaron el indicador "cantidad de dinero que ingresa al hogar".