Secciones

Comentarios en la web

Casi la mitad de los establecimientos comerciales fue víctima de un delito en 2015. Emol.
E-mail Compartir

Luis Correa Rosado. Nuestros senadores y diputados se han encargado muy bien de que la policía tenga poco poder y que las leyes resguarden más el derecho de los delincuentes que el de las víctimas.

Claudio Molina. Esto no tiene nombre!! y no es broma.

María Patricia Errázuriz. O sea, yo pensé que era el 90%... Yo y toda mi familia hemos sufrido algún tipo de robo.

Patricio Millar Torres. Si no se castiga con dureza y con un aumento progresivo con cada reincidencia los delitos menores como el robo hormiga,están dando un incentivo para una carrera delictiva mayor y sin retorno.

Raúl Peña Soyer. ¿No es motivo suficiente para endurecer las penas con una profunda reforma (de verdad) al Código Penal?

En Twitter: #Ministro Valdés

E-mail Compartir

@barbarabricenok: Las arcas fiscales están y estarán más vacías de lo que se ha dicho, y el ministro Valdés lo sabe. No es tema de falta de voluntad...

@milko12347: Independiente de un color político, una necesidad tan básica como sacar carnet, debe ser solucionada por un gobierno, Ministro Valdés.

@raoulraymond: Ministro Valdés luego de 4 semanas de nulo diálogo, de manejo político de Javiera Blanco, sale a hablar.

@ITagle_C: Veo al Ministro Valdés y pienso en daño hepático... es silencioso y altamente destructivo.

@r_j4r4: Tenemos los parlamentarios más caros OCDE; los milicos se gastan el cobre en el casino y ministro Valdés dice que no hay mas plata? Jajajaja

@lvera50: Ministro Valdés resultó peor que @AndresVelasco como ministro de hacienda.

@pabjarahorm83: El Ministro Valdés apagando el fuego con bencina.

@Solede5a7: El Ministro Valdés es notable. Flaquito, runner, piolita, pero cuando habla y actúa, gana por KO.

@aparedes: Ministro Valdes: "El sector público no puede parar". Claro que pueden ministro, llevan un mes y nadie hace nada. Faltan pantalones?

@ricardosolorza: Sí ministro Valdés, el paro puede ser ilegal e inconstitucional todo lo que usted quiera, pero basta de apagar los incendios con bencina.

@raimundocruzat: No vaya a ser que tanta honestidad le termine costando la pega al Ministro.

Correo

E-mail Compartir

Paro Registro Civil

El paro del Registro Civil es la consecuencia del malestar ante tanta alza en el costo de la vida. De no ser solucionado a la brevedad acarreará que otros gremios se sumen a las quejas y el país se derrumbe por completo. Si no hay reacción inmediata al problema, la ministra debe dar un paso al costado y alguien que tenga dos dedos de frente sabrá cómo solucionar el entuerto.

Renato Norero Valenzuela


Incógnito Choquehuanca

El ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, visita el país sin ser invitado oficialmente y sin avisar a las autoridades chilenas, evadiendo todas las normas protocolares internacionales de buenas costumbres diplomáticas.

Choquehuanca viene invitado por Casa Bolívar y dictará conferencias, entre otras, a los estudiantes de la Universidad de Santiago y se reunirá con representantes de la comunidad mapuche. Lo sorprendente de esta visita de "invitado de piedra" es que nuestro canciller ha declarado que las autoridades no sabían de ésta, tan importante en las actuales relaciones con Bolivia.

Una vez más Evo Morales hace una estocada propagandística a Chile y el Gobierno, a pesar de todas las promesas de mejoras comunicacionales después del fallo de La Haya, se declara sorprendido. Choquehuanca se paseará por Santiago sin tener un recibimiento de repudio, porque no cabe duda que tocará en sus conferencias la pretensión de Bolivia de salida soberana al mar.

