Secciones

Arribó crucero francés "Le Boreal"

VALPARAÍSO. Es el segundo que atraca en esta temporada 2015-2016.
E-mail Compartir

Cerca de 250 pasajeros y 140 tripulantes lleva a bordo el crucero de bandera francesa "Le Boreal", que ayer se convirtió en el segundo trasatlántico en arribar a Valparaíso en esta temporada de cruceros 2015-2016.

Al respecto, el gerente de Servicios de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP), Ricardo Doberti, explicó que la mayoría de los turistas son europeos, principalmente de Francia, algunos de los cuales aprovecharon de inmediato de salir a recorrer la ciudad patrimonial y alrededores.

"Este crucero viene todas las temporadas y se queda en Valparaíso hasta mañana (hoy). Su destino final es Ushuaia, pero estará también en otros puertos chilenos", explicó.

El ejecutivo de VTP añadió que hoy también atracará en este puerto el trasatlántico "Silver Explorer", que fue diseñado para navegar por remotos destinos.

Cabe consignar que un desafío mayor tendrá el Valparaíso Terminal de Pasajeros el 20 de diciembre, cuando lleguen a puerto 4.400 pasajeros en tres cruceros.

La lucha del único chileno que compite en carreras aéreas

VALPARAÍSO. Cristián Bolton se inició en la disciplina hace dos años y figura tercero del orbe. Actualmente se prepara para llegar al mundial de acrobacia de Polonia.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Grandes logros a nivel mundial ha tenido en tan solo dos años de participación en la disciplina de carreras aéreas el chileno Cristián Bolton, de 41 años, quien a base de esfuerzo y un arduo trabajo de gestión ha logrado posicionarse en el tercer lugar de la Red Bull Air Race World Championship, donde figura como el único latinoamericano en competencia.

"En enero de este año me retiré de la Fuerza Aérea, donde ingresé a los 17 años, y ahora estoy dedicado exclusivamente a hacer show aéreos y competir en carreras de aviones, que es la Red Bull Air Race, donde soy el único latinoamericano que estoy ahí. Acabo de terminar el año y quedé tercero en el mundo, así que estoy muy contento y orgulloso de estar ahí porque me subo con mi bandera y represento a Chile", afirmó el avezado piloto, quien estuvo en la zona el fin de semana participando en la celebración de los 80 años del Club Aéreo Valparaíso y Viña del Mar, en el aeródromo de Rodelillo.

Trabajo mental

"Para esta disciplina hay todo un trabajo mental previo, de analizar las condiciones, el clima, la temperatura. Hay que planificar el vuelo, realizar un trabajo mental y controlar la ansiedad y ver los riesgos", consignó.

Sin embargo, Bolton reconoció que ha sido complejo lograr sus metas en esta arriesgada disciplina debido a la falta de financiamiento. A raíz de esta situación, junto a su esposa y amigos realiza un trabajo mancomunado para conseguir recursos que le permitan entrenar y participar de las competencias internacionales, siendo ahora el gran desafío estar en el mundial acrobático de Polonia, que se efectuará el año 2017.

De acuerdo a lo afirmado por el también exlíder de la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones de la FACH, parte del financiamiento, que en rigor es como el 15% de lo realmente se requiere para practicar esta disciplina que es de alto costo, lo obtienen gracias a convenios con empresas, cursos de acrobacia y cursos de entrenamiento en todo Chile.

"Lamentablemente, al igual que el resto de los deportistas de este país, es súper difícil conseguir apoyo", reconoció. No obstante, Cristián Bolton es persistente y continúa llevando a cabo gestiones con diversas empresas para obtener el apoyo necesario para incluso postular a una categoría mayor en la Red Bull Air Race, lo que le demandaría viajar con un equipo técnico a las carreras.

Competencia en chile

El piloto también adelantó que "estamos haciendo las gestiones para traer al país la Red Bull Air Race y que acá se conozca este deporte. Incluso Valparaíso y Viña del Mar podrían ser locaciones".