Secciones

Valor del m2 en la región aumentó hasta un 40% en los últimos 5 años

DEPARTAMENTOS. Estudio realizado por Portalinmobiliario.com da cuenta del comportamiento que ha tenido el mercado en la zona.
E-mail Compartir

Alzas de hasta un 40% en el precio del metro cuadrado de los departamentos de la región, en los últimos cinco años, son parte de las conclusiones del último estudio de mercado elaborado por Portalinmobiliario.com.

El sitio especializado dio a conocer las cifras correspondientes al tercer trimestre de este año en una medición que involucró a ocho de las comunas del país más atrayentes en términos inmobiliarios -excluyendo Santiago-, entre ellas cuatro de la Quinta Región: Valparaíso, Viña del Mar, Concón y Quilpué.

Las cifras son reveladoras en cuanto al incremento que muestran las estadísticas recopiladas por la entidad, en base a los valores publicados en el portal.

"Si comparamos, por ejemplo, cómo han ido evolucionando los precios del tercer trimestre de 2015 con similar periodo de 2010, que es la época en que había una mayor estabilidad en los precios, en Concón los precios han aumentado en un 36%, en el caso de Viña del Mar un 29% y en el de Valparaíso cerca de un 40%", comentó Nicolás Izquierdo, subgerente de Estudios del sitio especializado.

Las cifras del último estudio muestran que el precio del m2 en la comuna de Concón es de 53 UF, el más alto de las comunas analizadas en la zona. Le siguen Viña del Mar (49,2 UF), Valparaíso (37,2 UF) y Quilpué (29,5 UF). En tanto, en similar periodo de 2010 los valores para estas cuatro ciudades eran de 38,9; 38,3; 26,3 y 17,7 UF, respectivamente.

En el caso de Concón, la valorización del m2 solo es superada en el análisis por la comuna de Antofagasta (53,4 UF). "En Concón hay una tendencia al alza en los precios que es bien sostenida. Si uno ve los gráficos hay un comportamiento desde los años 2009 y 2010 en que se empieza a producir un aumento de precios", agrega el ejecutivo, que advierte que esta característica es común a todo el país.

En cuanto a los factores que influyen en este incremento, que se ha concretado mayormente entre los años 2010 a la fecha, recalca el aumento continuo de la demanda debido al crecimiento económico que experimentó el país.

"A eso se suma además la escasez de suelo. Los precios de los terrenos también han ido subiendo y eso ha implicado que las inmobiliarias tengan que traspasar ese al valor final al consumidor", acota Izquierdo, quien también alude al efecto provocado por el IVA a la construcción en el marco de la reforma tributaria y que comenzará a aplicarse el próximo año.

"En el último tiempo se ven alzas porque se ha ido adelantando mucha demanda a raíz de la implementación de la reforma tributaria que generó una sensación de oportunidad por comprar este año y eso provoca también un incentivo para subir los valores porque hay mucho interés", subraya el subgerente de estudios de Portalinmobiliario.com.

Añade que si bien el IVA a la construcción es un hecho, no es claro la cuantía en que se van a elevar los valores cuando se inicie su aplicación. "Lo que subiría para cada una de las propiedades es muy relativo dependiendo de cada caso. Allí la incidencia del terreno juega un rol fundamental y lo otro es que, además, los precios durante este año ya han ido creciendo; entonces, parte del IVA podría ir incorporado en lo que ya han subido este año", advirtió.

Respecto a la incidencia del congelamiento de permisos de edificación y el efecto que podrían tener en el costo, afirmó que "eso podría contribuir, además que Valparaíso y Viña están rodeados de grandes terrenos privados donde se hace muy difícil ampliar el radio urbano y eso ha generado también presión en los precios".

En la comparación con el mismo trimestre del año anterior, la comuna de la región que mostró un mayor incremento en el valor del m2 fue Quilpué, llegando a un 10%, seguido por Concón y Viña del Mar (ambas con 6%) y Valparaíso (5%).

Sobre el particular, el ejecutivo manifestó que la capital de la Provincia de Marga Marga desde hace un tiempo es una buena alternativa para adquirir un departamento. "Sin duda, dentro de las comunas que medimos de la Quinta Región, es la que tiene los precios más atractivos y eso hace que la gente que no puede pagar propiedades en las zonas más caras la mire como una opción. Si uno compara la UF por metro cuadrado de Quilpué con la de Viña del Mar, estamos hablando que corresponde a un 60% de lo que vale en la Ciudad Jardín", revela el profesional.

En relación a las perspectivas del mercado para los próximos años señala que "lo que se ha visto es que las ventas han aumentado muchísimo y la demanda en general por vivienda también producto de la aplicación del IVA a partir del próximo año. Lo más probable es que el 2016 esa actividad se debiera moderar bastante y no sería raro ver que bajen los niveles de venta, más aún porque nos estaremos comparando con una base muy alta que son las ventas de este trimestre y eso también podría tener alguna implicancia en el precio".

En esa línea, subraya que la ley de espacio público reservado y las restricciones de financiamiento que se esperan el próximo año, también podrían tener un impacto, además del hecho que se está adelantando demanda de este año.

"En el último tiempo se ven alzas porque se ha ido adelantando mucha demanda a raíz de la implementación de la reforma tributaria"

Nicolás Izquierdo, Subgerente Estudios de Portalinmobiliario.com

"Siempre hay oportunidades"

En cuanto a si es el momento actual del mercado inmobiliario el adecuado o no para adquirir una vivienda, el subgerente de estudios de Portalinmobiliario.com, Nicolás Izquierdo, sostiene que la clave es cotizar. "Depende de la situación de cada persona y si uno lo está pensando como inversión al comprar una vivienda para toda la vida. Siempre hay oportunidades y lo importante es buscar bien y cotizar porque, bajo cualquier circunstancia y en todo escenario, van a aparecer opciones", recomienda el ejecutivo del sitio especializado.