Secciones

Alcalde de Quillota irá por su séptimo periodo municipal

POLÍTICA. Luis Mella (DC) confirmó su intención de ser candidato en las próximas elecciones municipales. De ser electo, cumpliría 28 años al mando.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Quiere continuar. El alcalde de Quillota, Luis Mella (DC), confirmó su intención de ser candidato en las elecciones municipales de 2016 y así alcanzar su séptimo periodo al mando de la comuna.

En conversación con el portal SoyValparaíso.cl, el jefe comunal explicó que no había tomado la decisión antes porque "quería resolver mi situación como alcalde y médico". Sin embargo, dijo que su intención es poder compatibilizar ambas funciones y así poder consolidar lo que ha venido haciendo durante sus seis periodos.

Por lo mismo, aseguró que al interior de la comuna "hay una ciudad ordenada con grandes proyectos ya materializados, pero quedan compromisos, como de mejorar todo lo que se relaciona con los pavimentos de la comuna".

Justamente, sobre los desafíos a los que se enfrentaría en un próximo periodo municipal (2016-2020), agregó que lo principal es planificar en conjunto qué es lo que la ciudadanía quiere como comuna para los próximos 30 años.

"Otro desafío tiene que ver con gestionar grandes proyectos como el hospital Biprovincial (Quillota-Petorca), que hoy más que nunca está pasando por un momento de riesgo. Además, gestionar la vuelta del tren a la comuna y poder retomar el proyecto del camino de Quillota a Quintero", indicó.

Iría a primarias

A pesar de que al interior de la Nueva Mayoría se ha deslizado la opción de que los actuales alcaldes que gocen de una buena gestión y quieren ser candidatos tengan el respaldo del conglomerado, el alcalde de Quillota dijo que estaba disponible a ir a primarias "porque no quiero ningún privilegio".

"Creo que quizás en el frente interno tenga más problemas que en el externo. El concejal Mauricio Ávila (DC) anunció que iría a primarias conmigo. Lo acepto, porque no pido ningún privilegio. Eso fue lo que dije al partido. Pero él se tiene que definir: si es candidato a alcalde en primarias y pierde, no debería ir de concejal. Esa es mi opinión", dijo el jefe comunal.

Frente al futuro candidato del pacto Chile Vamos o Alcaldes por Chile, el alcalde Mella agregó que en Quillota "siempre hay personas capaces que podrían ser buenos candidatos" y que no se considera una persona "imbatible".

Cierra la puerta

Para muchos, Mella no iba a repostular porque era una buena carta para ser candidato a parlamentario. Sin embargo, fue tajante: "Me cierro definitivamente a esa posibilidad. Me motiva ser alcalde", dijo.

2016-2020 sería su último periodo

El actual alcalde de Quillota aseguró que en caso de no ganar las reelecciones no será candidato a diputado o senador durante las elecciones presidenciales de 2017. Pero además confesó que en caso de continuar como jefe comunal durante el periodo 2016-2020, ese sería su última etapa en la política. "Hoy día pienso que después de cuatro años más como alcalde (2016-2020) me gustaría dedicarme a la medicina -que es lo que me apasiona- atender a los adultos mayores y dedicarme a mi familia. Por lo tanto, también abandonaría la política. Por eso es que me gustaría apoyar a una persona que pudiera continuar con lo medular de nuestra propuesta y con lo que hemos venido haciendo estos años", sostuvo.

Acuerdan reunión para definir PADEM 2016 de Quilpué

QUILPUÉ. Colegio de Profesores de Marga Marga se reunirá con la Corporación.
E-mail Compartir

Tras considerar que no fueron parte de la discusión, el Colegio de Profesores de Marga Marga manifestó -en un principio- su rechazo al Plan de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM) 2016 de la comuna de Quilpué, cuyo documento deberá ser votado por el Concejo Municipal el próximo 15 de noviembre.

Pero durante la tarde del martes el gremio de profesores se reunió con Reinaldo Orellana y Raúl Vallejos, secretario general y director de educación de la Corporación de la comuna, respectivamente, a quienes les plantearon sus molestias por considerar que no tuvieron un espacio de participación. Por lo mismo, se decidió acordar una reunión el próximo 2 de noviembre, donde el Colegio de Profesores podrá entregar sus propuestas o reparos al plan de educación.

"Habíamos acordado con la Corporación Municipal que el Colegio y el sindicato de asistentes de trabajadores de la educación iba a conocer previamente lo que se estaba elaborando, para que así nosotros pudiéramos hacer nuestros aportes antes de llegar a un PADEM donde viene todo establecido y ninguno tiene derecho a discutir y a debatir. Eso no se cumplió", sostuvo la presidenta del Colegio de Profesores de Marga Marga, Edith Alvear.

Acuerdan aclaración

Otro de los puntos por el que los profesores habían rechazado el PADEM era que -a juicio de ellos- obligaba a que 81 profesionales se jubilaran obligatoriamente durante este año. "Había una preocupación por quienes no quería jubilarse", dijo la presidenta provincial.

Sin embargo, Raúl Vallejos explicó que "la ley ni el estatuto docente hablan de una jubilación. Este es un incentivo al retiro que el Ministerio de Educación le entrega a los docentes que cumplen con el requisito de la edad de jubilar. El acuerdo al que llegamos es que enviaremos (ayer) una aclaración al respecto".

Comité regional coordinó medidas para enfrentar incendios

EMERGENCIAS. Destacan trabajo de desmalezado de fundos particulares.
E-mail Compartir

Más de mil efectivos -bomberos, integrantes de brigadas de Conaf, Armada, Ejército, Carabineros y municipios-, además de aviones, helicópteros, camiones aljibe y carros bomba, junto a otro tipo de transporte terrestre, serán las fuerzas que enfrentarán incendios forestales en la Región esta temporada.

Así lo precisó el intendente, Gabriel Aldoney, durante una reunión de coordinación con los distintos entes encargados de asumir este tipo de emergencias.

"Lo que hoy hemos hecho es una coordinación con todos los servicios públicos que de alguna manera están vinculados no solo al combate, sino que la prevención de incendios forestales para estar preparados de la mejor manera posible en los próximos meses", dijo el jefe regional.

También destacó que particulares que tienen fundos alrededor de Valparaíso han hecho limpieza y cortafuegos, como pidió la autoridad.