Marcos Concha Valencia


Accidente transporte escolar

En el accidente del transporte escolar de Reñaca, se repiten exactos los antecedentes del accidente reciente de un bus en La Dormida: todos los ocupantes resultan lesionados, lo que ocurre cuando van sin cinturón de seguridad. El vehículo iba a una velocidad excesiva: no razonable ni prudente; y de nuevo se publica la "justificación" ("chiva") de siempre: de la "falla mecánica".

El cumplimiento de la Ley del Tránsito es de la policía; pero en este caso específico, de los padres.

Patricio Cañete, Ph.D.


Abuso y vergüenza

El motivo por el cual hago esto es por mi dignidad que el 22 del presente mes me arrebataron en la tienda Homecenter Sodimac de Viña del Mar.

Soy diseñadora de ambientes y siempre porto bolsos con materiales como géneros, tijeras, palos y lo que se imagine para crear, pero ese día solo tenía una caja con manilla en mi mano y un palo de bambú de no más de 50 cm, el que al pasar por la entrada principal el guardia dejó sin ticket de "seguridad" porque él quiso.

Al terminar mi compra de una bolsa de semillas y pasar por la caja el cajero me pregunta por qué no pasé el palo y yo al responderle que era mío comienza la pesadilla de 12 minutos en los que el cajero, acusándome de ladrona, no deja irme diciendo que debo esperar que revisen las cámaras porque lo que yo le estaba diciendo no era creíble, siendo que era todo verdad: que el palo era mío y que no lo habían querido marcar en la entrada.

Podía sentir las miradas sobre mí y el supuesto robo, terminando esto luego de "ya revisamos las cámaras señora, puede irse". Quedé tan atónita que solo al llegar a mi casa pude darme cuenta que el cajero no me pidió disculpas, que el guardia no me pidió disculpas y que nadie se hizo cargo de la vergüenza que sentí hasta el día de hoy.

Con esta carta quiero que la tienda sienta lo mismo que yo sentí, la pena que se siente cuando te acusan de algo y más encima sin pedir disculpas.

Eva Luna Avendaño Martínez


Refugios en la plaza Sucre

Años atrás, antes de que se ejecutaran las obras del estacionamiento subterráneo, existían en la plaza Sucre, en ambas veredas, refugios para esperar la locomoción colectiva. Con las obras se eliminaron, siendo útiles para personas de la tercera edad, de movilidad reducida, embarazadas, madres con hijos pequeños. No se sabe si esto es una omisión de la Municipalidad o si se planea volverlos a instalar. El caso es que con la deficiente locomoción que arriba a la plaza, la espera se transforma en una situación difícil de soportar.

Mención aparte tiene la eliminación en ese lugar del paradero de taxis, frente al Club de Viña: ahora toman y dejan pasajeros en el paradero de buses, y si aparece un bus que se debe abordar, hay que correr para poder subir.

Gustavo Rojas Illanes


Centros de Formación Técnica

El Senado aprobó la creación de 15 centros de formación técnica y para que esos establecimientos sean contributivos al desarrollo, así como de los propios estudiantes, es preciso que se atengan a condiciones muy apropiadas, independientes de influjos políticos o burocráticos. Ello requiere instancias idóneas, con participación paritaria estatal y privada, en que debiera considerarse cabalmente la experiencia de países reconocidamente exitosos en la materia.

Patricio Farren Cornejo

Entregan ajuares a madres internadas en el hospital de quillota

E-mail Compartir

Ajuares de apoyo al recién nacido fueron entregados a madres que se encuentran hospitalizadas en el Servicio de Maternidad del hospital San Martín de Quillota, en el marco del Programa de Apoyo al Recién Nacido o Ajuar del Sistema de Protección Integral a la Infancia del Subsistema Chile Crece Contigo, que coordina el Ministerio de Desarrollo Social. Este nuevo ajuar agrega nuevos implementos, como un móvil de estimulación visual y motora, libros para fomentar la estimulación y un DVD con cápsulas audiovisuales educativas de apoyo para una crianza respetuosa.