Secciones

Corpesca: CDE no descarta nuevos involucrados en el caso

INVESTIGACIÓN. El presidente de la entidad, Juan Ignacio Piña, señaló que "no hay que caer en la tentación de entender que esto es todo lo que ha pasado".
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Juan Ignacio Piña, no descartó que otros funcionarios públicos estén involucrados en el llamado caso Corpesca.

El titular de la entidad aseguró que "esta es una investigación que sigue su curso y que, por lo tanto, todavía no hay opiniones definitivas al respecto".

"Es una investigación en la que se siguen recabando antecedentes, no hay que caer en la tentación de entender que esto es todo lo que ha pasado o que éstas son todas las únicas personas que están involucradas", agregó Piña.

"Es un proceso que está en pleno curso y, por lo tanto, hay que ser muy cuidadosos respecto de las conclusiones que se puedan sacar", señaló.

El martes, el organismo estatal presentó una querella criminal en contra del senador Jaime Orpis (UDI) por los presuntos delitos en calidad de autor de cohecho y malversación de fondos.

Este recurso también fue presentado en contra del ex gerente general de la pesquera Francisco Mujica -por el delito de soborno- y todos quienes resulten responsables.

Al igual que la Fiscalía, el CDE se sumó el miércoles a la petición de desafuero del parlamentario.

Ayer, el diario La Segunda reveló el testimonio que entregó Francisco Mujica el 3 de agosto pasado, en el que aseguró que no fue autor de los textos que enviaba al senador Jaime Orpis mediante correo electrónico, para que luego este lo integrara a las indicaciones de los diferentes proyectos relacionados con la Ley de Pesca tramitados entre 2010 y 2012.

$ 95 millones habría pagado Francisco Mujica al senador Jaime Orpis mediante boletas ideológicamente falsas.

$ 217 millones habría recibido el legislador de la UDI de la empresa Corpesca, según la querella del CDE.

Elecciones FEUC: NAU oficializa apoyo a Crecer en la segunda vuelta

E-mail Compartir

Previo a la segunda vuelta de las elecciones para designar a la nueva Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), el movimiento Nueva Acción Universitaria (NAU) oficializó su apoyo a la lista de izquierda Crecer, que competirá con el gremialismo. En una declaración pública, el conglomerado del que formó parte el diputado Giorgio Jackson indicó que, pese a las diferencias, "reconocemos en el proyecto de Crecer afinidades y convergencias respecto a la importancia del movimiento estudiantil y la movilización social en pro de las reformas estructurales". La lista Crecer es liderada por el estudiante de Derecho Daniel Gedda y obtuvo el 31,43%.