El español Fernando Aceña se radicó en Valparaíso en 2000, donde fundó Cámara Lúcida. Actualmente y desde hace unos meses divide su tiempo entre el Museo Interactivo de la Luz -en el que realiza un taller gratuito de 14 minutos sobre los efectos físicos de la luz y la formación de la imagen- y la docencia. Para el Festival Internacional de Fotografía en Valparaíso 2015, se encuentra recorriendo el desierto de Atacama, desde donde envía una imagen diaria hecha con su camión. Cada foto es impresa en gran tamaño y expuesta en las instalaciones del evento, ubicadas en el Parque Cultural de Valparaíso.
El resultado de su trabajo el primer día fue "Cien minutos de Sol", serie de 8 fotografías, dedicando el tiempo y espacio a capturar la imagen del sol. Un tiempo de cien minutos recorrió el sol este papel fotosensible, una línea, una estela, un cometa. La luz y el calor dejan su huella "piro-fotosensible" luz y calor, ambas dos en una sola línea.
La segunda jornada fue "Ensayo de exposición", que es el trabajo de las pruebas realizadas con fines técnicos para el control de la exposición y revelado de un familia compuesta por Loreto, Diego y Ainara.
Por último se hizo el trabajo llamado "Huella". Este, resultado del tercer día de viaje y tiene que ver precisamente con el camino. En dirección al paso Jama, a 3.400 metros de altitud, soplan ráfagas de viento que mecen el vehículo, (la cámara en este momento), nada fácil hacer una foto con 3 segundos de exposición y que no salga movida.