Secciones

Modelo de negocio será clave en próxima relicitación de Ruta 68

REGIÓN. Junto a Hacienda, el MOP trabaja en futura concesión, que deberá resolverse durante el primer semestre de 2016.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

A objeto de mejorar la conectividad entre las regiones Metropolitana y Valparaíso, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) está abocado a desarrollar un "par vial" que permita tener alternativas para quienes se desplazan entre ambos puntos.

Por un lado está la ruta Marga Marga, que incluye una carretera desde Til Til , que pasa por La Dormida y empalma con el Troncal Sur y, por el otro, está el mejoramiento y futura relicitación de la Ruta 68, que implica una serie de mejoras en actos extremos de la citada vía, tanto en la comuna de Pudahuel como en los accesos a Valparaíso y Viña del Mar.

El ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, detalló que este "par vial" busca aumentar la cantidad de vías como también la gestión de tránsito.

Los estudios de la nueva carretera Marga Marga serán realizados por el propio ministerio, desechando de esta forma el proyecto presentado por el Grupo Costanera, que a cambio de impulsar dicha iniciativa pedía quedarse con la Ruta 68, actualmente en manos de Abertis Autopistas.

Mala señal

"Nos parecía una mala señal autorizar una iniciativa privada por un tramo, para luego adjudicarse los dos. Las iniciativas privadas tienen mucho sentido, pero que no sea una forma en que un privado pueda obtener un premio sobre una obra que ya está realizada, sino que el premio sea en relación a lo que está haciendo la iniciativa privada. La iniciativa que se nos presentó era hacer los estudios de un lado (Marga Marga), para luego adjudicarse las dos vías (Ruta 68) y eso no nos pareció adecuado. En este caso rechazamos la iniciativa privada, para hacer internamente los estudios y después concesionarla".

Analizan fórmula

Respecto a la futura licitación de la Ruta 68, el secretario de Estado informó que se está analizando la fórmula con Hacienda, que incluye mejoras en ambos extremos (Pudahuel y Agua Santa). "Los alcaldes de Pudahuel y Viña del Mar nos han solicitado que resolvamos esas dos puntas; sin embargo, lo hemos dejado para el final por una razón económica, al ser la única autopista que tiene cláusula de recompra por parte del Estado. Nuestro equipo de economistas está revaluando cuáles son las mejores alternativas en la Ruta 68, en cuanto a cuál es el modelo económico para resolver cualquier ampliación de obras. Esta ruta es la única que contempla en su contrato la posibilidad de recompra por parte del Estado, mientras eso no esté resuelto no podemos definir qué tipo de obras se realizarán", afirmó Undurraga.

El ministro MOP acotó que "Agua Santa es una alternativa para incorporarla en una próxima licitación". El modelo de negocio deberá ser resuelto entre el MOP y Hacienda, "dentro del primer semestre del próximo año", puntualizó.

"Estamos en la definición del modelo de negocios y Agua Santa es una alternativa para incorporarla en una próxima licitación"

Alberto Undurraga, Ministro de Obras Públicas

Agua Santa sigue en compás de espera

Una de las interrogantes que se arrastra en los últimos años tiene relación con qué entidad se hará cargo de las urgentes mejoras en infraestructua que requiere el acceso a Viña del Mar por la variante Agua Santa. El ministro Alberto Undurraga sostuvo que una de las alternativas que se evalúa es incorporar dicho tramo en la próxima licitación de la Ruta 68, tal como se los solicitó la alcaldesa Reginato. "Estamos evaluando que esto pueda ser ampliado desde el cruce Las Palmas hacia abajo", dijo.